ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Puesto de trabajo

rominamartellEnsayo3 de Septiembre de 2015

636 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

Puesto de trabajo

Al analizar el puesto de trabajo (taller), se debe considerar que el trabajador  al realizar traslado de piezas de acero (22kg) en traspaleta, no supera la carga permitida según legislación vigente (50 kg), por lo que cumple con el peso máximo definido (50 kg-Ley 20.001), y el análisis está definido por los movimientos repetitivos, las posturas del trabajador, tiempo de exposición, duración o pausas de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.

El análisis estará definido por los siguientes riesgos inherentes a la actividad de carga, traslado y descarga de material:

  • Lesión lumbar
  • Tendinitis
  • Sobresfuerzos
  • Atrapamientos
  • Golpes y Cortes
  • Atropellos
  • Caídas a mismo nivel y resbalones
  • Caída de material
  • Estrés laboral

Movimientos y posturas a corregir

Los movimientos repetitivos se centran en la carga, traslado y levantamiento del material, además se suma el levantamiento de las piezas de acero para su etiquetado de forma manual. La acción del trabajador, en levantar estas piezas, desde su asiento en su puesto de trabajo, provoca no sólo una postura  incorrecta, sino  también, movimientos repetitivos que generan a la larga dolencias, provocando trastornos músculo-esqueléticos. Para profundizar el estudio adecuado de los movimientos  y posturas que realiza el trabajador en el desarrollo de su actividad de trabajo,  es necesario recurrir a la biomecánica.

La generación de una enfermedad laboral en el trabajador, me indica la inexistencia de una cultura preventiva en cuanto a la manipulación manual de carga, por lo que generar un instructivo o procedimiento de trabajo y difundirlo de forma teórica y práctica a todo el personal, será la primera modificación, sumado a la difusión legal del Protocolo TMERT.

Los principios básicos para una manipulación manual de carga, se centra en la postura y el peso de la carga (espalda recta, flectando rodillas, realizar esfuerzo con las piernas y carga lo más cerca del cuerpo). Los principios básicos, están definidos para centrar la carga en nuestro centro de gravedad, de esta forma no sólo habrá una palanca realizando toda la fuerza y provocando daño.

Por otro lado,  el trabajador realiza el levantamiento de estas piezas de forma manual incorrecta, sentado en una silla, por lo que en el análisis se podrá definir las causales de por qué el trabajador recurre a sentarse para realizar esta actividad, pudiendo haber un factor personal, de la empresa o ambiental del puesto de trabajo que no le acomoda. Tras lo anterior, se procederá a requerir de la ayuda mecánica de alguna máquina o equipo para disminuir el esfuerzo que realiza el trabajador  y la aplicación de un nuevo sistema, que le beneficie al trabajador para que no realice el traslado del material (piezas de acero).

Otra causal, estará dirigida al diseño del puesto de trabajo (silla adecuada, altura de mesa, herramientas, iluminación, confort térmico, entre otras), para este análisis se recurrirá a la antropometría, debido a que el gerente requiere del mismo trabajador para realizar la labor, se  analizaran las medidas y características propias del trabajador afectado.

Los indicadores de malas posturas y movimientos repetitivos que realiza el trabajador para tomar las piezas de acero, requiere de modificaciones para incluso el etiquetado de éstas piezas. Lo anterior, dependerá de los recursos que posea la empresa, dando énfasis en las posturas correctas, en las pausas de trabajo, en la correcta ejecución y disminución de los movimientos repetitivos. Se sugiere, la ayuda mecánica para la carga, traslado, levantamiento y etiquetado de las piezas y de ser necesario la incorporación de un nuevo trabajador o ayudante para el correcto desarrollo de la actividad y el cuidado del trabajador afectado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com