ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rol De La Enfermeria De Salud Publica

cyberlafajina31 de Julio de 2013

2.195 Palabras (9 Páginas)1.242 Visitas

Página 1 de 9

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Programa de enfermería Integral Comunitaria

Instituto Universitario IUTI

Misión Sucre- Aldea Mariara- Núcleo Carabobo

Rol de la Enfermera de Salud Publica en los diferentes

programas de Salud del Ambulatorio

Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa,

Del Municipio Mario Briceño Iragorry,

Maracay Estado Aragua

Mariara, Junio 2013

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Programa de enfermería Integral Comunitaria

Instituto Universitario IUTI

Misión Sucre- Aldea Mariara- Núcleo Carabobo

Rol de la Enfermera de Salud Publica en los diferentes

programas de Salud del Ambulatorio

Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa,

Del Municipio Mario Briceño Iragorry,

Maracay Estado Aragua

Mariara, Junio 2013

INDICE GENERAL

Fase I

Objetivo de la Investigación……………………………………………………..04

Objetivo General………………………………………………………………….

Objetivo Especifico……………………………………………………………….

Marco Teórico……………………………………………………………………..05

Fundamento de Anatomía y fisiología……………………………………………

Fundamento fisiopatológico…………………………………………………….09

Fase II

Modelo Conceptúal Aplicado……………………………………………………12

Teoría de Dorotea Orem……………………………………………………………

Resumen del Caso………………………………………………………………..

Relación con el Caso

FASE I

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

General

Rol de la Enfermera de Salud Publica en los diferentes programas de Salud del Ambulatorio Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa,

Del Municipio Mario Briceño Iragorry, Maracay Estado Aragua

Especifico

 Identificar problemática de Salud Publica del Ambulatorio

 Indagar con el personal de enfermería las necesidades de los diferentes programas

 Planificar estrategias de enfermería con el personal

 Ejecutar los planes de enfermería en el ambulatorio

 Evaluar resultados obtenidos.

MARCO TEÓRICO

Resumen del Caso

Nombre y Apellido: B.B.

Edad: 31 años

Sexo: Masculino.

Fecha de Ingreso: 12-05-2013

Motivo de Ingreso: H.A.F.

Se trata de paciente masculino de 31 años de edad natural y procedente de la localidad de Mariara Estado Carabobo, quien ingresa al hospital Simón Bolívar al área de emergencia de trauma shock presentando herida por arma de fuego el día 12-05-2013 a las 8:00 p.m. que se decide ingresar y aplicar tratamiento quirúrgico (laparotomía exploratoria) en su post-operatoria, el usuario manifiesta sentirse bien expulsa gases por debajo y una evaluación por día.

Se observa consiente orientado en los tres planos psicológicos, afebril, normotenso se observa vía periférica permeable, presenta herida sin signos de flogosis, se evidencia sonda de foley conectada a bolsa recolectora con diuresis normocolorado 800 ml. Miembro superiores e inferiores , eutróficos, eupneico.

Vía oral sin emebis, se le ha proporcionado cuidados propios de enfermería y se mantiene sin eventualidad.

Debido a su evaluación se decide se egreso por orden medica.

Fundamentos de Anatomía y fisiología

El aparato digestivo es un largo tubo que se extiende desde la boca hasta el recto, mide aproximadamente 7.5 a 11m.suele llamarse aparato gastrointestinal o alimentario, o tubo digestivo.

El sistema digestivo es el medio por el cual el cuerpo transforma los alimentos en la energía que necesita para construirse, repararse y alimentarse. el aparato digestivo es un largo tubo, con glándulas anexas, su función la transformación de los alimentos en moléculas simples para ser y transferidas al torrente sanguíneo , e incorporarse a las células del organismo.

Estructura

- La boca se divide en dos partes , el vestíbulo de la boca que es el espacio que queda entre la parte interna de los labios y la cara externa de los dientes y la cavidad bucal o boca propiamente dicha, que va desde la cara interna de los dientes hasta la entrada de la faringe . La boca se comunica con la faringe a través de las fauces, que se encuentran en la parte posterior de la cavidad bucal.

- El suelo de la boca esta formado por la lengua, que esta formado por una masa de músculo esquelético.

- En la cara inferior de la lengua nos encontramos con el frenillo lingual que es un repliegue que une la lengua con el suelo.

- Las glándulas salivares: las glándulas parótidas son las más grandes. Están situadas delante del C.A.E (conducto auditivo externo) y por fuera de la cara ascendente de la mandíbula. El conducto de la glándula que desemboca en la boca se encuentra en contra posición con la cara externa del 2º molar (por dentro de la mejilla). La inflamación de esta glándula da lugar a la parotiditis o papera. Las glándulas submandibulares están situadas por dentro de la mandíbula cerca del ángulo mandibular. También tiene un conducto que desemboca en el suelo de la boca. Las glándulas sublingulares están debajo de la lengua a cada lado del frenillo.

- El esófago es un tubo de paredes musculares lisas que se encuentran cerrados normalmente y se abre con el paso de los alimentos.

- El estomago esta localizado debajo del diafragma en la parte superior izquierdo de la cavidad abdominal, por delante del páncreas. El estomago cuenta con varias partes:

1- El candía es un esfínter que comunica el esófago con el estomago y que regula la entrada de alimento e impide que halla reflujo en su normal funcionamiento (que la comida vuelva atrás).

2- El fundus es la porción superior del estomago

3- El cuerpo es la parte que ocupa la mayor parte del estomago.

4- Antro es una zona de estrechamiento que sirve de antesala al piropo.

5- El piloro o esfínter pilórico une el final del estómago con la 1ª porción del intestino delgado, el duodeno.

- Duodeno es la primera porción del intestino delgado. Esta formado por fibras musculares, tiene forma de C y en su cara cóncava se encaja el páncreas.

- El Páncreas es una estructura con forma alargada que esta situada por delante de la columna vertebral y posterior al estomago y al hígado. Se encuentra encajado en el duodeno y dispuesto de forma horizontal a la zona alta de la cavidad abdominal.

- El hígado es el órgano más grande del organismo, pesa más de dos kilos. Esta situado debajo del diafragma en la parte superior derecha de la cavidad abdominal y sobre pasando la línea media, colocándose en este extremo por delante del estomago. En condiciones normales no debe sobrepasar el reborde costal. El hígado se divide en cuatro lóbulos: Lóbulo derecho es el más grande la prolongación del hígado hacia la izquierda es el lóbulo izquierdo. Los otros dos lóbulos están en la cara inferior y se llaman lóbulo cuadrado antero inferior, y lóbulo caudado posterior inferior.

- El peritoneo es una membrana serosa dispuesta como un saco de doble pared que recubre gran parte de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com