Que Hace Eficaz A Un Ejecutivo
mgag120726 de Mayo de 2015
871 Palabras (4 Páginas)202 Visitas
Para que un ejecutivo tenga éxito y sea efectivo en su trabajo debe pensar en las necesidades y oportunidades para la empresa, antes de pensar en sus propias necesidades y oportunidades, no debe abordar más de dos tareas a la vez y si es posible debería concentrarse en una sola, ya que los ejecutivos eficaces no se fragmentan, es decir no se dividen.
Todo ejecutivo eficaz siguen 8 prácticas sencillas: Preguntaban ¿Qué hay que hacer?, Preguntaban ¿Qué le conviene a la empresa?, Desarrollaban planes de acción, Asumían la responsabilidad de sus decisiones, Asumían la responsabilidad de comunicar, Se centraban en oportunidades en vez de problemas, Conducían reuniones productivas, Pensaban y decían “nosotros” en vez de “yo”.
Tomarse el asunto en serio es fundamental para el éxito gerencial por eso se hace la pregunta de ¿Qué hay que hacer? Después de hacerse esta pregunta el ejecutivo eficaz establece prioridades y se rigen por estas.
El CEO más conocido de Estados Unidos es Jack Welch, el cada 5años se preguntaba ¿Qué hay que hacer ahora? y cada vez tenía una prioridad nueva y distinta. Los ejecutivos eficaces realizan los trabajos que mejor saben hacer y delega las demás.
La segunda practica que es igual de importante que la prima, es preguntar ¿Es esto lo correcto para la empresa? Esto no garantiza que se tome la mejor decisión porque hasta el más brillante accionista es humano así que puede equivocarse.
El plan de acción es un tipo de plan que prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas. Todo plan tiene la necesidad de ser flexible ya que debe ser revisado varias veces porque tanto el éxito como el fracaso crean nuevas oportunidades. Es necesario crear un sistema para controlar los resultados que deseamos obtener, el plan de acción debe servir de base para organizar el tiempo del ejecutivo ya que el tiempo es el recurso más escaso y valioso de un ejecutivo.
Revisar periódicamente las decisiones puede evitar que una mala decisión traiga consecuencias a la empresa, corrigiéndose antes de que esto acurra. Es importante la revisión de este tipo al momento de tomar la decisión de contratar o ascender a alguien.
Los ejecutivos eficaces revisan de 6 a 9 mese después de haber tomado la decisión sobre una persona para saber si tomaron una buena decisión ya que asignar a un persona en un puesto adecuado es la tarea más difícil y la que mas descuidan también ver el desempeño de esa persona porque no siempre es culpa del empleado el no desarrollarte como debería en esa actividad.
Todo ejecutivo eficaz comparte la información sobre su plan de acción con sus superiores, subordinados y pares ya que la comunicación es un fundamental en toda empresa, al igual que le suministra información a cada empleado para que realice su labor.
Centrar las oportunidades en vez de los problemas es lo que hace un buen ejecutivo, la resolución de un problema no produce resultados solo previene daños en cambio las oportunidades si producen resultados. Toman el cambio como una oportunidad no como amenaza preguntándose”¿Cómo podemos aprovechar este cambio para que sea una oportunidad para nuestra empresa?”.También se aseguran que los problemas no ahoguen las oportunidades y para eso asignan a las personas más calificadas `para las oportunidades y no a los problemas.
Los ejecutivos deben tener en cuenta es hacer las reuniones lo más productivas posibles. Las reuniones se prestan para la obtención de nuevas ideas, las cuales se traduce en oportunidades, a raíz de que las personas siempre piensan distinto unos a otros y queda por parte del ejecutivo identificar durante la reunión una nueva pregunta a hacerse, una incógnita para desarrollarla,
...