Reporte De Flexibilidad
LoboVM8 de Febrero de 2015
805 Palabras (4 Páginas)1.078 Visitas
Reporte de Flexibilidad
La flexibilidad de forma general podríamos definirla como la capacidad que tienen los músculos de adaptarse mediante su alargamiento a distintos grados de movimiento articular. Por lo cual podemos entender que la flexibilidad aumenta el grado de movimientos articulares ya sea de forma forzada (usando una fuerza externa para conseguir un mayor grado de amplitud) o de forma natural (usando la fuerzas internas de la persona).
Por lo común en el deporte definimos la flexibilidad como la mejora del rango del movimiento articular. O como la capacidad mecánica fisiológica de que relaciona con el conjunto anatómico-funcional de músculos y articulaciones que intervienen en la amplitud de movimientos.
Las articulaciones para su buen funcionamiento necesitan de unos tendones fuertes y unos músculos flexibles. Esto mejora el rango de movimiento reduciendo dolores, tensiones y lesiones. El trabajo sistemático de la mejora de la flexibilidad tiene que ser una constante, tanto en deportistas como en aficionados.
La flexibilidad es una cualidad de los componentes de unas articulaciones que tienen la capacidad de adaptarse a nueva situación. Dentro del mundo del deporte, entendemos por flexibilidad la cualidad que tiene los músculos de estirarse a fin de adaptarse aun nuevo rango en la amplitud de movimientos.
VENTAJAS DE LA FLEXIBILIDAD
• Incrementa significativamente la amplitud de movimiento. Permite al tejido conectivo (músculos, tendones, ligamentos) favorecer la recuperación y la regeneración entre sesiones de entrenamiento.
• El 25% de las lesiones musculares son producidas por falta de flexibilidad muscular.
• Reduce la tensión muscular.
• Favorece la coordinación permitiendo movimientos más libres.
• Desarrolla la expresión corporal.
• Mejora la circulación sanguínea.
Deportes donde se usa la Flexibilidad.
1.-Squash
El squash, muy similar al front-on o el llamado paleta frontón, con frecuencia es considerado como el deporte más completo e intenso, así como el mejor para la salud. Media hora de squash cada día es suficiente para ejercitar prácticamente todo el cuerpo y quemar 517 calorías.
Practicar este deporte implica un gran entrenamiento cardio-respiratorio y muscular además de incrementar la resistencia del cuerpo (sobre todo en la parte inferior del cuerpo) y aumentar la flexibilidad del abdomen y los músculos de la espalda.
Los riesgos del squash son las lesiones musculares y los golpes que uno puede llevarse tanto por el balón como por la raqueta de tu compañero.
2.- Remo
Al igual que el squash, el remo es un gran ejercicio en cuanto a lo que el fortalecimiento, la flexibilidad y la resistencia muscular refiere. El corazón y el sistema respiratorio en si, también se ven enormemente beneficiados con la práctica de este deporte, según los expertos, otro de los mejores y más completos para la salud, 30 minutos queman 302 calorías.
Puede no ser sencillo, pues no se trata de un deporte que puedas realizar en cualquier lugar, sin embargo muchos gimnasios cuentan con máquinas de remo. Con este deporte la masa muscular se forma constantemente y se la trabaja en todos sus niveles.
Aquí los riesgos también están relacionados con lesiones musculares, dolores en la espalda y tendinitis.
3.-Natacion
La natación es mi deporte favorito por muchas razones. Desde pequeño siempre me ha fascinado estar en el agua, pero, si mientras puedo ejercitarme y además obtener beneficios para la salud, mucho mejor.
Fortalece los huesos, trae grandes beneficios a nivel cardio-respiratorio y muscular, dándole fuerza, resistencia, flexibilidad y forma
...