ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Y Educacion Fisica Unidad 1

lunatuns14 de Diciembre de 2011

794 Palabras (4 Páginas)2.636 Visitas

Página 1 de 4

Resumen I Unidad

A lo largo de la historia de la humanidad han existido una serie de ideas relativas al cuerpo humano, éstas han variado de acuerdo a la cultura, el tiempo y el espacio que conllevan a una serie de actitudes y posiciones religiosas y filosóficas al respecto. La escuela biotipológica francesa no da un descripción del sistema morfológico del cuerpo como son el muscular, digestivo, cerebral y respiratorio, nos dice que depende de muchos factores para encontrarlos en su estado puro, debemos tener en cuenta estos modelos para hacer un análisis a nuestros alumnos para ver si concuerdan con los esquemas que nos presenta esta escuela y que el alumno averigüe que tanto conoce del cuerpo y sus funciones.

La palabra “cuerpo” proviene de una antigua raíz latina, la cual a su vez procede del griego. Su uso es tan común que bien podríamos decir que ha perseguido al hombre occidental a lo largo de su historia adaptándose a sus múltiples necesidades cognoscitivas y comunicativas.

Aunque el termino se aplica igualmente a la masa de los objetos, a la parte principal de una cosa, a la materia orgánica de los seres vivos y a la forma física de los humanos, se designa técnicamente cuerpo a todo lo que ocupa espacio y que por lo mismo posee tres dimensiones, es perceptible y mesurable. Hablar de cuerpo conlleva por tanto a una interpretación implícita o explícita, de honda resonancia para el hombre

Ha existido la preocupación por el aspecto físico y espiritual del hombre; en el aspecto religioso y filosófico ha existido una concepción separatista entre la anatomía, los aspectos intelectuales y afectivos del ser humano. Provocando polémicas entre doctrinas; considerando que los excesos del cuerpo atentan contra la salud del alma.

Es a partir del siglo pasado que surgen varias corrientes filosóficas que modifican sustancialmente la concepción que se tiene del cuerpo, surgen nuevas disciplinas como la antropología, anatomía y la antropología física que tienen por objeto el estudio del cuerpo humano y su relación con el medio; modificando la concepción que se tenía de que el cuerpo era únicamente la parte física del hombre, haciendo referencia a la totalidad biopsicosocial (es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores sociales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad ) del individuo, fundamentando el desarrollo integral y armónico del educando, dando origen así a diversas metas educativas.

El esquema corporal, la imagen de sí mismo, son algunas de las expresiones referidas a un mismo campo de estudio; presentan notables diferencias derivadas principalmente del contexto teórico en el cual han sido definidas.

El yo ha sido considerado en relación con el cuerpo; el desarrollo de la imagen corporal y de la noción del propio cuerpo va así unido al desarrollo general de la personalidad y del yo.

La psicología genética sostiene que la elaboración de la noción del propio cuerpo se realiza a través de una serie de etapas sucesivas y en relación con las informaciones provenientes del cuerpo en su actividad con el mundo exterior: la dinámica del cuerpo en acción no puede realizarse sino en el espacio, y hasta cierto punto el espacio no representa nada sin un cuerpo que actúe en él.

La palabra integral comprende 3 calificativos; física, intelectual y moral. La educación integral es por ello la cultura, el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano; unidad indisoluble constituida por aspectos distintos que pueden o no presentar diferentes grados de desarrollo, de acuerdo con sus propias condiciones físicas, psicológicas y la influencia que haya recibido del medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com