ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SILABO DE BIOLOGIA

Luis MorenoEnsayo14 de Enero de 2020

1.489 Palabras (6 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 6

SÍLABO

  1. Datos generales y específicos de la asignatura

CARRERA

INGENIERÍA AMBIENTAL

SEDE

 ORELLANA

ASIGNATURA

BIOLOGÍA GENERAL

PARALELO

CI– 01; CI – 02

PERÍODO ACADÉMICO

OCTUBRE 2019 - FEBRERO 2020

CAMPO DE FORMACIÓN

CÓDIGO

 TOTAL HORAS

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

BGAG03

96

NÚMERO DE HORAS SEMANAL

PRERREQUISITOS

CORREQUISITOS

6

_________

_________

  1. Estructura y Desarrollo de la asignatura

Unidad N° 1
Título de la Unidad:

GENERALIDADES DE LA BIOLOGÍA

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Analizar la historia, campos de aplicación, teorías y métodos científico de la biología a través de la utilización de esquemas y gráficos para identificar las diferentes generalidades de la asignatura.

TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

En el Aula

Autónomas

Introducción de la Biología

  • La biología como ciencia.
  • Ramas y Campos de aplicación

Método Científico

  • Ciencia, generalidades, tipos, ejemplos.
  • Método, generalidades.
  • Etapas, descripción.

Teorías

  • Teorías del origen del universo.
  • Teoría del universo Heliocéntrica
  • Teoría del universo estático y uniforme.
  • Modelo de expansión.
  • Teorías del origen vida:
  • Quimiosintética
  • Biogénesis
  • Teorías del origen de las especies:
  • Evolución
  • Fijismo
  • Lluvia de ideas
  • Organizadores gráficos
  • Resúmenes.
  • Control de la comprensión.
  • Textos básicos.
  • Guías didácticas.
  • Bibliografía básica y especializada.
  • Sílabos.
  • Computadora.
  • Proyector de datos.
  • Hoja de talleres y pruebas.
  • Clases teóricas.
  • Talleres
  • Tutorías.
  • Estudio y trabajo en grupo.
  • Estudio y trabajo autónomo.

LOGROS DE APRENDIZAJE: Analiza los diferentes conceptos de la historia, campos de aplicación, teorías y método científico de la biología a través de la utilización de ilustraciones para diferenciarlas correctamente.

Unidad N° 2
Título de la Unidad:

LOS SERES VIVOS

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Diferenciar las características de los seres vivos y las funciones vitales que realizan y su entorno ecológico los mismos que permiten interactuar entre sí, así como comprender los conceptos básicos de la taxonomía para clasificar a los seres vivos a través de la utilización de los criterios que permiten reconocer los caracteres taxonómicos y ubicarlos en los diferentes reinos de la naturaleza.

TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

En el Aula

Autónomas

Seres vivos

  • Generalidades
  • Definiciones
  • Vida

Características de los seres vivos

  • Generalidades, ejemplos.

Clasificación de los seres vivos

  • Historia de la clasificación
  • Especie biológica
  • Dominios de la vida
  • Taxonomía

  Ecología

  • Generalidades
  • Seres bióticos
  • Seres abióticos
  • Biomas
  • Lluvia de ideas
  • Organizadores gráficos
  • Resúmenes
  • Control de la comprensión.

  • Textos básicos.
  • Guías didácticas.
  • Bibliografía básica y especializada.
  • Sílabos.
  • Computadora.
  • Proyector de datos.
  • Hoja de talleres y pruebas.

  • Clases teóricas.
  • Talleres
  • Clases prácticas
  • Tutorías.
  • Estudio y trabajo en grupo.
  • Estudio y trabajo autónomo.

LOGROS DE APRENDIZAJE: Diferencia las características de los seres vivos y sus funciones vitales diferenciándolos de los seres sin vida y analiza los conceptos generales de ecología, clasificando a los seres vivos en los cinco reinos con coherencia.

Unidad N° 3
Título de la Unidad:

 LA CÉLULA UNIDAD DE LA VIDA

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Comprender la estructura y función celular mediante el empleo de conceptos acordes para un mejor entendimiento de las funciones e interacciones de los orgánulos celulares.

TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

En el Aula

Autónomas

El microscopio

  • Generalidades
  • Teoría celular.

La Célula

  • Estructura Básica
  • Tipos de células
  • Diferencias animales y vegetales.
  • Organelos celulares.
  • Composición química.
  • Funciones celulares.
  • Nutrición
  • Relación
  • Reproducción
  • Ciclo celular
  • Transporte celular
  • Activo
  • Pasivo
  • Lluvia de ideas
  • Redes y mapas conceptuales.
  • Resúmenes.
  • Ilustraciones.

  • Bibliografía básica y especializada.
  • Sílabos.
  • Hoja de talleres y pruebas.
  • Otros.

  • Clases teóricas.
  • Clases prácticas
  • Talleres
  • Tutorías.
  • Estudio y trabajo en grupo.
  • Estudio y trabajo autónomo.

LOGROS DE APRENDIZAJE: Distingue la estructura y funciones de las células mediante el análisis y profundización de los conceptos básicos para comprenderlos de una manera eficiente.

Unidad N° 4
Título de la Unidad:

MOLÉCULAS DE LA MATERIA VIVA

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar el conocimiento integrado de la composición de los seres vivos mediante el análisis de la estructura y funcionamiento de las biomoléculas para determinar la relación que existe con la fisiología de los mismos.

TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

En el Aula

Autónomas

Materia

  • Generalidades

Bioelementos

  • Generalidades

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases

Biomoléculas Orgánicas

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos Nucleicos

Enzimas y Vitaminas.

  • Generalidades
  • Organizadores gráficos
  • Control de la comprensión.
  • Resúmenes
  • Lluvia de ideas.

  • Textos básicos
  • Guías didácticas
  • Bibliografía básica y especializada.
  • Sílabos.
  • Computadora.
  • Proyector de datos.
  • Hoja de talleres y pruebas.

  • Clases teóricas.
  • Clases prácticas
  • Talleres
  • Tutorías.
  • Estudio y trabajo en grupo.
  • Estudio y trabajo autónomo.

LOGROS DE APRENDIZAJE: Aprecia la información recibida sobre las moléculas de la materia viva, reconociendo la importancia y estructura de las mismas, para determinar la relación que existe con la fisiología de los seres vivos con alta eficiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (217 Kb) docx (584 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com