ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING PARA EL RANCHO ORGÁNICO LA NUBIA

patolucas8Tarea7 de Diciembre de 2016

4.045 Palabras (17 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 17

                [pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL

REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING  PARA EL RANCHO ORGÁNICO LA NUBIA

CP. MARIA TERESA ESCALANTE ALCOCER

ING EN ADMINISTRACIÓN

ANDREA SOFÍA GARMA CONTRERAS

ASESOR:

RUBEN DARIO CRUZ ROSADO

                 A 05 de OCTUBRE  DEL 2016                 

RESUMEN

El presente proyecto pretende contribuir a la implementación de un plan estratégico de marketing para el rancho orgánico la Nubia. Algunas de las causas de esta problemática es que al no ser la estrategia adecuada, es complicado garantizar la rentabilidad del producto y por ende de la empresa.

A través de la investigación de libros especializados y entrevistas a las personas involucradas en el medio se espera contribuir a la resolución de este problema.

 El proyecto contempla dos etapas: la primera de tipo investigativo con una duración de 5semanas en las que se buscara conocer y resaltar las características de las estrategias de marketing (mercadotecnia) para así pasar a la elección más adecuada para las características del rancho. La segunda etapa contempla la adecuación y corrección del proyecto, de manera de ser replicado, en todos los sectores periféricos que presentan el problema, en el lapso de 4 meses



ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        

OBJETIVO GENERAL        

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

FUNDAMENTO TEÓRICO        

DESARROLLO DEL PROYECTO        

RESULTADOS Y DISCUSIONES        

COMPETENCIAS DESARROLLADAS Y/O APLICADAS        

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA        

ANEXOS        

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Planeación estratégica de marketing        

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Cronograma de actividades        

Tabla 2 Costo Tentativo        

Tabla 3 Resultados y Discusiones        

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1 Cuestionario        



INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

Schnarch (2009), pensaba que lo primordial era tener una buena oferta o producto y que este hecho solo estaría asegurando su venta.   Cuando comienzan a aparecer alternativas o competencias, las empresas se dan cuenta de que ya no basta con llevar el producto, sino que hay que entrar a convencer y motivar a esos potenciales clientes acerca de las bondades de nuestra oferta.

Por lo que tener un departamento de marketing es vital para que la empresa de a conocer su producto con una estrategia que no solo convenza sino que haga que los clientes se vuelvan fieles a nuestro producto.

A falta de una estrategia se ha visto que importantes empresas no logran su rentabilidad ya que al no tener una adecuada promoción no se puede dar a conocer los beneficios y estándares de nuestro producto y así no logra ser consumido de la manera pensada.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

             La falta de una estrategia de marketing dificulta la difusión, conocimiento y venta de la leche orgánica de cabra, ya que muchos no tienen conocimiento de los beneficios que proporciona consumirla por lo que propicia  poca competitividad de este tipo de productos en el mercado.

Las grandes empresas de leche de vaca  les hacen creer a los consumidores que  son los únicos en ofrecerles “leche de buena calidad” pero en la actualidad se ha logrado ver un alto consumo en productos orgánicos, con un precio más elevado que los productos normales.

La revista Cromos menciona “Los productos certificados pueden costar más.   La razón es que la oferta sigue siendo limitada., por lo tanto para el consumo local hay pocos productos, muchos son importados con lo cual se incrementa su valor”.

Por lo que se pone en cuestión ¿si se realiza una planeación estratégica de marketing que efecto tendría en la empresa La Nubia? ¿Qué información podría aportar los libros investigados? ¿Sería necesario enlistar las estrategias para elegir la adecuada? ¿Qué datos darían la pauta para elegir la mejor estrategia de planeación de marketing? ¿Qué efecto tendría la aplicación de la estrategia?

JUSTIFICACIÓN

La problemática tendrá carácter  Resolutivo, ya que el tema contribuirá a resolver un problema en específico, en este caso el rancho orgánico La Nubia busca dar a conocer su producto de manera que sus clientes guarden fidelidad para así provocar la rentabilidad de la empresa. De acuerdo con los objetivos de estudio, se pretende encontrar las soluciones concretas para el área de mercadotecnia, Con tales resultados se tendrá también la posibilidad de proponer cambios en la estrategia elegida y realizar las implementaciones necesarias.


OBJETIVO GENERAL

Realizar una planeación estratégica de marketing para el rancho orgánico  “La Nubia”


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Realizar una investigación bibliográfica sobre las estrategias de marketing (Mercadotecnia) existentes.
  • Analizar las posibles estrategias investigadas
  • Seleccionar o elegir la estrategia a seguir
  • Implementar la estrategia elegida


FUNDAMENTO TEÓRICO

Emurgado (2008) La planificación estratégica es un proceso de decisión que persigue como objetivo que la empresa esté permanentemente adaptada a su entorno, de la manera más adecuada.

De igual manera menciona que la planificación consiste en “decidir hoy lo que va a hacerse en el futuro”, es decir, comprende la determinación de un futuro deseado y las etapas necesarias para realizarlo. La planificación debe entenderse como un proceso de preparación de las decisiones empresariales y de los medios para llevarlas a cabo.

Tiene por objeto poner a disposición de los dirigentes, en el momento oportuno y por el procedimiento más económico, los medios de acción comercial que sean necesarios para su implantación en uno o varios mercados, asegurándole una independencia permanente y una libertad de acción en el terreno comercial.

Este proceso puede desglosarse en tres actividades claves: el análisis de la situación, dirigido a captar y definir las oportunidades y problemas estratégicos del mercado; la programación e implantación de los recursos necesarios para aprovechar dichas oportunidades y solventar las posibles amenazas; y el control estratégico de las decisiones adoptadas.

[pic 2][pic 3]

Cordero (2003) nos menciona que la planeación estratégica ha sido usada ampliamente por las grandes corporaciones de los países líderes en el mundo, ya que por su naturaleza, se relaciona con metas y objetivos a lograr en plazos que van desde 5 a 20 años; sin embargo, no desechan en su aspecto táctico el logro de objetivos de menor plazo.

La intención no es enfatizar aspectos conceptuales ni abundar en definiciones, pero si señalar, como rasgo común de los pioneros de esta disciplina, la vinculación esencial que establecen con el entorno o ambiente no controlable, como inicio del proceso.

El marketing comprende la selección e investigación de oportunidades para conocer necesidades, deseos y desagrados de clientes actuales y potenciales, para así poder planear y administrar competitivamente el producto.

Bernstein (2007)  hace mención que la planeación estratégica ha sido desde décadas parte integral de los textos sobre administración y promoción, de manera que su importancia y sus procesos no son ideas nuevas.  Un plan que no se utiliza para guiar las actividades de la organización es una pérdida de tiempo y esfuerzo.

Kotler (2002) menciona que un papel crucial en la planeación estratégica corporativa de las empresas de éxito. La planeación estratégica orientada al mercado es el proceso gerencial de lograr y mantener una congruencia viable entre los objetos, las habilidades y los recursos de la organización y sus cambiantes oportunidades del mercado. El objetivo de la planeación estratégica es moldear los negocios y productos de la empresa, de modo que produzcan las utilidades y tasas de crecimiento meta y mantenga saludable a la empresa pese a las amenazas imprevistas que pudieran presentarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (282 Kb) docx (60 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com