ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reorganización De Sociedades

sedrak12209 de Julio de 2014

681 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Como es sabido actualmente las operaciones económicas que realizan las empresas apuntan a ser cada vez más dinámicas y a la vez competitivas, por lo que los directivos de estas se preocupan porque su imagen y posición en el mercado sea cada vez más acentuada; en tal sentido no pueden estar de lado del llamado proceso de globalización de la economía, el mismo que traza grandes retos que afrontar.

Por tanto, las pequeñas, medianas y grandes empresas se les hace exigible detectar o identificar alguna causa o síntoma que estén atentando contra su propio y por ende nos les permita crecer al ritmo de esta economía globalizada; lo cual amerita la llamada reorganización de las sociedades.

REORGANIZACIÓN

Podemos afirmar que cualquier negocio será exitoso, cuando todas y cada una de las operaciones se ejecutan con eficiencia, con la finalidad de ir mejorando cada vez más; empero el órgano administrativo será el indicado para aplicar las técnicas de planeación y control.

Como su propio nombre lo dice, es la organización de la empresa que flaquea, por lo que se ve obligada la sociedad a subsanar los posibles errores que puedan estar afectando a la misma y podemos decir que está íntimamente ligada a las falencias que adolece la administración; entonces encontramos a la falta de dirección y administración adecuada, funciones internas, mala comunicación, poca o ninguna cooperación, mala distribución del trabajo, etc.

Como consecuencia de las situaciones anteriores y en un momento determinado de la vida de una empresa, se hace indispensable, partiendo de sus objetivos, la realización de un estudio sobre sus funciones, estructura, niveles, jerarquías, sistemas, métodos, controles de producción, etc. a través del cual sea posible determinar los principales problemas de organización y poderles dar solución adecuada por medio de las técnicas de la administración científica.

Pueden haber dos casos que ameriten la aplicación de las técnicas de la organización:

1.- La creación de una empresa que inicia sus operaciones.

2.- La reorganización para una empresa que se encuentre en crecimiento; en este caso pueden haber diferentes motivos; como son:

a) Cuando la empresa cambia de jefes. La integración de nuevas personas con nuevas ideas, quienes necesariamente a su vez hacen cambios, siguiendo impulsos psicológicos.

b) Cuando existen transacciones. Compra, fusión de empresas; ya sea que se cambien o no los objetivos a conseguir, habrá que reorganizar para coordinar las actividades fusionadas.

c) Las nuevas ideas en el campo de la administración. Mantener al día la organización de la empresa ya que con el tiempo puede hacerse inadecuada por los cambios externos e internos que se efectúen a pesar de la flexibilidad que se le dé.

d) Factores de tipo económico. Cambios en el campo de la industria en el que se desenvuelve la empresa; por ejemplo, una fuerte competencia podría a pensar: ¿convendría mejor una centralización de actividades que permita ganar tiempo en decisiones y ganar clientes?. La necesidad de una reorganización generalmente se manifiesta en forma de deficiencias en la operación.

e) Baja moral del personal. El ausentismo, la demasiada rotación del personal puede responder a una excesiva centralización de autoridad que no permite libertad de acción. El trabajo de los empleados llega a hacerse rutinario, lo que crea problemas psicológicos que redundan en descontento y falta de interés en el trabajo.

f) Tener un número elevado de subordinados. Puede ser que no se les está controlando debidamente, por no poder atender los jefes el número de personas bajo su responsabilidad.

g) Errores de planeación. Exceso de inventarios que crean una sobreinversión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com