Reseña El Hombre Que Calculaba
car30018 de Marzo de 2015
4.326 Palabras (18 Páginas)270 Visitas
CAPITULO 1
En este capitulo el narrador de la historia cuenta el momento en el que conoce un misterioso hombre que estaba sentado en una piedra y que cuando se paraba decía números largos cuando el se iba a acercar el mismo hombre le dijo que primero le contaría la historia de su vida.
CAPITULO 2
Le dijo al bagdali (como le decía al narrador) que se llamaba Beremis Samir, le dijo que nacio en Persia y redijo que de pequeño él contaba las ovejas, así llegó a tener una gran habilidad para contar, contaba desde hormigas, hasta las abejas de un enjambre, cuando su jefe se entero lo puso a trabajar en sus negocios y luego el patrón satisfecho y muy contento por los resultados, le dio unos cuantos meses para que viajara y descansara. Él bagdalí, que lo escuchaba, estaba sorprendido, y para estarlo aun más, Beremis contó con una sola mirada las ramas y hojas de un frondoso árbol, el bagdalí, asombrado le dijo que así podía hacer mucho dinero y le pidio que se fuera con el a Bagdad y acepto, se montaron el único camello que tenían y se fueron; en el camino.
CAPITULO 3
En este capitulo el viaje de beremis y del bagdali continuaba cuando se encontraron con tres hermanos que discutían junto a una manada de camellos, cuando beremis pregunto que pasaba le dijeron que discutían porque cuando su padre murió había dejado una herencia de camellos y dijo que al mayor de los hermanos le correspondería la mitad de los camellos, al del medio un tercio y al menor un noveno, pero como la mitad de 35 (numero de camellos) es 17,5 estaban en desacuerdo.
Entonces beremis dijo que el bagdali diera su camello al grupo para que fueran 36, así dijo que ahora al mayor le corresponderían 18, al del medio 12 y al menor 4, con esto todos salian ganando, ademas al sumar estos numeros el resultado es 34, por lo que sobraban dos camellos los cuales beremis pidio como agradecimiento los hermanos accedieron y ahora cada uno tenia su propio camello.
CAPITULO 4
En este los dos viajeros se encuentran con un viajero que resulta ser un rico sheik que les pido que lo llevaran a Bagdad, ellos accedieron y en el camino este como tenia hambre les pidio pan y les dijo que cuando llegara a Bagdad los recompensaria, el bagdali tenia 3 y beremis tenia 5, para un total de 8 panes, cuando llegaron Bagdad uno de los visires del califa le pregunto que le habia pasado y este después de contar su historia le pago a los dos con 3 monedas de oro para el bagdali y 5 para beremis que objeto y propuso una nueva distribución.
Dijo que le correspondían 7 a el y 1 a su amigo explico que los panes se habían divido en tres partes cada uno lo que daba un total de 24 pedazos (ya que 3x3=9 y 3x5=15 y 15+9=24) de esos pedazos el bagdali comio 8 de sus 9 osea que dio uno y beremis de los 15 dio 7, entonces los 7 que dio el mas el que dio el bagdali forman los ocho que queria el sheik, el cual sorprendido pago esta suma a los viajeros.
CAPITULO 5
Los dos viajeros llegaron a una posada y se encontraron con otro problema, el problema era que un comerciante de joyas, acordó con el dueño de la posada que si vendía sus joyas a 100 dracmas, pagaría de hospedaje 20 dracmas, si las vendía a 200, pagaría 35 dracmas, y el comerciante había vendido 140 dracmas, el mercader decía que debía pagar 24 dracmas y medio, y el dueño de la posada decía que debía pagar 28 dracmas.
Entonces beremis intervino y calculando dijo que se debía pagar 26 dracmas, y la explicación fue que: de 200 dracmas a 100 dracmas, hay 100 dracmas de diferencia, y de 35 dracmas a 20 dracmas hay 15 dracmas, lo que le corresponde a 40 dracmas es 6 dracmas, así que por 140 dracmas debe pagar 26 dracmas, por eso el comerciante le regalo un anillo.
CAPITULO 6
Luego beremis y el Bagdali entraron en la casa del visir, ahi se encontraron con el visir y su compañero, llamado Lezid que era poeta, quienes le pusieron una prueba a Beremis, lo hicieron acercar a una ventana y que contase los camellos que eran una gran cantidad, y que eran el regalo del visir para el padre de su novia, Beremis contó 257 camellos, y el resultado era correcto, todos se querian saber como lo habia hecho y el dijo que contó las patas y la orejas de los camellos (que eran un total de 1541) y dividiéndolo en 6 daba 257, Beremis preguntó la edad de la novia y como ella tenía 16 años, tal vez lo mejor sería regalarle 256 camellos solamente, porque 256 es la raiz cuadrada de 16, al visir le gustó la idea y se alegro por haberlo contratado.
CAPITULO 7
Cuando Beremis y el Bagdali paseaban caminando entre los comerciantes a Beremis le gustó un turbante azul que costaba 4 dracmas, pero al ver el letrero de “los cuatro cuatros”, esto le recordo a beremis que con cuatro cuartos y un signo cualquiera se podia formar cualquier tipo de numero por ejemplo dijo que para formar el numero tres se sumaba 4+4+4=12 y el resultado se divide por 4 lo que da 3, después de explicarlos con otros números el comerciante se acerco y le dijo que llevaba tiempo sin resolver un problema y que si lo resolvía, le regalaria el turbante, el problema era un préstamo que hizo a dos personas, (a ambos les prestó 50 Dracmas), el primero le pago primero 20 luego 15 luego 15 y luego 5 dracmas, este pagó 50 dracmas y su deuda acumulada también era de 50 dracmas, pero el segundo pagó 50 dracmas pero su deuda acumulada era de 51 dracmas, Beremis dijo que la cuenta acumulada podía salir de 75 80 99 100 260 800 o más y que nada tenía que ver, el comerciante luego le regaló el turbante y se fueron.
CAPITULO 8
Caminaban el Bagdalí y Beremis con el turbante y hablando de las figuras geométricas, cuando se encontraron con su amigo Salem, quien les mostró otro problema, a tres árabes les habían dado de pago 7 vasos llenos de vino, 7 con la mitad de vino y 7 vacíos y que tenían que repartirse la misma cantidad de vasos y de vino, él dijo que la respuesta era fácil, el primero que reciba 3 llenos, uno medio lleno, y tres vacíos, al segundo te tocaría 2 vasos llenos, 3 medio llenos, y 2 vacíos, al tercero le tocaría 2 llenos, 2 medio llenos y 2 vacíos. Luego se retiraron y por un problema con un dibujo que hizo Al-Hossein un ladrón se declaró culpable, porque él pensaba que lo habían descubierto por el dibujo.
CAPITULO 9
En el hospedaje, Lezid fue a ver a Beremis para pedirle que le enseñara matemáticas a su hija, porque si no lo hacia, su hija al cumplir 18 (tenía 17) le pasaría todo tipo de cosas malas a menos que aprendiera matemáticas (según un adivino) Beremis aceptó pero el problema era que tendría que enseñarle a través de un velo, y no podría verla.
CAPITULO 10
En la casa de Iezip, muestro Beremis y el Bagdali se toparon con el primo de lezip que no estaba contento con Beremis, y le puso a contar 499 pájaros, de los cuales pidió que liberaran a 3 para tener los 496 pájaros, esto lo hizo porque el 496 era un número perfecto y explico que un numero perfecto es aquel al ser sumados sus divisores dan es numero en es caso el 496, el primo de Iezip se retiró molesto por que sí pasó su prueba, y luego comenzó la primera Lección de Beremis.
CAPITULO 11
Entran Beremís, el Bagdalí y Iezip a la habitación de la hija de Iezip, Telassim, quien estaba a través de un velo en el cual no se veía si la silueta, Beremís empezó a enseñarle y comenzó hablándole de Platón y de la vida de ilustres personas matemáticas, luego se puso a explicarle la union de las Matemáticas con cualquier otra ciencia, que la Matemática estaba ligada hasta con la más simple idea ya sea en álgebra, geometría, Aritmética, mecánica y astronomía, y así dio por terminada la primera clase de Matemáticas.
CAPITULO 12
Luego cuando salió con el Bagdalí, y se encontraron con Harim, era uno de los hermanos que en el desierto se pelearon por la herencia de los camellos y que beremis solucionó, en ese momento lo llevó donde su otro hermano (Hamed) y el problema se da en que Harim tenía 30 melones y mando a venderlos a 3 por un denario, y Hamed también tenía 30 y los mando a vender con la misma persona que Harim pero a 2 por un denario, y el problema era que esa persona los vendió a 5 por dos denarios y al final de la venta debía tener 25 denarios pero sólo ganó 24.
Beremis les explicó que la pérdida fue en que los melones de Harim (de 3 por un denario) se acabarían primero que los de Hamed que los segundos se venderían a menos precio y que allí se originaría la pérdida.
CAPITULO 13
Beremis y el bagdali entra en el palacio del califa, ambos asombrados por el palacio y por la conferencia que les esperaba, donde hablaron con el califa, varios doctores y ulemas con los que conversó y en especial con el califa, quien quedó maravillado por las explicaciones que Beremis daba a todos en dicha conferencia.
Una de esas explicaciones fue la de los números amigos tomo como referencia el 220 y el 284 decía que 220 era divisible en: 1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55 y 100. el 284 por su parte se divide en 1, 2, 4, 71 y 142.
Al sumar los divisores de 220 da un total de 284 y al sumar los de 284 dan un total de 220
CAPITULO 14
Luego en la sala donde estaba Beremís entraron músicos y dos bailarinas que eran gemelas y supuestamente no tenían ninguna diferencia, el visir le
...