Sanidad Del Alma
Paranticua17 de Diciembre de 2012
3.310 Palabras (14 Páginas)524 Visitas
SANIDAD INTERIOR DEL ALMA
Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma?
Marcos 8:36
INTRODUCCION
En nuestra experiencia cristiana venimos a Cristo muertos espiritualmente:
EFESIOS 2:1 Y El os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
Cuando tenemos un encuentro personal con Jesús, nuestro espíritu humano es vivificado por la unión con el Espíritu de adopción de Aquel que es la vida y somos sellados con el Espíritu de Dios, venimos a ser constituidos hijos de Dios, ¡un acontecimiento interno maravilloso! Sin embargo esto no indica que estemos libres de problemas, mucho trabajo queda por hacer en nuestra alma, traemos ataduras y heridas la cual quedo marcada por los sucesos de nuestra vieja vida, aunque el hombre nuevo el espiritual a nacido, el alma tiene ataduras que soltar; el mejor ejemplo en:
JUAN 11:43-44 Habiendo dicho esto, gritó con fuerte voz: ¡Lázaro, ven fuera! Y el que había muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadlo, y dejadlo ir.
Aunque Lázaro fue resucitado, Jesús lo devolvió a la vida sin embargo salio atado de pies y manos, y Jesús dijo: Desatadlo, y dejadlo ir, esto nos habla que para nosotros al igual que Lázaro de hacen necesarias las palabras de Jesús, desatadlos y dejadlos ir.
Aun ahora la tendencia al mal esta dentro de nosotros, debemos presentarnos a Dios irreprensibles integralmente para su venida, y como discípulos necesitamos conocer la obra que EL puede hacer en nosotros por eso estaremos estudiando sanidad interior
¿QUE ES LA SANIDAD INTERIOR?
Sanidad interior es el proceso de santificación y purificación del alma mediante el cual somos liberados de ataduras y sanados del dolor causado por heridas del pasado, y de formas de pensamiento destructivo que nos impiden gozar de la vida en Cristo.
DEFINICIÓN de sanidad: iaomai (griego = sanidad)
En sentido espiritual usado en:
HEBREOS 12:12-15 Por tanto, fortaleced las manos débiles y las rodillas que flaquean, y haced sendas derechas para vuestros pies, para que la pierna coja no se descoyunte, sino que se sane
LA MISMA ACEPCION INVOLUCRA LOS SENTIDOS Y EL CORAZON EN LA SANIDAD
HECHOS 28:27/ MAT 13:15 porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible y con dificultad oyen con sus oídos; y sus ojos han cerrado, no sea que vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan con el corazón, y se conviertan, y yo los sane. "
JUAN 12:40 El ha cegado sus ojos y endurecido su corazón, para que no vean con los ojos y entiendan con el corazón, y se conviertan y yo los sane.
SANTIAGO 5:16 Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho.
Definitivamente según los versos anteriores la sanidad del alma es un trato intelectual específico a las áreas de emociones, intenciones y voluntad de la persona.
PORQUE NECESITAMOS SANIDAD INTERIOR
Porque venimos a Jesucristo atados por el pecado del pasado, y necesitamos purificar nuestras almas, para un amor sincero hacia nuestro prójimo y poder también con buena conciencia, sin condenación y confianza en nuestro corazón acercarnos a Dios
1PEDRO 1:22 Puesto que en obediencia a la verdad habéis purificado vuestras almas para un amor sincero de hermanos, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón.
HEBREOS 10:22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, teniendo nuestro corazón purificado de mala conciencia y nuestro cuerpo lavado con agua pura.
1JUAN 3:21 Amados, si nuestro corazón no nos condena, confianza tenemos delante de Dios;
Razones ESPECÍFICAS:
a) Venimos atados a personas del pasado (que nos dañaron) por falta de perdón
b) Con recuerdos de dolor por experiencias traumáticas (heridas) y necesitamos ser sanados y liberados
c) con sentido de culpa sin paz en el corazón por pecados cometidos sin confesar.
d) Amargados por heridas y recuerdos.
e) Con miedos (al futuro, al cambio, a la oscuridad, etc.)
f) Rechazo 8un rechazado rechaza)
g) Personalidad degenerada baja auto estima, valía e imagen
Propositos de la sanidad interior
1. Confesión del pecado para que la persona sea libre de culpa y condenación
2. Sanidad de las heridas del pasado para que la persona sea libre de los recuerdos de experiencias dolorosas
3. Que la persona adquiera la capacidad de perdonar a quienes lo hirieron y pueda arrancar de raíz todo tipo de amargura y sea limpio su corazón, y que salga a cultivar relaciones con el cuerpo, libre de heridas y complejos.
4. que la persona pueda romper patrones de conducta nociva y formas de pensamiento adquiridos en la vida sin Cristo para que realmente cambie de vida.
5. que la persona internalise lo que Jesús hizo por el en La cruz y viva en victoria.
6. Que el creyente sirva eficazmente al Señor y desarrolle sus dones talentos y habilidades.
Como se inician los traumas en nuestra vida
Los tormentos y heridas que vienen a nuestra vida son causados por nuestro enemigo Satanás esto es así desde el principio después de la caída de Adán lo encontramos en
GENESIS 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente
y su simiente; él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el calcañar.
Ahora en este tiempo el propósito de Satanás no ha cambiado sigue siendo el mismo robar matar y destruir, lo dice:
JUAN 10:10 El ladrón sólo viene para robar y matar y destruir;
Satanás incapacita a la persona a través de rechazo y heridas profundas que causan destrucción en la persona; lo hizo con Job quien fue herido, despreciado, rechazado, condenado etc. (Job 23.2) Jesús también padeció rechazo, desprecio, heridas, mal trato, abuso.
Para nosotros las fuentes más comunes se dan a continuación:
A. Antes de nacer (en el vientre de la madre)
1) Rechazo al feto por embarazo no deseado: no planificado por la pareja,
o relaciones prematrimoniales.
2) Engendrado y gestado en medio de conflictos matrimoniales y de hogar
3) Sexo no deseado (violación)
4) Enfermedades en la madre o complicaciones en el embarazo y el parto.
B. Durante la infancia y la niñez
1) Falta de cuidado y atención (rechazo y abandono) ejemplo: pañales sucios demasiado tiempo, incomodidad por falta de aseo, comidas fuera de tiempo, ignorado en sus necesidades básicas. Etc.
2) Comparación entre hermanos con preferencias.
3) Palabras hirientes, frases groseras, apodos, burlas por aspecto físico como. Orejón, inútil, tonto, panzón, indio, negro etc.
4) Malos tratos, golpes y trato brusco, sea por patrones heredados en padres rechazados incapaces de amar o por vicios de los padres o familiares significativos.
5) Abusos físicos y mentales, violación, manoseo,
6) Falta de amor expresado: caricias, palabras de alabanza, tiempo invertido, regalos, y acciones de ayuda y provisión.
7) Sobreprotección y subestimación y cuestionamiento del niño en sus capacidades
8) Hogares desintegrados
9) Excesiva dominación y paternalismo en lugar de paternidad.
C. En la adolecencia
1) Padres que exigen a sus hijos metas injustas.
2) Relaciones paternas y familiares defectuosas
3) Malas amistades amigos con problemas familiares y de relaciones
4) Relaciones quebrantadas, noviazgo roto, amigo que traiciona, etc.
5) Falta de logros y éxito
6) Comentarios crueles y abusos, personas que abusan física y moralmente
7) Exclusión de grupos o equipos, burlas, menosprecio e incomprensión.
8) Por pecados propios que acusan
D. En el matrimonio
1) Conflictos en la pareja, menosprecio, maltrato, falta de respeto, palabras hirientes.
2) Abuso físico y moral.
3) Infidelidad matrimonial de cualquiera de las partes.
4) Separación o divorcio
5) Falta de atención sentimental, sexual y material.
E. En la sociedad
1) Falta de aceptación por aspecto físico, clase social, raza o educación.
2) Comentarios crueles de amigos, jefes o compañeros
3) Malos tratos o agresiones, asaltos, robos, violaciones, insultos, golpes, abuso.
4) Competencia cruel y desleal (difamación y traición)
5) Engaño, despido, fraude o quebrantamiento de una relación.
Ante las experiencias traumáticas las personas se preguntan ¿Por qué me paso esto a mí ? O inconscientemente tienden a terceras personas o a culpar a Dios y pelearse con el, pero sabemos que el enemigo es el que a causado esta situación para establecer su sistema de pensamiento en nosotros, porque el desea aislarnos y amargarnos
...