ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

juvanegas7 de Julio de 2013

775 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

La investigación formativa es una forma pedagógica en la cual intervienen activamente tanto el alumno como el maestro, llevando a confrontar la teoría de la investigación con la realidad esto nos permite comprobar lo que encontramos ratificado con la realidad del mundo de hoy, de esta manera se adquiere experiencia para un buen desempeño profesional en el campo investigativo, en cuanto a la carrera que se esté estudiando además para escuchar y comprender los problemas del sector y proponer alternativas de solución con un enfoque administrativo.

Esta forma de investigación nos permite el redescubrimiento de los fenómenos y las cosas que observamos, no con el fin de sustituir sino de complementar, en cuanto a los estudiantes de salud ocupacional les permite crear estrategias pedagógicas mediante la cultura investigativa además es una forma práctica de crear conocimientos para poder hallar soluciones a los problemas que podamos encontrar a lo largo de la carrera o del mismo trabajo. También podemos realizar varios tipos de ejercicios prácticos en los cuales podrán intervenir tanto alumnos, docentes y a veces la misma comunidad en los cuales debemos tener en cuenta varios componentes como organización, actitud, valores, métodos y técnicas todo esto con el fin de experimentar y aumentar nuestro conocimiento sobre un tema determinado, partiendo de que el ser humano posee una capacidad innata de investigar, teniendo como base que desde nuestra niñez empezamos a explorar nuestros conocimientos primero observando luego descubriendo y posteriormente comprobando.

Es decir si lo vemos por los estudiantes de Salud Ocupacional este es el método mas practico de su carrera puesto que se presta de varias maneras empezando por que ellos cuentan con una labor tanto académica como practica con una forma de observación detallada ya sea en una empresa o en su mismo entorno en caso de una accidente o de un percance ellos pueden realizar una investigación más exhaustiva porque esa es su labor llegar al punto en donde partió ese percance y de esta manera realizar una comprobación más analíticamente de lo sucedido y llegar a la búsqueda de la verdad con un riguroso sentido crítico y con una mentalidad abierta a los cambios y a las concepciones de la realidad, ante todo teniendo en cuenta la ética y la solidaridad con el fin de responder claramente en el plano social a la comunidad.

Si bien la investigación formativa una estrategia pedagógica, debemos tener en cuenta que esta permite la participación tanto del estudiante como del docente en el desarrollo del proceso llevando la confrontación de lo teórico con lo real, y esto se lleva a cabo desde las aulas de clase con el fin de crear profesionales idóneos que no solo se queden en lo que dicen los libros y las fuentes de investigación, sino que también se permitan construir o desarrollar nuevos conocimientos no con el fin de modificar lo aprendido sino para así poder crear nuevos métodos de verificación que faciliten la solución a los problemas.

Pero ante todo deben regirse por ciertos pasos que son claves o tal vez fundamentales para el éxito de la investigación sin ellos no se podría llegar al fondo de lo que se quiere encontrar y estos son: planificación, interacción, correlación, paradigma, la innovación en los métodos de enseñanza y el mas importante creatividad e imaginación con este último llegamos al re-descubrimiento de los fenómenos y las cosas que observamos.

Para los estudiantes es esencial relacionar los problemas o el núcleo de los mismos para poder tener una idea más clara y así iniciar una investigación fundamentada en un buen planteamiento que en este caso se deberá organizar de manera objetiva, no solo en este momento sino también en investigaciones futuras, la idea de esto es aportar nuevos conocimientos que sirvan de retroalimentación constante y que además los resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com