ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resúmen sobre Derecho internacional

Distro62Resumen18 de Octubre de 2015

438 Palabras (2 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 2

Derecho Internacional es indivisible, único, solo se divide para efectos de estudio en público y privado solo cambia la perspectiva.

Conjunto de normas jurídicas compuesto de normas supranacionales e internacionales

Público: interactuación entre sujetos de derecho internacional (normativo y relaciones)

Privado: actos jurídicos extraños al sistema principalmente relaciones entre particulares

No hay código de derecho internacional

Art. 30 CPEUM: Nacionalidad Mexicana

Art. 32 CPEUM: doble nacionalidad

ley de nacionalidad

ley de migración

SUPLETORIA

Ley de nacionalidad

Ley federal del procedimiento administrativo

Código de Procedimientos Civiles

FUENTES

Nacionales

Ley

Costumbre

Jurisprudencia

Doctrina

2. Internacionales

Tratados

Jurisprudencia internacional

Doctrina Internacional

Artículos Constitucionales con enfoque de Derecho Internacional

Art. 12

Art.27: Propiedad Privada

Art. 18: Nacionalidad en la materia penal

Art. 30: Nacionalidad Mexicana

Art. 32: Doble nacionalidad

Art. 33: Derechos y garantías de los extranjeros

Art. 37: Perdida de la nacionalidad

Art. 104 fr. II, V, VII: Conflicto de leyes

Art. 119: Extradición

Art. 106:

Art. 133: Supremacia Constitucional

Conflicto de leyes: (no se puede aplicar la norma internacional de manera indirecta)

entre normas

entre actos ejecutivos

Concepto de derecho internacional privado: conjunto de normas jurídicas que regula la nacionalidad, la entranjería y el conflicto de leyes

NACIONALIDAD

este concepto no tiene carácter jurídico, son de carácter subjetivo

Elementos del estado

territorio

población

gobierno

marco jurídico

Art. 32

Nacionalidad (ley de nacionalidad)

elementos objetivos de la nacionalidad

territorio

población

gobierno

marco jurídico

subjetivos

geografía

historia común

Ley de migración

que es extranjero

que es la migración

causas

ley general de población

política migratoria

La migración es un fenómeno constante y que exige una mayor intervención normativa con el fin de aprovechar al máximo sus posibles beneficios y reducir al mínimo los costos conexos para los países de origen y de destino, y para los propios migrantes.

Antecedentes de los extranjeros

La asamblea constituyente francesa de 1791 en su Constitución se proclamó la igualdad entre extranjeros y nacionales, esto causo ideas de una nueva era en pro de derechos humanos

Extranjería

que es extranjero

causas

EXTRANJERÍA

El ser extranjero va relacionado con la nacionalidad que tengas, que te hace "ser indiferente de un Estado al de origen"

La regulación de los extranjeros en roma es también un ejemplo de un antecedente histórico para que se de la idea de como se sabía que las personas migraban por motivos de seguridad, defensa, alimentación, etc. y había forma de regular a los extranjeros de tal manera que hubo restricciones para los extranjeros..

Declaración Universal de Derechos Humanos Art. 2: toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier índole, origen nacional o social,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com