Reflexiones
walkiris18 de Septiembre de 2012
4.027 Palabras (17 Páginas)308 Visitas
El crimen del padre Gumaro
El nuevo cura de la parroquia estaba tan nervioso en su primer sermón ,que casi no consiguió hablar. Antes de su segundo sermón, el domingo siguiente, preguntó al arzobispo cómo podía hacer para relajarse.
Este le dijo que pusiera unas gotitas de Tequila en el agua y va a ver que, después de algunos tragos, va a estar más relajado.
El domingo siguiente el Padre aplicó la sugerencia del arzobispo y en efecto se sintió tan bien que podía hablar hasta en el medio de una tempestad, totalmente relajado. Causo desmayos y conmoción. Al día siguiente del sermón, encontró una nota del arzobispo en la sacristía, que decía lo siguiente:
Estimado Padre Gumaro:
La próxima vez, coloque unas gotas de tequila en el agua, no unas gotas de agua en el tequila. Le adjunto unas observaciones para que no se repita lo de hoy:
_ No hay necesidad de ponerle una rodaja de limón ni escarchar el borde del cáliz.
_La caseta al lado del altar es el confesionario, no el baño.
_Evite apoyarse en la imagen de la virgen, no la abrace ni la bese; tampoco diga que está bien buena.
_Los mandamientos son 10, no 14.
_ Los apóstoles eran 12, no 7, y ninguno era de los siete enanitos.
_ No nos referimos a nuestro señor Jesucristo y sus apóstoles como JYW compañía.
_ David derrotó a Goliat con una honda y una piedra. Nunca le reventó la cresta.
_ No nos referimos a Judas como una sanguijuela y cabron de lengua larga.
_ No se debe tratar al Papa como ' el padrino mágico'.
_ Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús.
_ No nos referimos a María Magdalena como ' la vieja loca esa'.
_ El agua bendita es para bendecir y no para mojarse la nuca.
_ Las ostias no son bocadillos para acompañar el vino.
_ No saque el letrero que dice: ' su propina es mi sueldo' del canastillo de las limosnas.
_ Los pecadores se van al infierno, no a joder a su madre.
_ El padre nuestro se reza con las manos al cielo y no haciendo la ola.
_El asereje no es un salmo.
_ La iniciativa de llamar a los feligreses a bailar fue buena, pero pedirle al coro que toque cumbias y hacer en trencito y la conga por toda la iglesia, NO.
Postdata: Aquél que estaba sentado en el rincón del altar, al cual USTED Se refirió como el panzón, travestí con faldita… ERA YOOOO!!!
}
Realidades de la vida
* La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
* Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
* No ganarás U$S 5000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás vicepresidente de una gran empresa hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
* Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
* Dedicarse a cocinar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos te¬nían una palabra diferente para describirlo: le llamaban Oportunidad.
* Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores: aprende de ellos.
* Antes de que nacieras, tus padres no eran tan “aburridos” como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escu¬charte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que, antes de em¬prender tu lucha por las selvas vírge¬nes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida; empezando por tu habitación.
* En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
* La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo -si lo deseas – en tu tiempo libre.
* La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café, o de la película, para irse a trabajar.
La oportunidad
1. Ya no eres niñ@ -lo siento-, ese tiempo ya pasó, eres adolescente y puedes hacer más y mejores cosas. Ten conciencia de ello y ten cuidado con lo que haces, pues a tu edad es fácil perderse.
2. Esta es una nueva etapa en tu destino, es una oportunidad que la vida te dio para que seas mejor. No hay mañana para empezar, es hoy.
3. Considera que en este momento estás exactamente igual que tus demás compañeros de grupo, no eres mejor ni peor, al inicio de cada etapa de la educación nadie se distingue por nada. Tienes un 10 de calificación, consérvalo siempre.
4. ¿Qué tanto quieres progresar en la vida? Disciplina es orden y orden es progreso.
5. La vida te puso aquí por alguna razón, y aquí mismo tienes que demostrar que eres mejor que los demás.
6. No hay materias imposibles de pasar, todas están hechas para la capacidad que hoy tienes.
7. A la escuela viniste a estudiar y a aprender cosas positivas, no lo olvides.
8. Respeta a los demás y exige el respeto de todos.
9. En ocasiones tendrás que ayudar a los demás y otras veces recibirás ayuda. Pero entiende y aplica bien la palabra ayuda, pues es fácil crear vicios de tanto “ayudar” o caer en ellos de tanto recibir “ayuda”.
10. Administra bien el tiempo. Todo se puede hacer, pero tienes que asignar un momento para cada cosa. Dale mayor importancia y tiempo a las cosas que te traerán beneficios. El tiempo es como el dinero: debe invertirse no gastarse, y no debe utilizarse para comprar lo que quieras sino lo que necesites.
11. Si algo debe quedar bien claro en tu cerebro es que no hay imposibles. Puedes ser lo que quieras, grande o pequeño como quieras. Todo empieza en la imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás. Pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador.
Tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta nueva oportunidad que la vida te dio.
La amistad es un sendero
Del que puedes disfrutar paseos largos y bellos llenos de felicidad. Es un camino tan lindo y adornado sin igual con las flores más bonitas que puedes imaginar.
La amistad es un sendero al que debes implantar el cariño, la alegría sinceridad y bondad.
Y por cosas de la vida aunque sea bueno y demás, tiene sus piedras pequeñas que te hacen tropezar.
La amistad es un sendero por el que hay que caminar con el corazón abierto y sabiendo perdonar.
Siembra tu mejor semilla y así podrás cultivar de las flores, las más bellas y crecerán muchas más.
La amistad es un sendero que al andarle sin cesar con los años se convierte en una eterna... hermandad.
NO ES FACIL...
... pedir disculpas,
... comenzar de nuevo,
... reconocer un error,
... recibir consejos,
... ser considerado,
... soportar el éxito,
... seguir probando,
... abandonar los malos hábitos,
... perdonar y olvidar,
... salir de la rutina,
... sacar provecho de lo poco,
... mantener una norma elevada,
... descubrir el lado bueno de las cosas,
... aceptar una represión merecida,
... amar, aún a tus enemigos,
... tomar tu cruz cada día y seguir a Jesús... pero vale la pena.
LA DIFERENCIA ENTRE UN ÁNGEL Y UN AMIGO
Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.
Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.
Un amigo, nos cuida por amor.
Un ángel, te ayuda evitando que tengas problemas,
Un amigo te ayuda a resolverlos.
Un ángel, te ve sufrir sin poderte abrazar.
Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.
Un ángel, te ve sonreír y observa tus alegrías.
Un amigo, te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.
Un ángel, sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.
Un ángel, en realidad, es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha porque tus sueños, sean una realidad.
Un ángel, siempre esta contigo ahí, no sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no esta contigo, no solo te extraña sino que también, piensa en ti.
Un ángel, vela tu sueño.
Un amigo, sueña contigo.
Un ángel, aplaude tus triunfos.
Un amigo, te ayuda a que triunfes.
Un ángel, se preocupa cuando estás mal.
Un amigo, se desvive porque estés bien.
Un ángel, recibe una oración tuya.
Un amigo, hace una oración por tí.
Un ángel, te ayuda a sobrevivir. Un amigo, vive por tí.
Para un ángel, eres una misión que cumplir.
...