ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

namodi0423 de Junio de 2014

918 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

1. Defina los siguientes términos: Salud, OCUPACION, SALUD OCUPACIONAL, RIESGO, ERGONOMIA, HIGIENE INDUSTRIAL

SALUD: es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo o a nivel objetivo.

OCUPACIONAL: es propio del trabajo habitual.

SALUD OCUPACIONAL: es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.

RIESGO: es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro.

ERGONOMIA: es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.

HIGIENE INDUSTRIAL: La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores.

2. Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?

En una parte, es lo mismo, puesto que la salud incluye la ausencia de la enfermedad y las dolencias propias del cuerpo; mas no totalmente es acertada la afirmación puesto que la salud también esta compuesta por el bienestar mental, social además del físico.

3. Defina Salud según la OMS y explique cuáles son sus componentes (Aspectos).

- "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente"

- Uno de los aspectos más destacados de la Asamblea Mundial de la Salud de este año ha sido la aprobación de un nuevo Reglamento Sanitario Internacional para gestionar las emergencias de salud pública de interés internacional. Las nuevas normas tienen por objeto "prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa propagación, controlarla y darle una respuesta de salud pública". El brote de SRAS de 2003 y otros brotes más recientes de gripe aviar han resaltado la necesidad de nuevas normas que regulen las funciones de los países y de la OMS en la detección de las emergencias de salud y la respuesta a las mismas.

- Otras :

- -acción sanitaria de la crisis

- Malaria

- Preparación y respuesta una pandemia de gripa

- Entre otros

4. Cuáles son los beneficios para una Empresa y sus Trabajadores la Implementación de un programa de salud ocupacional.

La seguridad de tener empleados en aptas condiciones de trabajo al tener optimos estados de salud. Y la disminución de los riesgos laborales al tener claros cuales son estos y como hacerles frente.

5. Que son hábitos saludables?

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas y comportamiento que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social.

6. Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y la sociedad?

El medio ambiente o entorno es un conjunto de factores que actúan sobre el ser humano y que brindan a este los recursos necesarios para su supervivencia; debemos aprender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com