Qué es la realidad?
kooltivoonePráctica o problema12 de Junio de 2015
975 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
¿Qué es la realidad?
El documental presentado en clases trata sobre la realidad y cómo ésta influye en cada una de las personas de distintas formas. Cabe señalar, que diversos especialistas presentan muchas ideas semejantes y exponen contenidos importantes los cuales en su mayoría se explican por medio de la Física Cuántica, la cual se refiere a la física de las posibilidades. Un ejemplo de lo anterior es que nos hacernos preguntas sobre que nos parece el mundo, como lo vemos y que es realmente lo que vemos.
El cerebro fija lo que es capaz de ver por medio de patrones mediante condicionamientos y en el debe necesariamente haber conocimiento y experiencia de algo, para ser capaz de verlo. Por ello se plantea que nosotros creamos la realidad y siempre percibimos las cosas tras verlas reflejadas en el espejo de la memoria. La realidad estará determinada entonces por lo que cada individuo considere como real.
También se presenta que hay elecciones en los caminos de la vida que dependen en gran medida de que no se borren pequeños efectos. Desde el punto de vista de las leyes elementales de la Física, es un enigma porque podemos recordar el pasado y no tenemos el mismo acceso Epistemológico al futuro. Desde el punto de vista de estas leyes es un misterio porque pensamos cosas como; el hecho de que actuando ahora podemos incidir en el futuro, pero no en el pasado. Importante es considerar que lo que forman las cosas no son otras cosas; son las ideas, conceptos e información. Por ello no se debe pensar en cosas sino más bien en posibilidades.
Se puede apreciar que en la experiencia consciente se piensa que se avanza en el tiempo, sin embargo en la teoría cuántica se puede retroceder. Ahora bien ¿Cómo influye la percepción en la construcción de la realidad?, la percepción influye bastante en la realidad ya que la realidad se relaciona con la experiencia adquirida sobre algo en particular. De hecho tenemos la costumbre de pensar que lo que nos rodea es algo que existe sin que influyamos, sin que lo escojamos. En el documental se expone que hay que desterrar esa forma de pensar, en lugar de eso hay que admitir que el mundo material que nos rodea, no son más que posibles movimientos de la conciencia, más aún en cada momento lo que hago es escoger entre todos esos movimientos para que se manifieste la experiencia de lo real.
En este sentido la Física Cuántica solo calcula las posibilidades, la interrogante sería entonces, quien o que escoge entre las posibilidades para que se produzca el propio acontecimiento de la experiencia. Es aquí donde la conciencia tiene un papel destacado en que no es posible pasar por alto al observador, por lo tanto las personas si influyen en la realidad que viven, al escoger la experiencia que tendrán en su conciencia. En síntesis cada uno crea su propia realidad.
A su vez, recreamos las mismas realidades existiendo diversas posibilidades y no estamos conscientes de ellas. También la construcción de la realidad dependerá de lo que cada uno percibe. En este sentido es fundamental plantear que las personas recibimos demasiada información, la procesamos y la desechamos, sin embargo lo que emerge en la conciencia es lo que más nos interesa realmente.
Cada uno de nosotros influye en la realidad propia y esta tiene en ella lo que uno piensa y también las realidades, ¿Qué es la realidad? Es la percepción a la que llamamos realidad, se forma por el efecto combinado en creencias, pensamientos y emociones de cada individuo y esta es lo real que la mente conoce como tal y cada uno de nosotros creamos una realidad.
Por otra parte el cerebro no conoce la diferencia entre lo que ve en su entorno o lo que recuerda, porque se activan las mismas redes neuronales. El cerebro lo que hace es crear todos los conceptos a partir de la Ley de la Memoria Asociativa. Las ideas, pensamientos y los sentimientos están construidos
...