ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protección Jurídica en el ámbito del área penal

GARJIMApuntes19 de Octubre de 2018

3.696 Palabras (15 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 15

BUFETE DE ABOGADOS

“UML un espacio de acceso a la justicia”

Protección Jurídica en el ámbito del área penal[pic 1][pic 2]

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.

Montesquieu

Tutor: Georgina Reyes

Autores:

  • Joconda Nohemy Zamora
  • Arellys Rivas
  • Darwin Olivas

Jueves 18 de octubre del año 2018, El Rama, Zelaya Central

  1. Introducción

Los Proyectos de Aplicación Profesional de una Universidad Martin Lutero “un ministerio de las asambleas de Dios” siendo de Estudios Superiores se orienta a formar para la vida a los estudiantes, en el ejercicio de una profesión socialmente pertinente.

Ser abogado no debe significarse únicamente ganar dinero, la hermosa profesión de la abogacía debe ser ejercida con conciencia respecto a las necesidades de la comunidad, debe ser practica siempre con respeto hacia las personas y hacia la normativa de nuestro país.

Si realmente queremos que nuestra profesión sea respetada y deje de ser objeto de críticas y burlas debemos comenzar a respetarla nosotros mismos siendo éticos y profesionales en su ejercicio, si ni nosotros somos capaces nadie más lo será. Como abogados somos una pieza clave y fundamental en la sociedad, somos nosotros quienes tenemos la posibilidad de interpretar la ley en favor de la justicia, debemos desarrollar nuestra profesión con orgullo y respeto satisfaciendo los intereses de aquel que solicite de nuestros servicios, pero al mismo tiempo respetando los intereses del contrario, exigiendo el cumplimiento de la ley siempre y cuando estén en favor de la justicia poniendo en práctica los valores y principios aprendidos en nuestra institución.

De tal manera que los Proyectos de Aplicación Profesional son la herramienta clave para nuestra formación humana y profesional.

Este proyecto está enfocado así la ciudadanía (personas naturales de bajo recursos económicos) y a los abogados de la universidad Martin Lutero para poder brindar una mutua ayuda.


  1. Objetivos

2.1 Objetivo general

-Fomentar en el alumno una conciencia de responsabilidad social hacia la comunidad, generando la participación del estudiante para su formación integral, interactuando con los sectores social, productivo, gubernamental y académico para contribuir con la responsabilidad social de la Universidad Martin Lutero.

  2.2 Objetivos específicos

-Fomentar en los estudiantes la oportunidad de desarrollarse socialmente con un sentido humano, contribuyendo a la responsabilidad social de la universidad

-Contribuir en la formación profesional de los estudiantes relacionándolos con los sectores social, productivo, gubernamental y académico.

-Crear condiciones para que los estudiantes de derecho pongan en práctica sus conocimientos en beneficio de la sociedad

-Proporcionar asesoría y representación jurídica gratuitas a aquellas personas de escasos recursos económicos, cumplimiento con el compromiso institucional como alumnos de una universidad cristiana.


  1. Tema o Problema

“Bufete jurídico con énfasis en penal para todas las personas naturales de recursos económicos”


  1. Justificación

Vivimos en una sociedad cada vez más desigual donde se discrimina al que no tiene y se favorece al que posee el poder, la riqueza social se distribuye cada vez más en forma desigual de esta manera el servicio social es una actividad formativa para todos los estudiantes pero principalmente para aquellos de la licenciatura en derecho, en donde como alumno se es capaz de poner en práctica las habilidades, destrezas, actitudes y valores enseñados en una universidad cristiana en donde la formación integral que pretende no podrá ser completa sin una conciencia instruida de la sociedad y de la cultura globales que lleve al estudiante a una solidaridad bien informada.

Un Proyecto de aplicación profesional que tiene como principal misión la protección jurídica de los sectores sociales más vulnerables, un alumnado dispuesto a procurar la construcción de un mundo más humano, comprometido con la promoción de la justicia mediante la solidaridad, el compromiso y la conciencia social.

El Proyecto de Aplicación Profesional en Derecho Privado, UML un espacio de acceso a la justicia es un programa con una propuesta encaminada a cumplir una doble función; por un lado, el prestar servicios jurídicos de calidad a personas pertenecientes a un sector social menos favorecido es decir con recursos económicos limitados que se encuentran inmersos en una problemática legal, que muchas veces por su condición no tienen acceso a una adecuada defensa y protección de sus derechos y garantías. Y por el otro lado, el reforzar los conocimientos del alumno, pues le permite adquirir experiencia y vinculación con la práctica profesional, incursionar en escenarios reales es decir ponerse en contacto con la realidad laboral, facilita el que aprenda a relacionarse, a sujetarse a las órdenes de un superior, a cumplir con un horario y a adquirir la disciplina que le será útil para su desempeño como Licenciado en Derecho.

Mediante este proyecto se contribuye a la formación humana y profesional del alumno, mediante el ejercicio de asesoría y defensa jurídica a personas de escasos recursos económicos en asuntos de distintas materias, dentro de los principios de honestidad, responsabilidad, ética, entre otros.

Para que una institución cumpla en la totalidad con la formación de profesionales, es necesaria una adecuada vinculación del alumnado con la sociedad, por tal razón la existencia de este proyecto de aplicación profesional les permite a los alumnos obtener una formación integral basada en la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas a la práctica profesional.


  1. Perspectiva teórica

UML un espacio de acceso a la justicia., es un proyecto universitario de bufete de abogados, orientado a la asesoría, consultoría y representación de personas naturales, en el ámbito penal.

5.1 Definición y conceptualización general del proyecto.

La creación del Despacho de Abogados “UML un espacio de acceso a la justicia” busca dar una asesoría legal especializada en el campo penal. Su actividad, por tanto, viene definida dentro del sector de consultoría y asesoría jurídica, despacho profesional relacionado con la actividad jurídica.

Nos encontramos en un mundo cada vez más global donde, gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, es tan fácil difundir una nueva idea, proyecto o creación, así como darnos a conocer, expandir una nueva marca, un nuevo producto, defender el producto ya creado y abrir nuevos mercados ya sea en nuestro propio entorno como en otros.

Esta facilidad otorgada por Internet y sus múltiples ventajas difusoras, así como la publicidad de la puerta a puerta creada por los nuevos canales de comunicación ofrecidos por las redes sociales, abre también un sinfín de puertas a diversos problemas de ámbito jurídico y administrativo para los que no todos los despachos de abogados y asesorías legales tienen fácil y, porque no decirlo, económica solución.

La valoración de intangibles y su protección es un área compleja que debe ser llevada a cabo por profesionales especializados en una materia tan diversa como lo es el área penal, ámbito que nuestro bufete alcanza con plena especialización y que, además, se esfuerza en acercar al ciudadano a fin de facilitarle el acceso a la protección legal que precise. En lo que tendremos una página online en la cual los interesados que necesiten o tengan una duda o pregunta la puedan hacer; cara a cara o vía online en la página web del bufete y también se podrán hacer consultas en las páginas oficiales de cada uno de nuestros abogados especializados en la materia.

Así mismo, para toda aquella persona física, que se crea vulnerable en sus derechos que abarque el área penal y para los que el acudir al típico bufete de abogados genérico es la única opción, se les ofrece una especialización en todos aquellos asuntos que estén relacionados con el ámbito penal. Problemas tales como: mediación, representación en juicio, asesoría jurídica, etc.

5.2 Sustento Teórico y metodológico

A través del desarrollo de este Proyecto de Aplicación Profesional, son utilizadas políticas, procedimientos y sistemas de información eficientes, donde se tiene como principal objetivo el reducir las deficiencias dentro del marco legal, respetando en todo momento los derechos de la sociedad en su conjunto, otorgando un seguimiento y por consiguiente la resolución de distintas situaciones en el área jurídica, con la capacidad de tratar asuntos de distintas áreas del derecho como es el área penal..

De igual manera corroborando la fundamentación y motivación de todo acto de autoridad, entendiéndose por lo primero que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso y por lo segundo, que evidentemente también debe señalarse con precisión las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto.

Lo anterior de acuerdo con la constitución “CN” puesto que nadie puede ser molestado en su persona, propiedad o derecho sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente. De lo antes expuesto se desprende que en todos nuestros actos como abogados deben encontrar sustento en una ley o leyes, dentro artículos aplicables al caso, así como la correcta circunstancia de hecho que hace aplicable la norma jurídica al caso concreto. Las leyes y reglamentación consultada a lo largo de la puesta en marcha de este proyecto fueron las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (348 Kb) docx (468 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com