ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de investigacion La panificadora Santa Cruz

Darinel CheDocumentos de Investigación21 de Mayo de 2017

21.477 Palabras (86 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 86

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

         

[pic 6]

        


Índice de contenido

RESUMEN        5

CAPITULO I, INTRODUCCIÓN        6

1.        Antecedentes        6

2.        Planteamiento del problema        7

3.        Justificación        8

CAPITULO II, OBJETIVOS        9

1.        Objetivo general        9

2.        Objetivos específicos        9

CAPITULO III, FUNDAMENTO TEORICO        9

Marco teórico        10

1.1        La reseña histórica de la administración de producción        10

1.2        Definiciones        11

1.3        El proceso administrativo        12

1.4        El objetivo de la administración de la producción        16

1.5        Cuello de botella        17

CAPITULO IV, DESARROLLO DE ACTIVIDADES        19

1.- Bosquejo del método        19

Validación        21

2.- Desarrollo de actividades        21

CAPIUTLO V. RESULTADOS Y DISCUSIONES        26

Resultados        26

Conclusiones y recomendaciones        26

Competencias desarrolladas y/o aplicadas        26

CRONOGRAMA        26

PRESUPUESTO        27

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        28

Bibliografía        28

REFERENCIAS ELECTRONICAS        29

        

Índice de tablas

Tabla 1 Desarrollo de actividades        23

Tabla 2 competencias desarrolladas        25

Tabla 3 cronograma        25

Tabla 4 presupuesto        26

 


[pic 7]

Índice de ilustraciones

Ilustración 1 Proceso administrativo        13

Ilustración 2 sistema productivo        14

Ilustración 3 Administración        15

Ilustración 4 el sistema de administración de operaciones        17

        

Indico de anexos

Anexo 1.- Cuestionario a los empleados        29

Anexo 2: cuestionario aplicado a los clientes        31

Anexo 3.- Método PEPS        32

Anexo 4.- Análisis de productos        33

Anexo 5.- Comparar mediante un análisis de tiempo lo proyectado con lo actual        35

Anexo 6.- observación del área productiva        35

Anexo 7: Entrevista a un especialista        36

RESUMEN

Esta investigación tiene como finalidad el analizar, comprar y diseñar un nuevo sistema de proceso productivo para la panificadora Santa Cruz, ubicado en la población de Yaxkukul, Yucatán. Tomando en cuenta los antecedentes que fueron proporcionados por el propietario el señor Esteban Martin Ek May, el cual colaboro de manera participativa para la realización de esta investigación. se analizó los conceptos que comprende el proceso administrativo asi como las definiciones para un sistema de proceso productivo, su funcionalidad y las ventajas que aportan al aplicarlo no solo a una micro empresa, ya que puede ser aplicado a cualquier empresa el único detalle es identificar cuál de los diferentes modelos es el más aceptable para la cada empresa. Otro punto que se trato es la interacción y el estudio que se debe realizar a la empresa para identificar los recursos materiales, financieros y de capital humano con el cual cuenta, ya que de ahí se parte para identificar que recurso necesita mayor inversión o si bien los tres están en un equilibrio para hacer funcionar el sistema para la panificadora. La elaboración de los diferentes instrumentos para la recolección de datos fueron validados por el mismo propietario quien nos brindó toda la información necesaria al igual que se aplicaron encuestas a los trabajadores de las dos líneas de producción y de esta manera analizar los resultados para saber la situación en la cual se encuentra la empresa, y partir de ahí para ejecutar un plan de mejoras para la creación de un nuevo sistema de proceso productivo para la dos líneas de producción, sin olvidar la relación que deben tener los dos a la hora del horneado esto para eliminar los tiempos de espera que reflejaban un costo adicional a la producción final.

CAPITULO I, INTRODUCCIÓN

Resumen

En este capítulo se hablara de aportaciones de investigaciones anteriores con respecto al tema de esta investigación, se abordaran temas de la empresa, su historia, el problema que afronta y el por qué debería ser solucionado

  1. Antecedentes

La panificadora Santa Cruz se ubica en el municipio de Yaxkukul, Yucatán, con dirección de calle 25 entre 16 y 18 número 95, propiedad del señor Esteban Martin Ek May, actualmente labora con 10 elementos que se conforman por 9 familiares entre primos, sobrinos, cuñado y 1 personas externas a la familia.

Esta microempresa tiene la firme ideología de mantener un precio accesible para el consumo de sus productos en dicho municipio, de igual manera cuenta con tres pequeñas sucursales, una en el centro del municipio de Yaxkukul y otras dos ubicadas en los municipios de Chicxulub pueblo y Mococha, de igual manera entrega productos por temporadas a clientes específicos en el municipio de Baca.

Con un trayecto de 2 años de labores se ha mantenido en el consumo preferencial de los clientes y eso es avalado por los buenos comentarios hechos por más de 120 familias

Para desarrollar este trabajo fue necesario consultar investigaciones realizadas con referencia al mismo tema de los cuales se encuentran:

ROJAS, SANDRA (2015) en su investigación de tesis realizada en la escuela profesional de ingeniería industrial, Lima Perú titulada “propuesta de un sistema de mejora continua, en el proceso de producción de productos de plástico domésticos aplicando la metodología PHVA”, este eligió la metodología PHVA para el desarrollo e implementación del sistema de mejora continua, debido a su clara estructura de pasos a seguir, en la cual puedan intervenir todos los niveles de la empresa.

Como dato del surgimiento de este problema se tiene que la empresa en si tiene dos líneas de producción una de pan dulce y otra de pan francés si bien ambas funcionan pero lo hacen de una manera empírica y desordenada ya que en ocasiones los pedidos se retardan muchos para ser entregados y en otras ocasiones se han agotado las insumos para su elaboración, y con esto se genera un problema en la hora de producción ya que en ocasiones se mezclan las líneas de producción y crean algunas dificultades para su terminación a tiempo de cada línea, a su vez esto repercute en los tiempos de espera para el proceso de horneado y genera un costo adicional en la empresa.

  1. Planteamiento del problema

Actualmente la panificadora La Santa Cruz, labora mediante procesos inadecuados ya que no existe un control de materias primas destinadas para cada producto que se realiza, ni mucho menos un sistema de producción concreto por lo cual crea ciertos problemas a la hora de producción. Esto se refleja en los productos atrasados a la hora de entregas, teniendo como resultado el descontento de los clientes, otro aspecto negativo; se encuentra en el área de horneo debido a los tiempos de espera que se tienen que hacer para las dos líneas de productos lo cual genera gastos extras y minorías en las utilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (651 Kb) docx (1 Mb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com