ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rio Manzanares

Jrsangre19 de Mayo de 2014

769 Palabras (4 Páginas)803 Visitas

Página 1 de 4

Rio Manzanares años antes y ahora (Su uso y función en el barrio de las Malvinas)

El río Manzanares es el cuerpo de agua dulce insigne de Santa Marta. Sin embargo, con el transcurrir de los años ha sido contaminado por la población de la ciudad, sobre todo la ribereña. El agua ha generado cambios en su naturaleza, que le han hecho poco factible para el consumo humano o el riego.

La cuenca hidrográfica del río Manzanares, por ser la unidad física en la cual tienen lugar todos los procesos naturales, es así mismo la unidad natural y lógica para el desarrollo agrícola, ambiental y socioeconómico de nuestra ciudad. Con el crecimiento demográfico y el aumento de las necesidades de urbanización, industrialización y producción de alimentos que ha experimentado la ciudad de Santa Marta, los impactos ambientales sobre el río debido a la actividad antrópica afectan a las comunidades que de una u otra manera se benefician y dependen de las aguas del río. En el barrio las Malvinas en años antes (30-40 años atrás) el agua se utilizaba para todo, ya que la gente la consideraban aguas vírgenes. El uso que se les daba era:

• Agua para tomar

• Agua para Cocinar

• Agua para lavar

• Agua para bañarse

El río manzanares antes en este sector se puede decir que era como el río bonda donde una va y hace paseos y su sancocho en donde disfruta un día al lado de seres queridos esto antes se hacía en este cuerpo de agua en el sector de las Malvinas. Hacían también caravanas con sus chalupas y botes.

El río Manzanares es el que se originan en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Bahía de Santa Marta en las playas conocidas popularmente como Los cocos, y puerto Gaira, respectivamente. Asimismo en su origen y primer tramo al río Manzanares se le llama río Bonda cuya agua es apta para bañistas. A medida que fluye hacia el área urbana, luego de pasar por Mamatoco el río continúa su curso cerca de la Quinta de San Pedro Alejandrino, los barrios que bordean la parte sur de la Avenida del Río y para cuando entra en la calle 30, ya ha recibido las aguas de la quebrada Tamacá, finalmente en la última parte de su recorrido transita por el barrio del mismo nombre.

El río Manzanares que en algún momento proveyera de agua limpia a los primeros colonos, es hoy un ícono en la ciudad de desequilibrio ambiental debido a la erosión de su ribera y a la contaminación.

El rio manzanares nace en la vertiente nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta en la cuenca de San Lorenzo a 2300 msnm. Se origina a partir de las quebradas onaca y Jirocasaca, desciende hasta el nivel del mar.

La zona baja y urbana del rio manzanares se encuentra situada entre los limites 11° 14” 8.32’ y 11° 11” 48.21’ de latitud norte y los 74° 23” 10.49’ y los 74°07” 36. 56’ de longitud oeste. Los limites altitudinales del tramo en estadio se encuentran entre la costa máxima correspondiente a los 54,27m ubicado a 500m aguas arriba del puente del Pénjamo en el corregimiento de Bonda y los 1,455m en la entrega del rio Manzanares al mar con respecto al nivel de este.

Muchas personas nos contaron que el río era “Un paraíso antes” hasta que nosotros llegamos y poco a poco lo estamos acabando o lo hemos acabado como nos manifestó la señora Sonia Suarez.

Nos dimos cuenta que mucha gente es consciente porque ellos dicen que el problema no es el río manzanares sino ellos que se metieron en su espacio y lo invadieron y que los problemas de su desbordamiento no es por la basura o el saqueamiento de arena sino porque cada vez que llueve el río busca su cauce.

Entrevista

Rocio Mendivil

“Nosotros invadimos el río, el solamente hace lo que tiene que hacer; además él nos da muchos beneficios y todo, el problema de aquí es la Junta de Acción Comunal”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com