SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
hobbie1713 de Mayo de 2014
15.964 Palabras (64 Páginas)350 Visitas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICA
TEMA: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
APELLIDOS Y NONBRES:
MAGALLANES CHAVEZ ROSA LINDA
DAVALOS LAURA KATERINE IVONNE
CHINCHA ALTA 14 DE MAYO 2014
A Dios por las oportunidades brindadas
A mi abuelita por su cariño y ejemplo A mis padres por su apoyo y consejos
A mis hermanos por su confianza
INDICE GENERAL
1. Liderazgo y compromiso
2. Objetivo del programa de seguridad y salud en el trabajo
3. Identificación y evaluación de los riesgos y procesos peligrosos existentes
4. Evaluación de los puestos de trabajo
5. Selección
6. Capacitación y adiestramiento
7. Motivación
8. Inspecciones
9. Monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de los M trabajadores y las trabajadoras
10. Reglas, normas y procedimientos.
INTRODUCCION
Los contenidos a estudiar en el presente documento tratan con un enfoque que destaca el carácter integral del concepto de salud, entendido como un bienestar en todos los planos de la vida de los sujetos y el carácter a la vez positivo y riesgoso que tiene el trabajo para la salud, entendido como actividad que permite la vida social y el desarrollo de los individuos en el cual no es ético que se ponga en riesgo la salud del trabajador o la trabajadora.
La seguridad e higiene laboral, se basa precisamente en las consecuencias de la interacción entre ambos vocablos: el trabajo, como origen de riesgo y la salud como bien preciado para el hombre que puede verse alterado por el trabajo. Los múltiples cambios que la concepción del trabajo ha experimentado a lo largo de la historia del hombre llegamos a la situación actual en la que, lejos de constituir exclusivamente un medio de subsistencia, constituye un importante elemento de valoración social y de desarrollo de su actividad creadora, constituyendo por ello un derecho y un deber de la persona. La tendencia actual en este campo nos debe llevar a conseguir una mejor calidad de vida y condiciones de trabajo a fin de evitar que la salud del hombre que trabaja pueda resultar afectada por las condiciones que él mismo creó.
Finalmente, hoy día el profesional dedicado a la seguridad y salud laboral se encentra enfocado en la fomentación de una Cultura de Prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo; que no es más que un conjunto de valores, actitudes, percepciones, conocimientos y pautas de comportamiento, tanto individuales como colectivas, que determinan el comportamiento con respecto a la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de una organización y que contribuyen a la prevención de accidentes y enfermedades de origen ocupacional.
1. LIDERAZGO Y COMPROMISO
Para que la labor prevencioncita sea efectiva y eficaz, dentro de la empresa Consultora, Inversiones y Construcciones COINELME C.A, es necesario el compromiso de la Gerencia que permita mediante acciones claras mejorar las condiciones y medio ambiente laborales en el que se desempeñan todos los trabajadores de esta prestigiosa Empresa.
Reconociendo que el Marco Jurídico Venezolano, que parte desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, seguido de la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente De Trabajo, y demás normas que exigen a todo empleador a: "Garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de Seguridad, Higiene y ambiente de Trabajo adecuados" conforme a lo estipulado en el artículo 87 de la Constitución.
Es política de Consultora, Inversiones y Construcciones COINELME C.A, ejecutar todas las actividades desde el inicio, en condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo con una orientación clara hacia la meta de "Cero Accidentes" garantizando la salud y seguridad de los trabajadores propios o contratados, la integridad de sus equipos e instalaciones, la conservación del medio ambiente la protección de las comunidades vecinas y los intereses de nuestros clientes.
Considerando que el Trabajo como derecho Social es también un derecho humano y que la ejecución del mismo, debe hacerse bajo un mínimo de condiciones y ambiente seguro, en aras de la protección y preservación de la salud y la vida de los trabajadores se declara lo siguiente:
2. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Prevenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daños a personas, instalaciones, y al medio ambiente mediante siguiendo para ello las normas y procedimientos de seguridad y la normativa nacional vigente, Mantener los equipos a utilizar en perfectas condiciones y preparar al personal para actuar con seguridad ante los casos de emergencia que puedan surgir durante la ejecución de las actividades.
3. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE LO RIESGOSY PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES.
Es importante definir el proceso peligroso como el que surge durante el proceso de trabajo, ya sean de los objetos, medios de trabajo, de la interacción entre éstos, de la organización y división del trabajo, como el entorno y que pueden afectar la salud de los trabajadores o trabajadoras.
ANALISIS DE LOS RIESGOS GENERALES.
• Ergonómicos.
• Sedentación prolongada, generando:
Dolor y molestias en la zona lumbar.
Adormecimiento, calambres, ardor y molestia en las extremidades inferiores (piernas y pies).
• Micro movimientos motivado al uso del teclado del computador, generando:
Molestias, dolor en las manos y dedos.
Trastornos en la muñeca.
Síndrome del túnel carpiano (compresión del nervio por los tendones flexores de los dedos).Tendinitis.
Tendosinovitis.
• Trastorno músculo esquelético por mala postura al sentarse , generando:
Trastorno de hombro.
Trastorno del cuello.
Trastorno de espalda baja
• Accidentes.
• Caída al mismo nivel, Este tipo de "accidente" incluye los casos en que la persona cae sobre la superficie que le está apoyando en pasillos e instalaciones de la empresa, generando:
Hematomas.
Esguince.
Fractura.
Amputaciones.
Muerte.
• Caída a diferente nivel: Se refiere a las ocasiones en que una persona cae desde un nivel a otro nivel inferior (Ejemplo: por falta de asegurarse, equipo de protección inadecuado o impropio, deficiencia al usar adecuadamente el equipo de protección personal, subir o bajar escaleras) generando
Hematomas.
Esguince.
Fractura.
Amputaciones.
Muerte.
• Cortaduras, heridas en manos y dedos por manipulación constante con papeles, grapadoras, clips y tijeras, entre otros materiales de oficina, en el desarrollo de actividades, generando:
Heridas.
Lesiones múltiples.
Amputaciones.
• Golpes en las manos o dedos, debido al aprisionamiento con muebles, gavetas u objetos pesados, generando:
Heridas.
Lesiones múltiples.
Hematomas.
Fracturas.
Amputaciones.
• Físicos
• Incendios y descargas por irregularidades de voltaje eléctrico, o corto circuito de equipos (computador, fax, teléfonos, entre otros), generando:
Quemaduras.
Asma.
Amputaciones.
Muerte.
• Atracos cerca de las instalaciones de la empresa.
• Agotamiento visual a consecuencia del contacto con la pantalla o monitor del computador durante la jornada laboral.
Generando:
Agotamiento visual
Perdida de la vista
• Rozadura, Punzadura o rasguño:
Generando Lesiones que no sean resultado de un impacto o golpe, pero que produzcan daños a los tejidos por fuerte presión contra substancias ásperas, puntiagudas o duras.
• Golpeado contra: Lesión producida cuando el movimiento es de la persona, y no del objeto (Ejemplo: iluminación excesiva o deficiente, bajo influencia del alcohol y/o drogas, inefectividad de las advertencias, etc.
• Golpeado por: Lesión producida por impacto o golpes, donde el movimiento es del objeto y no de la persona (Ejemplo: hacer inoperable los equipos de protección personal, posición inadecuada para la tarea, etc.)
Golpes en extremidades inferiores por el choque con el mobiliario.
Generando:
Heridas.
Lesiones múltiples.
Hematomas.
Esguince.
Fractura.
• Psicosociales
• Dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, agotamiento físico y mental, a causa del estrés debido a las exigencias para el cumplimiento del trabajo diario.
• Ansiedad, depresión,
...