Resumen de la encuesta.
Ricardo MarroquínApuntes24 de Febrero de 2017
1.054 Palabras (5 Páginas)262 Visitas
La entrevista
La entrevista es un método importante para recopilar datos sobre los requisitos del sistema de información y revelan:
- Opiniones del entrevistado.
- Sentimientos del entrevistado.
- Sobre el estado actual del sistema
- Objetivos personales y orniganizacionales
- Procedimientos informales
5 pasos para preparar la entrevista
- Lectura del material a fondo
- Establecimiento de los objetivos de la entrevista
- Decidir a quien entrevistar
- Prepare al entrevistado
- Decida sobre los tipos de preguntas y estructuras
Tenemos 2 tipos básicas de preguntas:
- Preguntas abiertas
- Preguntas cerradas
Preguntas abiertas
Las preguntas abiertas son apropiadas cuando el analista está interesado en amplitud y profundidad de la respuesta.
Ventajas
- Pone confortable al entrevistado
- Permite que el entrevistador recoja el vocabulario del entrevistado, el cual refleja su educaciòn, valores, actitudes y creencias.
- Revela caminos para preguntas posteriores que podrian haber quedado sin atacar.
- Hace que sea más interesante para el entrevistado.
- Permite espontaneidad
- Hace que la construcción de frases sea más fácil para el entrevistador
Desventajas
- El hacer preguntas que puedan dar como resultado mucho detalle irrelevante.
- La posibilidad de perder el control de la entrevista.
- El permitir respuestas que pueden llevarse demasiado tiempo para la cantidad de informacion útil obtenida
- Pueden mostrar potencialmente que el entrevistador no está preparado
- Pueden dar la impresion que el entrevistador esta “pescando” sin un objetivo real para dicha entrevista
Preguntas Cerradas
Las preguntas cerradas limitan el número de posibles respuestas.
Beneficios
- Se ahorra tiempo
- Se facilita la comparacion de las entrevistas
- Se mantiene control de la entrevista
- Se llega al punto
- Se mantiene el control
- Se tratan muchos temas rápidamente
- Se obtienen datos relevantes.
Desventajas
- Ser aburridas para el entrevistado
- No llegan a obtener grandes detalles
- Se pierden ideas principales
- No se llega a establecer una relacion armoniosa entre entrevistado y entrevistador
Preguntas Bipolares
son aquellas que pueden ser contestadas con un "sí" o "no" o "de acuerdo" o "en desacuerdo".
Estas preguntas deben utilizarse con moderación
Preguntas de sondeo
Preguntas de sondeo obtener más detalles acerca de las preguntas anteriores.
El propósito de las preguntas de sondeo es el siguiente:
- Para obtener más significado.
- Para aclarar.
- Para extraer y ampliar el punto del entrevistado.
Secuencia de preguntas
- Las tres formas básicas de estructurar entrevistas son:
- Pirámide, comenzando con preguntas cerradas y trabajando para las preguntas abiertas.
- Embudo, comenzando con preguntas abiertas y trabajando para las preguntas cerradas.
- Diamante, a partir de cerrado, moviéndose hacia el abierto, y termina con preguntas cerradas.
Estructura de Pirámide
- Comienza con muy detallada, preguntas a menudo cerradas
- Se expande al permitir preguntas abiertas y respuestas más generalizadas
- Es útil si los entrevistados necesitan ser calentados con el tema o se muestran reacios a abordar el tema
Estructura de Embudo
- Comienza con preguntas abiertas
- Concluye por el estrechamiento de las posibles respuestas con preguntas cerradas
- Proporciona una manera fácil, sin amenazas de comenzar una entrevista
- Es útil cuando el entrevistado se siente emocional sobre el tema
Estructura de Diamante
- Una estructura en forma de diamante comienza de una manera muy específica
- A continuación, las cuestiones más generales se examinan
- Concluye con preguntas específicas
- Combina la fuerza de ambas estructuras de la pirámide y el embudo
- Toma más tiempo que las otras estructuras
Cierre de la entrevista
- Siempre pregunte "¿Hay algo más que quisiera agregar?“
- Resumir y proporcionar información sobre sus impresiones.
- Pregunte con quiénes debe hablar seguidamente
- Gracias por su tiempo y se dan la mano
Reporte de la Entrevista
- Escríbalo todo lo que recuerde tan pronto como sea posible después de la entrevista.
- Proporcionar un resumen inicial, y luego más detalles.
- Revise el informe con el entrevistado.
Cuestionarios
Los cuestionarios son útiles en la recopilación de información de los miembros de la organización clave sobre:
- Actitudes
- Creencias
- Comportamientos
- Características
Cuando usar Cuestionarios
- Los miembros de la organización están muy dispersos.
- Muchos miembros están involucrados en el proyecto.
- Se necesita realizar trabajo exploratorio.
- Existen la necesidad de resolver problemas antes de las entrevistas.
Tipos de CuestionariosLas preguntas pueden ser diseñadas como:
...