Reto 3 - Aprendizaje Unadista. Programa de Psicología
Harland PérezTarea28 de Julio de 2021
2.919 Palabras (12 Páginas)120 Visitas
[pic 1]
Reto 3 - Aprendizaje Unadista
Crisayda Elena Bonivento Lopez
Maria Rosa Álvarez Martínez
Harland Yamith Pérez Hernández
Jhezmith Johana Caballero Chacon
Celular
3235243579
30050832260
3013107936
3003789740
Número de grupo
80017_124
Tutor
Jessika Marcela Jaimes
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa de Psicología
CEAD-GUAJIRA
15-julio -2021
Cuadro con respuestas de cada unos de los estudiantes .
Nombre :Crisayda Elena Bonivento López Rol: Entrega
| ||
TEMA | QUE ES? | ¿Cómo lo aplicas? |
Aprendizaje autónomo | El aprendizaje autónomo es la capacidad que tenemos para depender de sí mismo. | Lo aplico e mi vida diaria ya que tengo que hacer las cosas por mí mismo, por ejemplo, mis actividades de la universidad. Todos los quehaceres diarios. |
Aprendizaje significativo | El aprendizaje significativo es adquirir más información de la que ya tenemos es decir tomar más ideas de las que ya teníamos .es adquirir un nuevo conocimiento | Lo aplico en mis trabajos, ya que puedo tener varias ideas, pero puedo adquirir más conocimiento para llevar a cabo lo que quiero socializar. |
Aprendizaje colaborativo | El aprendizaje colaborativo es el que tomamos al desarrollar un trabajo grupal o al pedir ayuda a alguien más. | Me gusta mucho escuchar y tomar n cuentas las opiniones de los demás, así se puede llegar a mejore acuerdo, lo aplico en la universidad ya que a desarrollar mis act6ividaden pido ayuda a mis tutores y mis compañeros. |
Procesos de pensamiento | El proceso de pensamiento es el que se desarrolla atreves de la práctica, también se han catalogado como las estrategias que utilizamos las personas para mejorar los resultados en nuestros procesos educativos y en nuestras vidas mismas. | Mentalizarse hacer una planificación de tiempo para cumplir con todas las actividades correspondientes y poner el mayor empeño para cumplir la metas propuestas. |
Estrategias de aprendizaje | Son las que desarrollamos desde que nacemos ya que vamos aprendiendo cosas nuevas poco a poco , por medio de las estrategias , los individuos nos pueden mejorar y apoyar nuestro conocimiento mediante estímulos que se manejan personalmente como: él repaso, mapas mentales, dibujos y más importante el empeño y las ganas de aprender y mejorar cada día. | Me acuerdo de lo que hecho o dicho antes, que haya podido hacer daño a otra persona para no repetirlo y lo que me haya salido muy bien para seguir poniéndolo en práctica y hacerlo mejor. |
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo? | ||
Es fundamental ya que podemos ayudar y apoyar nuestro grupo, es necesario llevar una buena comunicación con nuestros compañeros para poder llevar a cabo el trabajo grupal. Es importante tener aportes de todos para que no solo una persona tenga todo el cargo, por eso es fundamental tener solidaridad para apoyarnos entre compañeros, pues ya que tenemos las mismas posibilidad y capacidad, nuestro aporte puede llegar a ser muy importantes para los demás. |
NOMBRE: MARIA ROSA MARTINEZ ALVAREZ ROL: Revisor | ||
TEMA | ¿Qué ES? | ¿Cómo LO APLICO? |
APRENDIZAJE AUTONOMO | Es una de las formas de poder adquirir el conocimiento y las ideas generadas por los estudiantes independientemente esto sucede cuando un individuo toma nuevos conocimientos de forma autónoma y desarrolla su aprendizaje y mejora sus capacidades | La puedo aplicar en el momento que este desarrollando mis actividades con mis propios conocimientos, ideas, pensamientos planificando mi propia metodología y organización |
APRENDUSAJE SIGNIFICATIVO | Este es un aprendizaje que se refiere a la inteligencia década uno de los estudiantes para crear sus conocimientos. Este aprendizaje ocurre cuando la información se asocia a un concepto relacionado a la textura cognitiva. | Es cuando iniciamos desde un punto de partida para así poder reconstruir y reajustar con mis conocimientos y experiencias mis ideas |
APRENDIZAJE COLABORATIVO | Esta es una técnica para enseñar al aprendizaje con el fin de incentivar, promover e invitar al trabajo grupal en el entorno educativo. | La aplico por medio del desarrollo de las actividades colaborativas con mis compañeros asiendo participe a la integración de relaciones interpersonales en nuestro entorno |
PRCESO DE PENSAMIENTOS | Elaborando operaciones sobre las situaciones y estímulos que sirven para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras que permiten la elaboración de los nuevos conocimientos. | Esto sucede en el momento en el que desarrollo mapas mentales, mapas conceptuales, análisis entre otras en las cuales puedo representar de diferentes formas mis ideas |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | Es el conjunto de actividades y técnicas que se planifican de acuerdo alas necesidades colectivas que se dirige para hacer efectivo el proceso de aprendizaje. | Se radica en el momento en el que elijo el método para elaborar y desarrollar los contenidos del Rama en proceso |
¿COMO PUEDE SER LA SOLIDARIDAD UN VALOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLODEL TRABAJOCOLABORATIVO? |
Es un valor básico esencial en cualquier entorno pues mediante este descubrimos el grado de comprensión entre las personas el cual es fundamental para la orientación y el desarrollo de las relaciones interpersonales y el trabajo colaborativo en el que debemos involucrarnos de manera armoniosa y pasiva. es un valor de gran importancia para la convivencia grupal en el entorno por que aprendemos hacer nuestra propia independencia con iniciativa solidaria |
Nombre: Harland Yamith Pérez Hernández Rol:Alerta | ||
TEMA | ¿QUÉ ES? | ¿Cómo lo aplicas? |
Aprendizaje autónomo | Es la forma de adquirir el conocimiento y las ideas generadas independientemente por los estudiantes, es cuando un individuo decide adquirir nuevos conocimientos de forma pro-activa y autónoma, es ahí donde se desarrolla un aprendizaje autónomo. | La aplico en el momento que desarrollo mis actividades con mi propio conocimiento, ideas y pensamientos, planificando una metodología y una organización. |
Aprendizaje significativo | Es un aprendizaje, que básicamente se refiere al uso de la inteligencia previa de los estudiantes para construir nuevos conocimientos. Este tipo de aprendizaje ocurre cuando la nueva información se asocia con conceptos relacionados que ya existen en la estructura cognitiva | Es cuando inicio desde un punto de partida para así reconstruir y reajustar con mis conocimientos y experiencias. |
Aprendizaje Colaborativo | Esta es una técnica de enseñanza cuya función es incentivar el aprendizaje grupal, que es necesario para el desarrollo de actividades grupales en un entorno educativo. | Al desarrollar las actividades colaborativas con mis compañeros e integrarnos y generar relaciones interpersonales. |
Procesos de Pensamiento | Constituyen operaciones sobre estímulos o situaciones, que sirven para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras que permiten la construcción de este nuevo conocimiento. | En el momento que realizo mapas mentales, mapas conceptuales, análisis etc. donde represento algún tema de distintas formas. |
Estrategias de Aprendizaje | Son el conjunto de actividades y técnicas que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la que se dirigen, para que el proceso de aprendizaje sea más efectivo. | Radica en el momento en el que elijo el método para así elaborar y desarrollar contenidos del tema en curso. |
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo? | ||
La solidaridad es un valor básico esencial en cualquier entorno en el que vivimos, pues mediante este, descubrimos el grado de comprensión entre nosotros. El cual orienta el desarrollo de relaciones interpersonales y trabajo colaborativo en el que debemos involucrarnos de manera armoniosa y con un apoyo continuo, es un valor de gran importancia para trabajar en compañerismo y aplicando este valor de seguro obtendremos buenos resultados, porque podremos hacer nuestra propia contribución a una causa y participar en iniciativas que fomenten nuestros servicios. Por lo tanto, la solidaridad representa en gran medida la asistencia mutua que debe existir entre las personas, al desarrollar el trabajo en equipo, teniendo claro que es crucial y determinante para que los resultados logrados sean exitosos. |
...