SABIDURIA DOCENTE
GISCELL26 de Noviembre de 2012
866 Palabras (4 Páginas)419 Visitas
SEXENIOS PRIISTAS Y PANISTAS, ¿QUÉ CAMBIO?
Empecemos hablando en materia de ECONOMIA
Tomando como fuente los indicadores del Banco de México Económicos, habló de los sexenios pasados.
Con Miguel de la Madrid la inflación creció en un 4 mil 30 por ciento y ahorita durante el mandato del Presidente Felipe Calderón Hinojosa la inflación va en el 10.4 por ciento, "y se va a disparar por la situación. Este 2009 es un año atípico y se espera que en el 2010 se llegue nuevamente al crecimiento".
Con Miguel de la Madrid no hubo crecimiento en el país, es decir, fue del cero por ciento, mientras que el valor del peso frente al dólar cayó en un mil 442 por ciento.
Con López Portillo la economía creció cerca del 50 por ciento, pero estaba soportada en el petróleo y cuando cayó el precio, estos números también se vinieron abajo.
Actualmente en el periodo de Calderón la devaluación del peso frente al dólar es de 38 por ciento, mientras que en el sexenio de Vicente Fox fue del 16.8 por ciento y del 50 por ciento con Salinas de Gortari.
Con Zedillo fue de 173.8 por ciento mientras que con Miguel de la Madrid Hurtado la devaluación fue de mil 442.9 por ciento.
En cuestión del salario mínimo, con Salinas de Gortari estaba en 16.3 pesos, con Zedillo en 40.3, con Vicente Fox en 50.5 y con Calderón Hinojosa se encuentra en 54.8 pesos, los cuales se dijo, van más lentos que la inflación, "el salario mínimo no es más que un referente para las multas, porque hoy en día pagan 2.5, tres o cuatro veces el salario mínimo en las empresas, aunque sigue siendo un indicador muy importante".
EL VALOR DEL DOLAR EN LOS SEXENIOS PASADOS
* Con Salinas de Gortari, 3.49 pesos.
* Con Ernesto Zedillo 9.42 pesos.
* Con Vicente Fox 10.99 pesos.
* Con Calderón 14.47 pesos.
SALARIO MINIMO
* Salinas de Gortari estaba en 16.3 pesos.
* Ernesto Zedillo 40.3 pesos.
* Vicente Fox 50.5 pesos.
* Felipe Calderón Hinojosa se encuentra en 54.8 pesos.
LA INFLACIÓN
* Con Miguel de la Madrid la inflación creció en un 4 mil 30 por ciento.
* Durante el actual mandato del Presidente Felipe Calderón la inflación va en el 10.4 por ciento.
LA DEVALUACIÓN
* Con Miguel de la Madrid el valor del peso frente al dólar cayó en un mil 442 por ciento.
* En el periodo de Felipe Calderón la devaluación del peso frente al dólar es de 38 por ciento
Presidentes y PIB anual promedio en primer trienio
Miguel de la Madrid (1983-1985) PIB 0.70%
Carlos Salinas (1989-1991) PIB 4.5%
Ernesto Zedillo (1995-1997) PIB 1.9%
Vicente Fox (2001-2003) PIB 0.70%
Felipe Calderón* (2007-2009) PIB 2.7
EDUCACION
Al finalizar el sexenio de Vicente Fox, existían 32 millones de personas analfabetas, y a finales del 2008, llegó a 33 millones 400 mil personas. Una cifra muy alta si se cree que conforme pasa el tiempo, el país va mejorando su calidad en educación. Sin embargo, hoy, bajo el gobierno de Felipe Calderón, las cosas no han cambiado:
Más de 30 millones de mexicanos no concluyeron o no comenzaron la primaria.
14.4% de la población entre 6 y 15 años sin educación básica.
3 millones 600 mil niños de 5 a 17 años que trabajan.
Esto se debe a que cada año más personas abandonan la escuela porque necesitan trabajar y dejan como primera opción el mantenerse con alimento antes de que estudiando.
SALUD
El Sistema Nacional de
...