Restricciones al servicio de cabotaje
francyzTesis30 de Octubre de 2013
469 Palabras (2 Páginas)414 Visitas
Restricciones al servicio de cabotaje
• Obligatoriedad de que la navegación de cabotaje sea efectuada por vehículos de matrícula
nacional, con excepción de aquellos vehículos con matricula extranjera que sean autorizados
por la Autoridad Marítima
.
• Los vehículos que realicen operación de tráfico exterior no pueden dedicarse al mismo tiempo
al cabotaje y viceversa, pero la realización de ambos tráficos puede también ser autorizada
por el Ministerio de Finanzas.
bultos postales
La definición contenida en la legislación no incluye el transito. No obstante, el Reglamento Interno del Servicio de Bultos Postales, concretamos, en los articulos10, 12 y 14 describe el procedimiento a seguir en caso de transito de bultos postales. Tal circunstancia obedece al hecho de que antes de 1978, únicamente se concebía como transito al internacional, no al nacional.
Dado el comentario precedente, seria mas completo definir el servicio de bultos postales como las operaciones aduaneras de importación, exportación y transito de mercancías por correo.
Los bultos postales son los destinados a la importación, exportación y transito de mercancías por correo, conforme a los respectivos acuerdos internacionales. Su limite de peso es de 30 kilos, y no deberán exceder de 1,05 metros para una cualquiera de sus dimensiones, ni de dos metros la suma de la longitud y del contorno mayor, tomando en un sentido distinto al de la longitud.
NORMAS APLICABLES AL SERVICIO DE BULTOS POSTALES
1. Ley Orgánica de Aduanas;
2. Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas;
3. Convenios, acuerdos y protocolos internacionales ratificados por Venezuela;
4. Reglamento Interno del Servicio de Bultos Postales.
5. Resolución que regula los Servicios de Mensajería Internacional.
ORGANISMOS COMPETENTES
1. Instituto Postal Telegráfico;
2. Gerencias de aduanas; y
3. Resguardo Aduanero.
Es competencia de IPOSTEL, la admisión, franqueo, expedición, información y las reclamaciones internacionales en las operaciones de bultos postales.
Corresponde a la oficina aduanera el recibo, la confrontación, escrutinio, almacenaje, reconocimiento,
SERVICIO ADUANERO
4. Servicio Aduanero
Tendrá por finalidad intervenir y controlar el paso de mercancías extranjeras y nacionales o nacionalizadas, a través de las fronteras, aguas territoriales o espacio aéreo, a objeto de determinar y aplicar el régimen jurídico al cual dichas mercancías están sometidas. (Art. 1 de la L.O.A)
Division Administrativa, Politica, Militar, Electoral O Eclesiastica De Un Territorio: Es el territorio aduanero delimitado para cada aduana principal dentro el cual ésta ejercerá la Potestad Aduanera.
Derecho Aduanero
Es la disciplina que tiene por objeto regular los tributos incidentes sobre las importaciones jurídicamente " calificadas de impuestos (arancel de aduanas)", cualquiera que sea su denominación, forma de recaudar o destinación.
Se considera "tributo aduanero", todo impuesto que grava el comercio internacional, siempre que no constituya:
Remuneración por servicios prestados a los importadores.
Simple extensión a los productos importados, tributos internos cobrados igualmente a los productos nacionales.
El Derecho Aduanero es específico y forma parte del derecho público y soporta su marco legal en Venezuela en " la Ley Orgánica de aduanas y su Reglamento", posee característica internacional.
...