Salud.
ginger_angelitoTesis17 de Mayo de 2013
5.269 Palabras (22 Páginas)238 Visitas
5 ricos alimentos que te dan energía al instante
Martes 22 mayo 2012 | 16:11
Publicado por Gabriela Ulloa • 23455 visitas
Imagen: Sanja Gjenero en sxc.hu
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Te sientes estresado?: Conoce 5 alimentos ideales para relajarse
Los 5 mejores bocadillos con menos de 100 calorías
6 bebidas que ayudan a tener un abdomen plano
Si te sientes decaído, o crees que no serás capaz de llegar al fin de la jornada sin bostezar… ¡No te preocupes! Ya que una rica y rápida solución para llenarte de fuerza está al alcance de tu mano: los alimentos.
De acuerdo a Charlotte Hilton Andersen, bloguera sobre el mundo del fitness y colaboradora de medios como RedBook y Yahoo!, existen algunas comidas que te entregan energía al instante para efectuar con mejor ánimo las diversas labores diarias.
¿Te imaginas cuáles son? Conócelas en la siguiente nota.
1.- Plátanos.
El potasio, contenido principalmente en alimentos como los plátanos, es ideal para obtener energía rápidamente y de una forma saludable. Asimismo, es un nutriente muy necesario para la vida diaria ya que ayuda a regular los sistemas nervioso y muscular. En el caso de los niños, no obstante, se debe poner especial atención ya que si enfrentan una deficiencia de este elemento pueden sufrir letargo y problemas de memoria.
2.- Avena.
La avena, especialmente aquella en granos, es una de las mejores fuentes de poder energético. Esto, ya que la fibra y carbohidratos que contiene son una fuente de energía consistente y duradera que pueden consumirse de diversas formas, por ejemplo, acompañada de leche o en barritas.
3.- Pescado.
De acuerdo a diversos estudios, ingerir pescado en el desayuno -por ejemplo un pan con atún y palta- aumenta en poco tiempo nuestra energía, además de ayudar a mejorar nuestra memoría y aumentar las habilidades a la hora de rendir un examen. Incluso, se ha postulado que los ácidos grasos del omega 3 en especies como el salmón son capaces de reducir la depresión e hiperactividad, además de incrementar la concentración.
4.- Huevos.
Por si no lo sabías, la proteína que contienen los huevos permiten mantener fuertes los músculos y darte energía al instante. También, son un buen alimento para mantenerte saciado.
5.- Agua.
De acuerdo a la publicación, el H2O es uno de los impulsores de energía más rápidos que existen. Lo anterior se nota especialmente en el caso de los niños, ya que cuando se deshidratan su energía se reduce con velocidad y su cerebro trabaja menos, lo que hace difícil su concentración.
Algunos de los siguientes alimentos son ricos en calorías por lo que se consumen en moderación como el aguacate, pero son muy nutritivos y vale la pena consumirlos.
1- Las lentejas y frijoles (porotos). Casi no tienen grasa y proporcionan proteínas al cuerpo, pueden ser sustitutos de las carnes. Aportan vitaminas del grupo B, minerales como hierro y magnesio, y te saciaran rápido.
2- Los camotes. Son preferibles a las patatas (papas) por su alto contenido de vitaminas y minerales
3- Los huevos. Tienen un gran valor nutricional y poco aporte calórico. Son ideales para la cena o desayuno combinados con verduras.
4- Calabazas o ayotes. Estos vegetales contienen vitamina A y C además de otros nutrientes. No contienen grasas y hay muchas opciones para cocinarlos.
5- Horchata. Además de aportar energía incluye proteínas, magnesio, fósforo y pequeñas cantidades de grasa insaturada. Medio vaso de horchata proporciona 70 calorías. Prefiere horchata sin mucho dulce. Si tienes intolerancia a la leche puedes usar la horchata como sustituto en los cereales y otras recetas (no aporta calcio).
6- Las aceitunas. Esta fruta mediterránea eleva las ensaladas a otro nivel, te aportan calcio, fibra, vitamina E y otros antioxidantes.
7-. Aguacate. Esta fruta es una bomba de nutrientes beneficiosos para el cuerpo. Es baja en azúcar y rica en grasa vegetal saludable. El aguacate ayuda a nutrir tu piel y pelo, controla el hambre. Una porción de aguacate es el equivalente a un cuarto de la fruta.
8- Frutas de temporada. Puedes preparar licuados o zumos pero prefiere comerlas enteras para llenarte más rápido. Lo recomendable es comer no más de dos frutas al día por su alto contenido en azucares pero son preferibles a los postres, los dulces y el pan.
9- Semilla de calabazas. Se pueden comer tostadas ya sean molidas o enteras. Tienen proteína y grasas saludables.
10- Los cereales enteros. Como la avena de cocimiento normal, aportara mucha energía, contienen vitaminas del grupo B y minerales. Evita los cereales de caja que son ricos en azúcar y pobres en fibra. Lee la lista de ingredientes para asegurarte que no tienen mucho azúcar. ¿Sabes que hay cereales que tienen más azúcar que los dulces? Un plato de avena de cocimiento normal con leche, una ciruela pasa y unas pocas nueces es un desayuno ideal para tener energía y sentirse lleno toda la mañana.
La clave que te ayudará a perder peso y grasa corporal (y que la mayoría desconoce)
Lunes 18 marzo 2013 | 11:00 • Actualizado: 11:00
Publicado por Gabriela Ulloa • 15771 visitas
Imagen: Alex Bramwell (SXC)
NOTICIAS RELACIONADAS
La diferencia entre productos “light” y “diet”: ¿Cuáles sirven para bajar de peso?
7 causas del aumento de peso que no puedes controlar
14 “súperalimentos” para bajar de peso que no pueden faltar en tu dieta
A la hora de perder peso, las personas suelen restringir su consumo de ciertos alimentos y someterse a extenuantes rutinas de ejercicios. No obstante, hay una clave que la mayoría deja de lado en su lucha por reducir kilos: la meditación, entendida como la práctica de un estado de atención concentrada en torno a un objeto, pensamiento, la consciencia o nuestro propio estado de concentración.
De acuerdo a lo señalado por la página especializadaSalud 180, “la mente posee una influencia directa sobre el comportamiento de tu metabolismo y, por ende, en los hábitos alimentarios que tengas”.
Ante ello, agregaron que la forma más efectiva para perder peso y grasa corporal es lograr un equilibrio emocional, el cual tarde o temprano se proyecta en nuestra apariencia.
Lo anterior fue respaldado por Dharmacharini Abhayagita, integrante del Centro Budista de Ciudad de México, quien aclaró que un proceso primordial para alcanzar esta meta es preparar, por medio de la meditación, nuestra mente para bajar kilos.
Al respecto, Abhayagita agregó que la meditación nos ayuda a tener una visión más clara de la vida, junto con reducir los niveles de ansiedad y estrés. Por ello, nos hace tomar mejores decisiones en torno a la comida, ya que la persona se vuelve más consciente de lo que su cuerpo realmente necesita.
Según consignó el Diario La Voz de Venezuela, científicamente está comprobado que el cerebro es capaz de inducir cambios metabólicos u hormonales, los cuales comprenden desde conexiones nerviosas hasta la supresión del dolor.
En este contexto, el secreto para perder peso es armonizar los hábitos y horarios alimenticios que frecuentemente cambiamos, y la meditación juega un importante rol en ello pues nos permite perfeccionar diferentes técnicas, ya sean de relajación o sanación.
Además, se añadió que la meditación se debe practicar con regularidad junto con “tener pensamientos positivos. Todo radica en el poder de la mente y en tratar de imaginar cómo te gustaría verte, visualizarlo y obviamente practicar ejercicio de manera moderada y comer alimentos que beneficien a tu organismo”, concluyó Salud 180.
Estudio plantea que ciertos rasgos de personalidad predisponen al sobrepeso
Sábado 9 marzo 2013 | 13:23 • Actualizado: 13:29
Publicado por Denisse Charpentier • 11870 visitas
Imagen: Davidd (CC)
NOTICIAS RELACIONADAS
El factor determinante en el aumento de la obesidad que pocos toman en cuenta
3 hábitos que te hacen engordar, según estudio
Estudio revela que “sentirse gordo” propicia el sobrepeso
Un estudio realizado por investigadores delInstituto Nacional sobre el Envejecimientodescubrió que ciertos rasgos de personalidad están directamente vinculados al aumento de peso.
Tras usar datos de un monitoreo de salud llevado a cabo por 50 años, determinó que las personas con tendencias neuróticas, propensos a la ansiedad y las conductas agresivas, tienen más probabilidades de tener kilos de más, al igual que aquellos que disfrutan correr riesgos.
Según el sondeo recogido por The Post Game, otro grupo que tiende al sobrepeso son las personas cínicas, agresivas y competitivas.
Sin embargo, el estudio que comparó personalidad con peso e índice de masa corporal (IMC), demostró que lejos el rasgo más recurrente entre quienes aumentan de peso fácilmente es la impulsividad.
Esto se debería a que los impulsivos tienen dificultad para adherirse a rutinas saludables por el tiempo suficiente como para mantener un peso adecuado a largo plazo.
Encuesta determina las características físicas favoritas de hombres y mujeres en el sexo opuesto
Martes 5 marzo 2013 | 16:01 • Actualizado:
...