Reducción de reparaciones en soldaduras de nuevas construcciones.
gonzaloreynaTrabajo27 de Marzo de 2016
2.977 Palabras (12 Páginas)326 Visitas
Nombre del Proyecto: | Reducción de reparaciones en soldaduras de nuevas construcciones. | ||||
Justificación / Beneficios: | En la reparación de la fracción defectuosa de soldadura de proyectos de nueva construcción, se contabilizaron en diciembre 2012 y Enero 2013; 1887 y 2275 horas hombre respectivamente. | ||||
Indicador(es) / Meta(s) | Mantener el porcentaje de soldadura defectuosa, en o debajo del 3%, medido en longitud. | ||||
Nombre del equipo: | QC/SOLDADURA | Área o Proceso: | CONTROL DE CALIDAD OPERATIVA | ||
Líder del proyecto: | JAIME NARANJO TORRES | Nombre del Patrocinador: | Jenny Medina Agustín Mancisidor Alavés | ||
Integrantes del equipo: | Jaime Naranjo Torres Norberto Ortiz Robles Ramón Balbuena Martínez Alejandro Reyes Uscanga Luis Rubén Bolaños Mendoz | Nombre del Facilitador: | Rufino Cucurachi García (Diplomado Lean) Ramón Balbuena Martínez (Caja de herramienta) | ||
Fecha de inicio | Enero 15, 2013 (viernes) | Fecha de terminación: | Junio 01, 2013 (sábado) | ||
MATRIZ DE PLANEACIÓN | |||||
ETAPA | # | ACTIVIDADES | FECHA LÍMITE (dd/mm/aa) | AVANCE (%) | COMENTARIOS |
Planear | 1 | Identificar la oportunidad de incrementar valor | Marzo 01, 2013 (viernes) | 100 % | |
2 | Describir la situación actual | Marzo 08 (viernes) | 100% | ||
3 | Identificar la causa raíz que impide la creación de mayor valor | Marzo 22 (viernes) | 100% | ||
4 | Establecer acciones para eliminar la causa raíz | Marzo 27 (miércoles) | 100% | ||
Hacer | 5 | Ejecutar las acciones establecidas | Abril 26 (viernes) | 100% | |
Verificar | 6 | Verificar los resultados | Mayo 10 (viernes) | 100% | |
7 | Estandarizar | Mayo 24 (viernes) | 100% | ||
Actuar | 8 | Definir nuevos proyectos | Junio 01 (sábado) | 100% | |
Avance total | 100% | ||||
NOTAS:
Jaime Naranjo Torres Ramón Balbuena Martínez Agustin Mancisidor Alavés |
Elabora (Líder) Revisa (Facilitador) Aprueba (Patrocinador)
ETAPA 1: Identificación de la oportunidad de incrementar valor.
- Selección del tema:
- Eliminación de defectos en soldadura de proyectos de nueva construcción:
- Priorización del tema:
Siguiendo las premisas establecidas por la Gerencia General de reducir y eliminar todos los desperdicios y reprocesos, se ha identificado como tema de prioridad relevante, la necesidad de detener la aparición de defectos y eliminar las causas raíz en el proceso de Corte-Armado-Soldadura en el giro de las nuevas construcciones; donde la fracción defectuosa establecida en TNG máxima permitida; se ha superado con mucho; con impacto en varios rublos del negocio.
1.1.3 Enunciación del tema seleccionado:
En la línea de construcción de productos tubulares, se está empleando el proceso de soldadura de arco sumergido por su alto rendimiento de deposición de metal por unidad de tiempo. A continuación se muestra una tabla comparativa entre el proceso de mayor utilización Flux Cored (FCAW) y el Arco Sumergido SAW).
Proceso | Electrodo | Depósito de metal en (Kg / hr) | Observaciones |
Arco sumergido (SAW) | L-61 /Flux 882 - 3/16 diámetro | 9.6 | |
Flux cored (FCAW) | Supercored 71H (E-71T-1C) 0.052” diam. | 4.2 |
No obstante el beneficio de la alta deposición; han aparecido defectos en una cantidad que excede el 3% máximo permitido bajo el estándar TNG y está restando merito a la productividad relativa que tiene el proceso SAW. Esto ha conducido a la necesidad de:
- Emplear mas fuerza laboral para remover la soldadura defectuosa y la aplicación de soldadura sana.
- Aumento en el número de movimientos o transporte del producto dentro de la línea de flujo.
- Utilización de mas tiempo de equipo y maquinaria,
- Demoras en las entregas
- Necesidad de procesar más producto en el mismo tiempo para poder completar las entregas semanales comprometidas.
A continuación, muestras fotografías del proceso en sí y grafica de la fracción defectuosa correspondiente a la fabricación de 73 tubos del proyecto CARSO O-1118 (Fase 1)
[pic 2][pic 3]
CON SOLDADURA SANA ASPECTO DE UNA SOLDADURA REPARADA
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
- Justificación del proyecto.
- ¿Qué impacto tiene el tema en la satisfacción del cliente (interno y/o externo)?
- Retrasos en la entrega del producto
- Insatisfacción del cliente por la entrega a tiempo de todo el proyecto
- Posibilidad de cancelación del contrato
- Perdidas económicas
1,2,2 ¿Qué características de calidad de nuestro producto o servicio están involucradas y que impactan en la satisfacción del cliente?
- Tiempo de entrega
- Calidad del producto
- ¿Qué importancia tiene en la reducción de desperdicios (costos), en el suministro oportuno del producto y/o servicio y en la reputación de la empresa?
- Costos: Alta importancia dado que entre el mes de Diciembre y Enero se gastaron 4162 H. H. en la reparación de los defectos que equivalen a $ 41,078 dólares.
- Alto impacto a la reputación de TNG para cumplir sus compromisos contractuales.
- ¿Qué implicaciones tiene el tema con el resto de las partes interesadas (personal, medio ambiente, comunidad)?
- Personal: Desaliento y frustración en el personal involucrado en el proyecto.
- Medio Ambiente: Contaminación por consumo adicional de energía y generación de contaminantes.
- Merma en la derrama económica.
- Diferentes impactos, considerados desde los rublos siguientes:
a) La relación de horas hombre trabajadas en nueva construcción relativas a las trabajadas en reparaciones navales.
b) Acero procesado en nuevas construcciones en relación al procesado en reparaciones navales.
c) Ingreso por concepto de nueva construcción en relación al obtenido por reparaciones navales.
d) Utilidad por concepto de nueva construcción en relación a la reparación naval.
...