Salud Ocupacional
Mariita8810 de Julio de 2013
797 Palabras (4 Páginas)243 Visitas
a. Que definición de SALUD da la organización mundial de la salud (OMS):
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.”
La cita anterior procede del preámbulo de la constitución de la organización mundial de la salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 estados, y entro en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.
b. El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno. esto se conoce como :
ASPECTO MENTAL. De esto se puede entender que la mente esta diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.
El hombre como unidad psicobíologica es por naturaleza un ser social mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, he tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos.
c. Cuáles son los elementos de la teoría de la triada ecológica:
Se compone del AGENTE, HUESPED Y MEDIO AMBIENTE
AGENTE: es el elemento de la naturaleza que puede provocar una lesión. Otros nombres atribuidos son Agente Causal o Noxa. Se pueden clasificar en: físicos (calor, frío, eléctricos, mecánicos, etc.), químicos (ácidos, álcalis, tóxicos, cancerígenos, etc.), biológicos (bacterias, virus, hongos, parásitos, etc) o psicológicos (angustia, miedo, frustración, abandono, etc). Es necesaria su presencia para provocar una enfermedad, pero no necesariamente ocasiona un mal por sí sola.
HUESPED (suceptible): es el individuo sano o enfermo, en el cual interactúan todos los factores mencionados. Es una persona única e irrepetible, con una historia personal, una carga genética y una raza o combinación de razas; por lo cual el proceso de salud-enfermedad es individual y no generalizado.
MEDIO AMBIENTE: se refiere a los factores que rodean a los 2 actores anteriores y que pueden facilitar o no el estado de salud. Se conoce de factores físicos (clima, ubicación geográfica, etc.), económicos (ingresos per cápita, políticas económicas, alfabetización, educación, etc.).
Muchos autores proponen que esos 3 elementos de la triada deben esquematizarse como una balanza y el equilibrio de aquellos identifica al estado de salud, mientras que si se rompe ese equilibrio se desarrolla la enfermedad.
Otros especialistas prefieren representar a los elementos como en triangulo, con la intención de marcar la interacción entre los componentes.
Figura Nº1: Elementos de la Tríada Ecológica
d. Estos conceptos que han servido para definir la salud, los ilustra la OMS mediante un triángulo equilátero, en el cual cada lado representa un aspecto en cuestión y simboliza el equilibrio, si sus tres lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del triángulo es atacado por múltiples factores de riesgo que los modifican. Si un lado se modifica, inevitablemente los otros lados se verán afectados y el equilibrio se rompe. Cuáles son estos conceptos:
Caso 1: Si los 3 lados permanecen iguales se simboliza el equilibrio,
Caos 2: Si un lado se modifica, inevitablemente los otros lados se verán afectados y el equilibrio se rompe. Se produce el concepto de enfermedad.
Figura Nº2: Caso 1 y Caso 2
e. La pérdida del equilibrio o alteración de estos tres conceptos anteriores a que causa nos con lleva.
...