¿Qué tipo de auto (nuevo o usado) adquieren más los usuarios en el Ecuador durante el año 2011?
RAMlucario15Tarea10 de Junio de 2022
2.644 Palabras (11 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ESTADÍSTICA
¿QUÉ TIPO DE AUTO (NUEVO O USADO) ADQUIEREN MÁS LOS USUARIOS EN EL ECUADOR DURANTE EL AÑO 2011?
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE FIN DE SEMESTRE DE LA ASIGNATURA
PROBABILÍSTICA II
OPCIÓN ESCOGIDA: | Proyecto de investigación |
TIPOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: | Modelización (MD) |
AUTORES: |
|
DOCENTE DE LA ASIGNATURA: | José A. Sánchez J; B.A. Economía - Finanzas, Mtro. |
QUITO, 2020
ÍNDICE
Contenido
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD iii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD iv
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD v
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD vi
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD vii
1 JUSTIFICACIÓN 1
2 REVISIÓN DE LA LITERATURA 2
3 HIPÓTESIS 2
4 OBJETIVO GENERAL 2
5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2
6 ALCANCE 3
7 METODOLOGÍA 5
8 ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN 6
9 RESULTADOS 7
10 CONCLUSIONES 7
11 BIBLIOGRAFÍA 7
AUTOEVALUACIÓN 9
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD
Yo, CEVALLOS CARRERA LINDA VALERIA, declaro que este trabajo de fin de semestre es de autoría propia.
_________________________________________
FIRMA
CEVALLOS CARRERA LINDA VALERIA
CC: 172498142-6
Email: lvcevallosc@uce.edu.ec
Telf. Móvil: 0968393902
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD
Yo, FLORES DUEÑAS RAMIRO ISMAEL, declaro que este trabajo de fin de semestre es de autoría propia.
_________________________________________
FIRMA
FLORES DUEÑAS RAMIRO ISMAEL
CC: 172342876-7
Email: riflores@uce.edu.ec
Telf. Móvil: 0990588296
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD
Yo, MALDONADO DÁVILA CRISTOPHER ALEXIS, declaro que este trabajo de fin de semestre es de autoría propia.
_________________________________________
FIRMA
MALDONADO DÁVILA CRISTOPHER ALEXIS
CC: 172246298-1
Email: camaldonado@uce.edu.ec
Telf. Móvil: 0978849153
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD
Yo, MONTENEGRO CÁRDENAS DORIS CARLA, declaro que este trabajo de fin de semestre es de autoría propia.
_________________________________________
FIRMA
MONTENEGRO CÁRDENAS DORIS CARLA
CC: 172698376-8
Email: dcmontenegroc@uce.edu.ec
Telf. Móvil: 0963686978
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTENTICIDAD
Yo, PEÑA VERA JOSSELYN STEFANIA, declaro que este trabajo de fin de semestre es de autoría propia.
_________________________________________
FIRMA
PEÑA VERA JOSSELYN STEFANIA
CC: 172516285-1
Email: jspena@uce.edu.ec
Telf. Móvil: 0995608166
JUSTIFICACIÓN
La presente investigación se enfocará en estudiar el tipo de auto que se comercializó con más frecuencia en el Ecuador en el año 2011, ya que la movilización rápida y segura se ha vuelto una necesidad básica de la población ya sea por motivos de trabajo o para simple entretenimiento, y no cabe duda de que los autos han facilitado esta actividad de una manera notable, por ello la gente busca las opciones que más le favorecen según sus restricciones presupuestarias o el uso que le quieran dar. Así, el presente trabajo permitirá mostrar las preferencias de los usuarios al momento de adquirir uno, y como esto influye en la economía de la región, implementando información teórica sobre el tema y analizando los resultados dados del análisis de los datos proporcionados por la base “ENIGHUR11_GVEHICULOS “mediante el uso del programa estadístico R. Esto tiene mucha importancia dado que el mercado de autos cada día va en aumento debido a las necesidades de las personas.
El propósito del presente proyecto es la revisión de la base de datos con relación a las variables identificadas, comparar y analizar mediante un script en RStudio qué es lo que la gente elige como su mejor opción teniendo en cuenta otros factores detrás de su decisión. Existen opciones que predisponen mejor que otras a la adquisición de un vehículo nuevo o usado. La compra de un auto es más común hoy en día ya que muchas personas lo necesitan para poder trabajar o en otras ocasiones asistir a su lugar de trabajo.
De ahí la necesidad de analizar que prefiere la gente, adquirir un nuevo o usado, con el fin de poder determinar su influencia en la economía que tienen las personas. Es importante realizar lo planteado en el proyecto. Esto nos ayudará a entender el motivo por el cuál las personas en el Ecuador prefieren adquirir cierto tipo de auto tomando en cuenta otros factores detrás de su decisión. De esta manera se busca informar a los nuevos usuarios que estén pensando en comprar un auto y primero quieran tener una información certera del tipo de auto que se comercializa con más frecuencia para que su decisión sea más acertada.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Desde años atrás, el mercado ecuatoriano en el campo automotor ha tenido un auge especial en cuanto a la comercialización de vehículos usados debido a la demanda que la comunidad ha desarrollado en la adquisición de este tipo de vehículos. En la ciudad de Ambato, una de las ciudades más importantes del país y que concentra el segundo mayor parque automotor, la venta de vehículos livianos y semipesados se realiza en dos modalidades: nuevos y usados. La línea de comercialización de autos usados tiene un gran atractivo, ya que los mismos concesionarios de vehículos nuevos tienen una división de venta de vehículos usados. Muchas personas que compraron un auto deben venderlo por múltiples razones, sea que no han podido cumplir con los pagos, mejorar en cuanto a marcas o año de producción, u otro tipo de necesidades, constituyendo esto en una buena oportunidad de comercialización y ganancia de dinero para los comerciantes, evidentemente con el cuidado y legalidad para evitar posibles problemas al adquirir y luego vender. Descriptores: Venta, autos, mercado, comisión, cambio
El presente proyecto trata de la compra y venta de autos y camionetas usadas, que actualmente conforman el parque automotor del país, por la necesidad que tienen las empresas dedicadas a la actividad de vender vehículos nuevos, de buscar un contingente frente a la presencia de una política de importación que ha restringido la comprar de automotores ensamblados en el exterior. Para el desarrollo, se tomó a la ciudad de Guayaquil como eje de estudio, y como referencia aquellas personas que actualmente cuentan con un trabajo y con ingresos promedios de $800,00, perfil ideal en el sector financiero para obtener un crédito; de la misma manera se identifica a los patios usados como el mayor ofertante en este tipo de mercado. En cuanto a las estrategias, se centra en la necesidad vista en la entrevista, de contar con un servicio de postventa con personal especializado que cuide la inversión del cliente, y una opción de compra segura para aquellas personas que pretenden vender su vehículo usado. Finalmente se muestra un estudio financiero que proyecta los futuros rendimientos que se obtendría al implementar la división de vehículos usados en la concesionaria, de la misma manera el recurso humano a requerir cuando entre en funcionamiento el proyecto.
...