ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realidad nacional

spacehubertDocumentos de Investigación6 de Octubre de 2019

605 Palabras (3 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 3
  1. Resumen de la película (2  puntos). Elaboración propia.  Máximo  8  líneas.

La historia comienza con el Teniente Coronel Roberto Nascimento que continuaba laborando en la Brigada de Operaciones Especiales (BOPE), la historia continua con el amotinamiento de los reclusos en una cárcel de máxima seguridad, donde habitaban varias agrupaciones delictivas, lugar donde se desarrolló una masacre, la cual es asumida por Nascimento que le permite el ascenso a subsecretario de la seguridad publica

Nascimento ya trabajando para el gobierno de rio le permite que el ahora teniente coronel acceda a los recursos que necesita para llevar adelante la lucha contra la escoria en las favelas. Pero así que sin querer surge otro enemigo más peligroso compuesta por las milicias compuestas por policías y militares, este último encargado de las acciones represivas de fuerza, aparentemente incorruptible y con altos niveles de eficacia en acciones de fuerza, que con pretexto de proteger a las comunidades se han convertido en una violencia mayor. El subsecretario de la Seguridad Publica Roberto Nascimento descubre que el estado, el sistema es culpable del caos que sucede, y al final de la historia con ayuda del diputado Fraga el expone en una sala la corrupción que existe. Y es así que muchos políticos envueltos en la corrupción van a la cárcel y otros son asesinados por el sistema corrupto. Finalmente el sistema corrupto no termina dando inicio a nuevos líderes corruptos y el sistema podrido se mantiene existiendo.

  1. Análisis de la película :
  1. Contexto histórico de la película (2  puntos). Se refiere a los años en que está ambientada la película. Se debe de indicar la característica  general de los años analizados. No más de  cuatro  líneas.

Es una película brasileña de acción y drama producida el 8 de octubre del 2010. Se trata de reflejar una realidad de corrupción en el sistema en el estado de Brasil.

  1. Problemática abordada de la realidad nacional  (3 puntos): ¿Qué problemática nacional aborda la película?  ¿Cómo es  esta presentada o enfocada  en la película? . No hay límite de palabras o líneas, pero sean precisos. 

La película muestra el problema de la violencia que vive la ciudad de Río de Janeiro; evidenciándose la corrupción del sistema, ya sea los policías, milicias y políticos.

En esta historia la problemática es el narcotráfico, la corrupción, la infiltración de armas a los pobladores de las favelas de Rio de Janeiro.

Es presentada al principio la lucha contra el narcotráfico y el plan creado por el coronel Nascimento que da resultados, pero posteriormente surge un enemigo más peligroso que se apodera de todo. Una corrupción en los diferentes niveles de jerarquía en el estado.

Los policías corruptos descubren que al no existir los intermediarios que son los narcotraficantes pueden ganar más. Y crean nuevas formas de enriquecerse con la corrupción. Es cuando la corrupción se hizo más grande teniendo vínculos con el poder político y judicial como diputados y diversos políticos. En la historia muchos inocentes mueren al tratar de descubrir el sistema de corrupción que controlaba todo. Pero fracasan.

El estado, el sistema está podrido y es un problema muy serio. Porque a pesar de que el coronel Roberto Nascimento descubre todo el sistema corrupto no se destruye, como dice en la película el sistema entrega la mano para poder salvar su brazo, ya que se muchos de los que fueron descubiertos fueron a la cárcel o fueron asesinados por el mismo sistema. Restructurándose, haciendo cambios para existir. Así se mantiene el problema de la corrupción en Brasil y tomara tiempo para corregir y cambiar el sistema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com