ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Costos De Un SGC

jpabonp8 de Julio de 2014

590 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 2

“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN”

Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.

Para esto debe:

1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:

ISO 28000:2006

ISO 17021:2011

ISO 26000:2010

b. Defina para la norma seleccionada:

Título de la Norma Objetivo / Propósito de la Norma Metodología Propuesta para su Implementación Organismos Certificadores Autorizados

ISO 17021:

“Evaluación de la conformidad — Requisitos para los

organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión”

mejorar la estructura y procesos existentes con el propósito de entregar más beneficios a los clientes. Una de las principales razones detrás de estos cambios es el manejo de las partes interesadas y la importancia de formalizar y armonizar el proceso de acreditación requiere la implementación de sistemas que protegen contra temas que surgen de familiaridad excesiva de los clientes con sus auditores, garantizar la separación de las actividades de consultoría y certificación para evitar conflictos de interés y proteger a los auditores de cualquier tipo de amenaza. Los sistemas también están diseñados para definir, controlar y garantizar la competencia y experiencia de las personas involucradas en cada paso del proceso de auditoría, de este modo garantizar la calidad de las certificaciones entregadas a los clientes y al final protección realzada para el público. Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC

c. ¿La norma seleccionada en el “punto a” de ésta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:

SI: _____ NO:_____

¿Por qué?:

Por que esta norma es aplicable a organismos que realizan auditoria para certificar sistemas de gestión y en mi caso es una empresa de servicios informáticos y asesorías TIC

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda unidad: “Clases de Sistemas de Gestión”.

Un sistema de gestion de la calidad, su principal pilar lo dan normas con directrices básicas , como lo son la 9000 y 9001, estas pueden ser complementadas por otras normas, como 9004, 10013 y 19011, ahora si, estas

El sistema de gestion de la calidad (SGC)solo es uno, el basado en ISO, los demás sistemas son combinaciónes de ambos según la

Lo que hay demasido son las diferentes herramientas que puedes ocupar para cumplir tu SGC.

Criterios de Evaluación

• Identifica los beneficios y características de los diversos sistemas de gestión.

• Reconoce la importancia de aplicar sistemas de gestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com