ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es psicolinguistica: no enseña a enseñar sino que sirve para comprender los procesos mentales.

lucasGomezSíntesis2 de Marzo de 2016

606 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

ALFABETIZACION

Que es psicolinguistica: no enseña a enseñar sino que sirve para comprender los procesos mentales

Que es cognición

Que es comunicación

Cuál es el rol de la escuela

SACAR APUNTE “LA FORMACION DOCENTE EN ALFABETIZACION INICIAL 2009 – 2010” (BUSCAR)

Dr. ALEJANDRO RAITER (VIDEO)

Existen varias teorías >> la tarea de aprender a leer y escribir es muy complejo

>> Psicolingüística: es una ciencia cognitiva, está ocupada en la producción del lenguaje. Las formas lingüísticas son causadas por estados mentales. Si una persona entendió algo aprendió algo en su mente cambio. Todos los conocimientos que uno aprendió no se transmiten a otros campos. Las ciencias cognitivas son las formas del proceso de pensamiento. La mente es una procesará de información. El resultado de nuestras conductas es respuestas a los estímulos recibidos. Adquisición de lenguaje desde el nacimiento.

El funcionamiento de la mente >> lo que guardamos en nuestras mentes son representaciones de objetos en nuestra memoria. Nuestra mente transforma los objetos del mundo. La mente trabaja de modo computacional.

Es experimental ya que todo el tiempo se analiza a la mente humana.

El lenguaje humano no tiene finalidad alguna.

La comunicación >> para comunicarse no se hace falta un lenguaje. La comunicación procede al lenguaje. No hay que pedirle lógica al lenguaje.

Lenguaje y cognición>> el lenguaje es un importante instrumento cognitivo. Es el lenguaje el que nos permite hacer analogía, etc.

El uso lingüístico en la escuela >>  la escuela enseña un lenguaje especializado, enseña dialectos diferentes al materno, total, parcial.

La lectura y escritura son tecnologías que deben ser enseñadas. Se producen un conjunto cambios en el comportamiento. La escritura tiene mas o menos 5000años mucho menos que el lenguaje.

Jeroglífico = sagrado      

Lengua 1 – lengua materna

Lengua 2 – lengua escrita

Alfabetización 15/10/2010

Video de Raiter 2da Parte

  • El lenguaje esta genéticamente determinado.

Psicolingüística en la escritura y lectura:

  • No aprender a leer y escribir no es síntoma de ninguna patología, en la escuela se diagnostican dificultades no patologías.
  • Relacionar la resolución 174 – 10.630 y Raiter para parcial o final.
  • La enseñanza de la lectura y escritura necesita de la abstracción (poder imaginarse).
  • Para que se produzca el aprendizaje de lectura y escritura tiene que pasar algo en su mente para que automatice la información. Comienza con un proceso reflexivo y termina con una automatización de la información.

Leer y escribir no es volcar la oralidad

Virginia Jaichenco

Habilidad lectora:

  • 1 - Etapa logográfica: se reconocen las palabras escritas solo como si fueran dibujos. Tienen que ver mucho el contexto.
  • 2 - Etapa alfabética (aprendizaje de la relación entre ortografía de las palabras y sonidos) Mediación Fonológica, el docente le muestra al alumno como introducirse en la segmentación de palabras. Conciencia LEXICA es cuando una palabra pasa a ser familiar para el mismo.
  • 3 - Etapa ortográfica: en la que se empiezan a registrar en una memoria léxica las formas de las palabras escritas y a esto se le llama entrada léxica visual. “La lectura”

El español es una lengua transparente porque es más fácil y las lenguas difíciles como el inglés se llaman lenguas opacas u oscuras.

Saber ¿Qué significa conciencia fonológica?

……Relación entre conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura.

……Conciencia fonológica y léxica ortográfica (de entrada).

Conciencia fonológica escrita (de salida)

Mediación fonológica a través de estímulos

20-10-2015

Alfabetización

Escuchamos la conferencia de Virginia Jaichenco

  • MARCO LEGAL > LEY NACIONAL 26.206> LEY PROVINCIAL (L.E.P) 6.691 >Resol. 174(trayectorias, unidades pedagógicas, ordenamiento entre nivel primario e inicial) > Resol 10.630 (L.E.P) > Curriculum para la Educ. Primaria.
  • SUJETO QUE APRENDE (Emilia Ferreiro en argentina Psicolingüística, Bertha Braslavky, educación socio constructivista> DOS PERPESCTIVAS, LA SOCIO LINGÜÍSTICA,LA SOCIO HISTORICA ) >

Julio Iglesias y Olga Cosettini Video VER

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com