ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Manufactura

feficats8 de Octubre de 2012

931 Palabras (4 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 4

Resumen de Manufactura

Criterios de beneficio económico en un proceso de manufactura: Costos, rentabilidad y calidad.

Criterios de efectividad en un proceso de manufactura: Proyectos, materiales, procesos de manufactura, factor humano y proceso administrativo.

Sistemas de apoyo a la manufactura: Ingeniería de manufactura, Planeación y control de la producción y control de calidad.

Taller de trabajo: Realiza bajas cantidades de productos especializados y a la medida. Los productos son típicamente complejos (aeronaves, buques). El taller debe tener la máxima flexibilidad, con el fin de enfrentar la amplia variedad de productos a fabricar, los elementos grandes se encuentran en disposición fija (una sola ubicación) durante el proceso de producción.

Limitaciones físicas y técnicas de la manufactura: Capacidad y aptitud tecnológica, Tamaño físico del producto y Capacidad de producción.

Temple a la llama: Se utiliza para calentar la superficie de los elementos de máquinas y estructuras que por sus dimensiones no se pueden templar por otros procedimientos, este temple a la llama ocurre mediante un llama de oxiacetilénico de modo que el acero se transforme superficialmente en austenita.

Cementación: Su principal característica es aumentar la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentración de carbono en la superficie. Después por medio de temples y revenidos se obtiene buena resistencia y buena tenacidad en el núcleo.

Cianuración: Endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero. Se utilizan baños de cianuro, carbonato y cianato sódico y se aplica a temperaturas entre 760° y 950°C.

Aceros inoxidables: 1) Martensitico es el más duro 2) Ferritico es el más maleable 3) Austenitico es el que mejor soporta la corrosión.

Tenacidad: Material resistente de esfuerzo de deformación sin fractura.

En piezas complejas en su forma, dimensiones precisas y buen acabado superficial hay que usar el moldeo de cera perdida.

Cualidades y ventajas del laminado de roscas: Permite un proceso de menos operaciones, con menos pérdida de material y un buen acabado.

Cuando se realiza colado para obtener la pieza se debe usar el moldeo de poliéstireno expandido.

AUSTENPERING: Es un tratamiento térmico que se le aplica al acero.

Proceso: - Calentamiento por encima de la T° critica.

- Enfriamiento brusco en un baño de sales o plomo fundido hasta una T° comprendida entre la T°

martencitica y los 450°C, tiene que ser rápido para evitar la formación de perlita.

- Se mantiene esta T° hasta que la austenita sea transformada en Vainita.

- Enfriamiento al aire.

Ventajas: - Reduce tensiones internas.

- Mejora la ductilidad y resistencia al impacto de ciertos aceros.

- Se evita el temple y su consiguiente revenido, por ende el peligro de grietas y deformaciones que ello

trae consigo.

Desventajas: - Necesidad de un baño especial de sales y puede utilizarse en limitados aceros.

Si es que al realizar el temple la pieza no obtuvo la dureza deseada se puede hacer el proceso de revenido, el cual consta de calentar la pieza hasta su T° critica, después mantenerla constante y enfriar a velocidad variable.

Moldeo en verde: Se utiliza para fabricar cualquier tipo de piezas, de distinta forma, material y tamaño. Su única limitación es la exigencia de precisión dimensional y grado de acabado superficial. La humedad en la pieza puede causar defectos en la pieza fundida.

Los procesos en fundición de molde fijo son: fundición hueca y fundición de baja presión.

Los metales más utilizados en el proceso de fundición de dado son el zinc, aluminio, magnesio y aleaciones de Cu.

Las varillas de soldado en un proceso de de arco eléctrico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com