Reporte De Sicko
Tania_Lizbeth13 de Febrero de 2015
766 Palabras (4 Páginas)241 Visitas
En el documental SICKO muestra el Sistema de Salud de algunos países como: Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Paris. Y también da duras críticas para algunas aseguradoras de Estados Unidos que no brindan un buen servicio y dejan morir a mucha gente por negar solicitudes, esto con el fin de ahorrar dinero a la compañía.
Al empezar el documental muestra la verdadera situación de Estados Unidos en el ámbito de la Salud, al gobierno por ahorrar más dinero descuida el Sistema de Salud y solo deja eso a las compañías privadas “Aseguradoras”. Dichas compañías para solicitar un seguro debes de llenar varios formatos y al final te o niegan por que revisan tus antecedentes y ante cualquier mínimo detalle te rechazan o si ya cuentas con seguro y te ocurre un accidente no paga todo el seguro, si llega a pagar busca un error en la solicitud, enfermedad, revisan detalladamente tu historial como si fuera un asesinato para que al final pagues tú.
Michael Moore el que realiza este documental empieza a preguntar por correo como ha sido sus experiencias con su aseguradora, al final del día tiene más de 25,000 correos con reclamos y experiencias devastadoras. Luego muestra varios casos de como las aseguradoras arremeten contra las personas y terminan dejándolos en quiebra, o sin servicio que con lleva a la muerte. Siendo un país tan poderoso y desarrollado como es que presume Estados Unidos y su supuesto “Sueño Americano” tiene uno de los peores sistemas de salud pública en el mundo, los seguros médicos están controlados por empresas privadas.
Al empezar a comprar con otros países sus sistema de salud se da cuenta que es mejor en otros países, primero habla sobre Canadá en este país la gente no paga nada por tener atención médica porque así lo maneja su gobierno, los comentarios que recibe son de burla “Aquí no es Estados Unidos” ,” No vamos Estados Unidos sin un seguro”, la atención que reciben es adecuada y no se preocupan por pagar por que su seguro o el gobierno lo paga por que ya estas contribuyendo con tus impuestos. Luego menciona a Londres donde tampoco se paga por la atención médica, hace preguntas a un médico de cómo es que vive y se sorprende al saber que su trabajo es bien pagado y aparte prestaciones, tiene una casa grande, y auto. En el hospital busca una caja al preguntar que si es ahí donde pagan las cuentas de hospital antes de salir le responden que no, es una caja pero para pagar al paciente si es que tuvo que llegar al hospital en transporte, esto aún le sorprende más por esto y por qué este sistema se maneja desde hace mucho tiempo, empezó después de la guerra. Otro país que comenta es Francia donde igualmente no se paga por el servicio y aparte de esto tienen un médico que atiende emergencias o situaciones hasta su casa, dan servicios gratuitos como guardería, como atender a un bebé, diferentes servicios que brindan y de buena calidad.
Todo esto se relaciona a la situación política y económica del país y la importancia que le den tener su población saludable.
Comentario:
Uno piensa que al ser Estados Unidos una gran potencia, tendrá el mejor sistema de salud pero con el documental Sicko te das cuenta que tiene uno de los peores sistemas de salud. Que el gobierno solo le interesa tener más dinero y que la gente tenga miedo, y deja a cargo a las aseguradoras que también solo les importa el dinero, el egoísmo puede llegar a ser más grande que la propia gente.
Al conocer en diferentes países los demás sistemas de salud en lo personal te gustaría contar con un servicio así, para no tener que preocuparse y tener una familia. Aún hay mucho que mejorar en ese aspecto en Mexico pero si podría a llegar a tener un servicio de alta calidad en atención médica.
Conclusión:
El sistema de salud de Estados Unidos sirve solo para las personas de clase alta o las que tienen lo suficiente
...