Salud Ocupacional
vanepoj22258 de Agosto de 2013
826 Palabras (4 Páginas)304 Visitas
TALLER SEMANA:
1. CONCEPTUALIZAR
SALUD:
Es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.
Trabajo:
Es la principal actividad diaria que realizan el hombre y la mujer y a través de éste, la humanidad ha logrado su desarrollo.
Enfermedad:
Es la pérdida del equilibrio ó alteración física, mental o social que impide al individuo su realización personal y la participación en el desarrollo de la comunidad.
Seguridad laboral:
Son las condiciones bajo las que se trabaja deben ser seguras, es decir, no deben suponer una amenaza o una posibilidad significativa de sufrir un daño de cierta entidad, que pueda incapacitar aunque sea parcial y temporalmente.
Salud ocupacional:
Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
Eps:
(Entidad Prestadora de Salud)
Son los planes de educación en salud, buscando ante todo la prevención de las enfermedades con citas médicas, campañas de vacunas, evitando posibles complicaciones y avance de las enfermedades.
Ips:
(Institución Prestadora de Salud)
Son las Instituciones Prestadoras de Salud, es decir, todos los centros, clínicas y hospitales donde se prestan los servicios médicos, bien sea de urgencia o de consulta.
Arp/Arl:
Es una entidad legalmente constituida, encargada de realizar la Administración de Riesgos Profesionales/Laborales de toda aquella que utilice sus servicios.
Oms:
Se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Fue creada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU y se reunió por primera vez en 1948.
Oit:
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
¿Qué es la salud en su contexto general?
R/: La salud es el resultado de las múltiples causas naturales y artificiales que interactúan simultáneamente con los individuos y comunidades en un contexto determinado.
¿Por qué es indispensable conservar la salud para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?
R/: Porque si no estamos bien en salud no podremos desempeñarnos completamente o no poder realizar nada de lo que teníamos planeado y vivir de incapacidad en incapacidad, y para las metas hay que esforzarse cabalmente para eso, porque es necesario gozar de buena salud.
¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?
R/: Según la OMS tener salud es tener un bienestar completo en lo mental, físico y social teniendo ausencia de enfermedades ligeras, graves y fuertes así que pensamos que si es lo mismo ya que podemos padecer de enfermedad.
¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?
R/: La importancia es que somos reflejo e como este nuestro cuerpo; nuestra salud influirá en cómo nos desempeñemos en casa, con los amigos, en el trabajo, etc. Si estamos mal de salud entonces trabajamos menos por ende afectamos el ámbito social, laboral.
¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?
R/: Hemos podido sacar la conclusión que la salud ocupacional si es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene cuantitativamente diferentes tipos de enfermedades que son el resultado de la falta de prevención y control de las circunstancias fortuitas de la vida. Una disciplina con acciones concretas nos generan
...