ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revisar los estados financieros de los últimos tres años.

jadrisEnsayo5 de Julio de 2018

808 Palabras (4 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 4
  • Revisar los estados financieros de los últimos tres años.

Sólo se actualizan los estados financieros de las empresa que se han  acumulado  de los últimos tres años sea igual o mayor, los resultados  de flujos de efectivo y de variaciones en el capital contable se presentan en pesos nominales. Los montos de actualización  de  fecha en que se discontinuó la contabilidad, forman parte del valor en libros de los activos relacionados.

  • Revisar que no se realicen gastos innecesarios.

Contratar personas que no necesitas, porque quieres sentir que tu negocio está creciendo, es un grave error. Esto no sólo le quitara flexibilidad a tu negocio, sino que te responsabiliza de pagar un salario con todas sus prestaciones a una persona mes a mes, cuando apenas estás comenzando a facturar.

viajes innecesarios puede tener un alto impacto en el ahorro pero para mitigar impactos en las ventas, precisa de la aplicación de alternativas de contacto y comunicación mediante el uso de soluciones tecnológicas conocidas, como la videoconferencia y la gestión de documentos online, y otras más innovadoras como las redes sociales corporativas

  • Revisar que no existan fugas económicas.

Debido a que la inversión empresarial no es siempre constante, y la crisis economía, la estabilidad de los ingresos y las deseables situaciones de pleno o alto nivel de empleo, no garantizadas como se pensaba hasta entonces por la reducción temporal de los salarios, tendrían que ser procuradas por el aumento del gasto público o la reducción del personal, actuaciones que deberían actuar como agentes compensadores de inversiones privadas insuficientes.

Criminología

  • Evaluar el contexto de seguridad de la zona en la que se vaya a establecer la empresa.

Empezaremos valorando los criterios para identificar la zona para luego, como en un zoom, detallar las condiciones e ir aproximando el cursor del comercial hasta ubicar el local perfecto. Una vez completada la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos la organización debería estar en capacidad de determinar si los controles existentes son suficientes o necesitan mejorarse.

  • Realizar un análisis estadístico de la delincuencia organizada de la zona geográfica especifica.

Ha enfrentado niveles de inseguridad y violencia que colocan este asunto en el centro del debate de las políticas públicas.  

Sin embargo, existe una demanda constante por una mayor cantidad de datos e información estadística y geográfica de calidad, pertinente, veraz y oportuna en la materia a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha dado pasos firmes en aras de solucionar dicha demanda y  Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), si los robos muestran altas y bajas entre las horas del día, los días de la semana, las semanas de un mes y entre los meses del año. Si se quisiera saber si los crímenes violentos en el último año fueron menores a la propensión experimentada en los anteriores seis o diez años es útil analizar el movimiento de largo plazo de una serie (tendencia).

  • Hacer una investigación de los perfiles de los empleados para evitar el riesgo de robo hormiga, fraude, etc.

El robo (por empleados) es el que más contribuye a la pérdida de la mayoría de los negocios, independientemente de su tamaño o segmento. Este se produce a través de diferentes métodos. Desde el robo de mercancía, permitir que lo hagan amigos u otros empleados de la tienda, hasta transacciones fraudulentas en cajas registradoras.

Para esto tenemos que controlar el robo, se requiere un compromiso de educar a los empleados sobre el buen servicio al cliente, la conciencia de los signos de una posible pérdida y cómo proteger mejor el almacén e inventario contra la pérdida externa. Esto requiere el establecimiento de procedimientos y capacitación en áreas tales como: detectar conductas de riesgo, prevención de robo, la seguridad y cómo manejar diversas situaciones que se pueden presentar en tienda como que hacer cuando se observa a alguien robando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com