Secuencia Didáctica De Lactantes (entre 7 Y 10 Meses)
jujulandiaa6 de Noviembre de 2014
881 Palabras (4 Páginas)5.333 Visitas
Secuencia Didáctica de Lactantes (entre 7 y 10 meses)
Contenido:
• Área de la exploración del ambiente
- Exploración de objetos que posibiliten acciones simples
Propósitos:
• Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales
• Favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices en relación con el propio cuerpo y con el entorno
Actividades:
Actividad 1:
La docente acercará dos cajas con 10 botellas de plástico pequeñas en cada una. Las mismas estarán pintadas y decoradas con cintas de colores y de distintos tamaños. La docente le dará una botella a cada bebé, dejando la caja con las botellas al alcance de los mismos. Dejará que los bebés exploren el objeto, lo observen y lo manipulen por unos minutos. Luego tomará la botella mostrando como se mueven las cintas diciendo: “miren como se mueven las cintas, ¡cuántos colores que tienen!” Luego dirá: “¿Y si ahora hacemos rodar la botella?” mostrando la acción en el piso. Por último golpeará la botella contra el piso y dirá: “¿la golpeamos ahora en el piso? Tengamos cuidado con los amigos que tenemos al lado para no lastimarlos”. Una vez que hayan terminado de explorar el elemento, la docente guardará nuevamente las botellas en las cajas cantando: “a guardar, a guardar”
Esta actividad se repetirá en varias ocasiones durante una semana.
Recursos:
• Botellas de plástico pintadas y adornadas con cintas de colores.
• Dos cajas de cartón
Lugar: sala
Actividad 2:
La docente acercará nuevamente las dos cajas con las botellas, pero esta vez las mismas tendrán en su interior distintos materiales (arroz, arena, cascabeles, porotos, semillas, etc). Los niños estarán agrupados de a 3 en una ronda y la docente dejará en el medio 6 botellas. Les dará varios minutos a los bebés para que las exploren, las manipulen y las observen. Luego la docente agarrará una botella y la sacudirá exclamando: “¡miren el sonido que hace!”, tomará otra botella y dirá: “¿Está sonará igual?”; probará con varias botellas sacudiéndolas de diversas formas: de arriba abajo, hacia los costado, golpeándolas contra el piso, rodándolas por el piso, etc. incentivando a los bebés que imiten las acciones y que prueben los distintos sonidos que generan los movimientos con las botellas. Esta exploración durará varios minutos, dando lugar a que los bebés puedan llegar a generar acciones nuevas. Para finalizar la actividad, la docente acercará nuevamente las cajas e irá guardando las botellas cantando: “a guardar, a guardar”.
Esta actividad se repetirá en varias ocasiones durante una semana.
Recursos:
• Botellas de plástico pequeñas decoradas y rellenas de arroz, arena, cascabeles, porotos, semillas, etc.
• Dos cajas de cartón.
Lugar: sala
Actividad 3
La docente nuevamente acercará las dos cajas pero en esta oportunidad sacará telas diversas (de colores, de raso, transparentes, de algodón, de jean, corderoy, etc.). Los bebés estarán agrupados en ronda y ella dejará las telas en el piso cerca de cada niño, con la posibilidad que estén al alcance de todos. La docente les dará a los bebés varios minutos para que ellos puedan explorar las telas, manipularlas, observarlas, etc. Luego la docente agarrará una de las telas y la moverá para arriba, para abajo, la tirará, la arrastrará por el piso, la hará un bollito chiquito y luego la volverá a abrir, etc. (todas estas acciones serán descriptas oralmente). Luego tapará con la tela la cara de uno de los niños y dirá: “¿Adonde está?”, repitiendo esta acción con todos los niños. Luego se tapará la cara y dirá: “¿Dónde está la seño?”, se tapará la mano con la tela diciendo: “¿Adonde está mi mano?”.
...