Reorganizacion Serv Academicos
Carlosjr253 de Abril de 2014
716 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
I. Nombre del proyecto
“Reorganización de servicios académicos”
II. Tipo de proyecto
Proyecto de mejora en las funciones, estructura y desempeño del área de servicios académicos.
III. Localización del proyecto
El proyecto se llevara a cabo en el área correspondiente a servicios académicos, ubicada en el 1er piso, con la colaboración del jefe del área y el personal que pertenece a esta.
IV. Descripción del problema
a) Principal
• Actualmente el área de Servicios Académicos presenta una situación de excesiva carga laboral, que dificulta y evita que los procedimientos se lleven a cabo con eficiencia y eficacia.
b) Secundarios
• La carga laboral no se encuentra distribuida de manera clara ni de forma equitativa
• La excesiva carga operativa obliga a nuestros administrativos a extender sus horas de trabajo más allá de la jornada de trabajo regular.
• La toma de decisiones pasa por un canal común hacia la misma persona encargada
• Muchos procedimientos se llevan a cabo de manera manual
• Existe un gran número de alumnos que atender en época de matrículas y evaluaciones.
V. Causas
• No existen políticas claras que orienten el camino que debe seguir cada procedimiento
• Sin número de solicitudes por parte de nuestros alumnos concentradas en época de matrículas, y evaluaciones tanto parciales como finales.
• Cada solicitud se trata de forma particular.
• Excesiva carga laboral operativa
• No existen MOF para los puestos que conforman el área
VI. Consecuencias
• Mala percepción de la calidad y servicio que brinda la UCSP a sus usuarios finales
• Descontento y desmotivación en nuestro personal administrativo
• Lentitud en los procedimiento
• No cumplimiento de plazos
VII. Descripción del proyecto (Finalidad)
• La finalidad que este proyecto persigue es lograr, a través de una reingeniería del área de servicios académicos, un incremento medible en la satisfacción y percepción en cuanto a un servicio oportuno, ágil y de calidad de nuestros usuarios finales, a través de un desarrollo de los procedimientos que permita una labor más eficiente y eficaz.
VIII. Objetivo General
Rediseñar el área de Servicios Académicos, de modo que esta no presente mayor exceso en la carga laboral, ni presenta una situación de excesiva carga laboral, que dificulta y evita que los procedimientos se lleven a cabo con eficiencia y eficacia.
IX. Objetivo Especifico
• Distribuir la carga laboral de modo que esta se encuentre equilibrada dentro del equipo que conforma el área.
• Eliminar la necesidad de trabajar horas adicionales a la jornada laboral normal; esto se lograría a través de la automatización y nuevos procedimientos más claros.
• Incurrir en el empoderamiento de modo que la toma de decisiones no tenga que seguir necesariamente una autorización pasa por un canal común hacia la misma persona encargada
• Orientar de mejor manera a los alumnos con formatos y procesos claros para sus solicitudes de modo que no se generen las colas y esperas en épocas cumbre.
X. Actividades principales
• A través de la observación desarrollar una relación de actividades frecuentes y el proceso que estas siguen para ser atendidas.
• Establecer tiempos estándar para cada procedimiento recurrente.
• Medir el tiempo promedio de las solicitudes en cada estación y los factores que dificultan que estos se resuelvan.
• Establecer
...