ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE LA VISITA A LA VATERIA JUJO

alexander101323 de Marzo de 2014

535 Palabras (3 Páginas)964 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

TSU: QUÍMICA ÁREA PREVENCIÓN DE CORROSIÓN.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIAGNOSTICO DE LOS METERIALES

NOMBRE DEL ALUMNO: ALEXANDER LÓPEZ MÉNDEZ

421210717

CATEDRÁTICO: NANCY ELENA HERNÁNDEZ MORALES

TRABAJO: REPORTE DE LA VISITA A LA VATERIA JUJO

GRADO: 3er CUATRIMESTRE GRUPO: ´´A´´

LUNES 10 DE MARZO DE 20014

CARR. VHSA-TEAPA, KM 14.6 S/N. FRACC. PARRILLA.

INTRODUCCIÓN

A continuación veremos los principales componentes de una batería de separación para hidrocarburos amargos y sus principales funciones.

La batería de separación jujo esta ubicada en el municipio de Huimanguillo en el estado de Tabasco, pertenece al activo de producción bellota exploración y producción Pemex. Esta batería tiene la función de colectar y separar el gas del aceite y el petróleo, procedentes del los posos que están ubicados en diferentes zonas del estado de tabasco.

DESCRIPCION DEL PROCESO

El fluido procedente de los diferentes pozos y ductos se colectan en los cabezales atravéz del cual pasan al separador horizontal que pertenecen al grupo de baja presión, el agua, el gas y aceite separados se pasa al rectificador horizontal de baja presión, el gas procedente se envía a la succión de los motocompresores para levantar la presión y envíalo atravéz del cabezal de gas de envió.

Componentes de la batería

La batería cuenta con áreas contra incendios la cuales funcionan por dos bombas, una funciona con dicel y la otra con electricidad.

Sistema de aire e instrumentación: tiene una capacidad de operar con motores internos.

Deshidratador: tiene una capacidad de 70 mil barriles y su función es separar el agua del aceite.

Cabezal de pozo: cada cabezal es de un pozo y trabaja a baja presión, el morado indica aceite y el rojo agua, cada área cuenta con su bomba contra incendio.

Colector de gas contaminado: se separa el gas para después ser inyectado nuevamente al yacimiento

Tanque de aguas residuales: tiene una capacidad de 500 mil barriles, se les da mantenimiento cada dos años, se encarga de separar el aceite del agua.

Separador trifásico: se encarga de separar el aceite, el agua y el gas, el morado indica aceite, el verde agua y amarillo gas. (Fig.1)

Intercambiador de calor: su función es aprovechar las corrientes frías para enfriar el gas.

Serpentil: su principal función es el enfriamiento del mecanismo.(Fig. 2 )

Aislante térmico: se encarga de la medición del agua, gas y aceite

Lt trasmisor de nivel: separa el agua contaminada del gas.

Laboratorio de calidad: su función es analizar los contaminantes del petróleo que sale a la venta se checa el PH y el nivel de salinidad para la medición del PH se utiliza Dicromato de potasio

Sistema escaba: hay se lleva el monitoreo de todo el sistema de operación de la batería jujo mediante software especializado que indican el correcto funcionamiento de cada área. (Fig.4)

CONCLUSIÓN

Cada elemento de la batería es de vital importancia para un correcto funcionamiento de ella, ya que cada uno se ellos tienen una función vital para el buen funcionamiento de la batería.

El uso de protocolos digitales presentan grandes facilidades para el monitoreo de su buen funcionamiento, con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com