Salud Ocupacional
graciaE28 de Marzo de 2014
865 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
TALLER
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
OBJETIVO:
Conocer la reglamentación sobre los COPASO, su importancia y sus funciones dentro del sistema laboral
ACTIVIDADES A REALIZAR
Resuelva las siguientes preguntas a partir de la resolución 2013 de de 1986
1 Que son los COPASO?
Los comités paritarios de salud ocupacional son entes que al interior de las empresas prestan funciones de cooperación para el desarrollo de los Programas de salud ocupacional y su creación es de carácter obligatorio para todas las empresas en el territorio nacional
2 Por quienes están integrados?
Toda empresa con 10 ó más trabajadores, está obligada a constituir comités.
Cada uno deberá estar conformado por un número igual de representantes del empleador y los trabajadores, con sus respectivos suplentes de la siguiente manera: (Art. 2. Res 2013 /86).
De 10 a 49 trabajadores, un representante por cada parte.
De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada parte.
De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada parte.
De 1.000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada parte.
Las empresas con menos de 10 trabajadores deberán nombrar un vigía ocupacional, quien asumirá las funciones otorgadas al comité paritario de Salud Ocupacional.
3 Que se requiere para ser miembro del comité?
Para ser miembro del comité paritario de salud ocupacional se requiere:
a. Tener interés por servir a la comunidad de la empresa
b. Ser trabajador de la empresa
c. Haber demostrado en el ejercicio de su trabajo sentido de responsabilidad
d. Tener una actitud proactiva frente a las acciones de salud ocupacional
4 Quien elige al presidente y quien elige al secretario?
El empleador nombrará al presidente del comité de los representantes que él designa y el comité en pleno elegirá al secretario de entre la totalidad de sus miembros (Art. 9 Res 2013/86).
5 funciones del comité
a. Promover a la empresa medidas preventivas y actividades relacionadas con la salud en el trabajo
b. Proponer actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidos a todos los niveles de la empresa
c. Deben realizar estudios de las referencias de los trabajadores y entorno de trabajo análisis de riesgos presentados, y proporción de medidas específicas para corregirlos o prevenirlos
d. Vigilar el cumplimiento de las actividades del programa de salud ocupacional
e. Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
f. Visitar los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, equipos y procesos productivos
g. Estudiar las sugerencias que presenten los trabajadores
6 Cual es la vigencia del comité?
Los miembros del Comité serán elegidos por 2 años al cabo del cual podrán ser Reelegidos
7 Funciones del presidente?
a. Presidir y orientar a las reuniones
b. Determinar el lugar de las reuniones
c. Convocar por escrito a los miembros a reunión
d. Preparar los temas a tratar
e. Tramitar ante la administración de la empresa las recomendaciones a probadas al igual que informar las actividades a realizar
f. Velar por la buena marcha del comité
8 Que cambios introduce la presente norma la resolución 01157 de abril 7 del 2008?
La resolución 1157 de abril 7 del 2008 modifica el artículo 13 de la Resolución 1016 de 1989 quedando así:
ARTÍCULO 13. Toda empresa, tanto pública como privada, deberá constituir y poner en funcionamiento el
...