ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña de la película “La pasión secreta” (1962).

sianavalentinaReseña10 de Agosto de 2016

619 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

Reseña de la película “La pasión secreta” (1962)

A continuación, presentaré la reseña de la película “La pasión secreta” realizada en 1962, dirigida por John Huston. En primera instancia presentaré un breve resumen de la película, para luego poder responder a las tres preguntas pedidas por el docente.

La película tiene como objetivo revelar las experiencias propias y por ende internas de cada sujeto, es decir, poder ver los deseos y las acciones realizadas por ellos, deseos y acciones que muchas veces son inconscientes, y que el sujeto no logra entender y ver con mucha claridad. A finales del siglo XVIII, se comenzó a descubrir y a trabajar en la medicina con pacientes que sufrían de histeria o neurosis, sin embargo, estos estudios estaban totalmente dirigidos desde la fisiología. Sigmund Freud, médico, que también trabajaba con dichos pacientes, logró tener un acercamiento a otro tipo de entendimiento del cuerpo y sobretodo de la psiquis humana, gracias al encuentro con el profesor Charcot. Dicho profesor, comenzó a entender que gracias a algunas técnicas de hipnosis se podía tratar la histeria y otras enfermedades.

En este momento, Freud conoce a quien luego será su colega Breuer, con quien pudo acercarse de otra manera, especialmente con métodos catárticos, a los pacientes que presentaban histeria, y de esta manera, Freud puede comenzar a desarrollar sus teorías sobre la importancia del inconsciente. Fue gracias a una paciente que Freud pudo entender mejor dichas teorías, pues dicha paciente se encontraba atormentada por un sueño recurrente. Tratando de investigar y entender el significado que había detrás de dicho sueño, Freud logrará realizar descubrimientos bastantes nuevos y por ende perturbadores para su época. Pudo entender algunas relaciones no muy claras al principio, pero gracias a las distintas interpretaciones que Freud hace junto a la paciente, logra entender dónde radica el meollo. De esta manera, entendió la relación que había establecido la paciente con sus padres. Junto a esta terapia que realizó con la paciente, Freud también pudo descubrir la razón por la cual el (al igual que su paciente) tenía sueños recurrentes.

Ahora bien, ya habiendo realizado un breve resumen de la película, responderé los tres puntos. El primero, siendo ¿Cómo se plantea lo humano? A través de la película logramos ver que lo humano se representa con los sentimientos, las pulsiones y los deseos sentidos por cada uno de los personajes, no necesariamente los personajes que tenían histeria, estos sentimientos se pueden ver representados de maneras diferentes, con las ganas de entender diversos sujetos, comprender las relaciones sentimentales y familiares, entender las pulsiones sexuales, los miedos y las alegrías de cada personaje.

El segundo punto, ¿Cómo se plantea el sufrimiento? El sufrimiento se planeta de diversas maneras, tanto físico como psíquico. Resulta interesante ver cómo el sufrimiento físico simplemente se ligaba a lo fisiológico, sin embargo no se tenía en cuenta el sufrimiento psiquico y emocional que podía ser este el que desencadenaba el dolo físico. Igualmente se ve también representado el dolor psíquico y emocional de no poder entender de dónde viene dicho sufrimiento, como es el caso de la paciente Cecily quién sufría por los sueños recurrentes que tenía, sin poder entender, el odio y celos que sentía por su madre y por ciertas situaciones vividas.

Por último, el tercer punto, siendo ¿Qué propone la película? La película propone ver las complicados y ocultos mecanismos que tiene la mente del ser humano, cómo a lo largo de la historia estos han venido siendo descubierto no siempre de la mejor manera, pero sobretodo mostrando la belleza y la pasión que se tiene por poder entender cómo funcionamos como seres humanos, y cómo nuestro entorno social,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com