ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia didactica figuras geometricas

analiacaiEnsayo15 de Septiembre de 2015

740 Palabras (3 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 3

Jardín: 917

Residente: Mansilla Analía

Docente: Cióvich Mónica

Sección: multiedad 4 y 5 años.

Secuencia didáctica: “formas geométricas”

Área: Matemática

Propósitos:

  • Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deben tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones.
  • Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños.

Contenidos: Espacio y formas geométricas: Formas geométricas

  • Exploración de las características de las figuras geométricas. Reconocimiento de algunas figuras: cuadrados, rectángulos, triángulos y círculos.

 Objetivos:

  • Que los niños reconozcan y diferencien figuras geométricas.

Actividad Nº 1:

Ubicaré a los niños en ronda y les ofreceré una bolsa con figuras geométricas realizadas en cartón la cual pasará por cada uno para que saquen, sin mirar una figura (triangulo, cuadrado, círculo). Mientas las manipulan, haré preguntas breves indagando sus saberes previos: ¿Conocen estas figuras? ¿Saben cómo se llaman? ¿Cómo son? ¿Son todas iguales? Orientare la exploración de las figuras recorriendo sus lados con un dedo.

Les mostraré tres cajas rotuladas con cada figura, ellos deberán colocar la figura extraída de la bolsa y además buscar entre todos en la sala cosas que se le parezcan, para ello me encargaré de que no falten por ejemplo algún elemento triangular como una percha. Entre todos observaremos lo recolectado.

Actividad Nº2:

En esta actividad nos dirigiremos al sum en donde colocaré cuatro cajas rotuladas para cada equipo con distintas figuras geométricas (cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo). Les daré cañas de pescar de madera que en uno de los extremos tendrán un hilo con un  pedacito de imán. En el piso pondré figuras geométricas realizadas en goma eva que de un lado tendrán un trozo de imán; dividiré a los niños en equipos, y al finalizar revisaré de a una las cajas para verificar si todas las figuras fueron colocadas correctamente y que equipo logro juntar mas figuras. Para ello recordaré las características de cada una antes y durante de la revisión teniendo en cuenta la nueva figura agregada: el rectángulo.

Actividad Nº3

Los niños estarán sentados en sus sillas, formando un semicírculo. Presentaré fichas de dominó realizadas en cartón las cuales tendrán figuras geométricas. Les mostraré las fichas y preguntaré si recuerdan los nombres de las figuras.

A modo de ejemplo tomaré un cartón y explicaré el juego, que consiste en juntar dos figuras iguales conformando un camino,  para ello otorgaré a cada niño 4 fichas y entre todos buscaremos quien tenga la misma figura del cartón que ubicamos en el piso, atendiendo las características de las mismas.

Actividad Nº4

En esta oportunidad les mostraré a los niños juegos de encastre con figuras geométricas, repasaremos las figuras y a continuación a modo de ejemplo realizaremos entre todos uno de estos juegos, les brindaré un juego por mesa y mientras los niños intentan armar su juego, pasaré por los distintos grupos guiando la tarea si lo solicitan; siempre recordando las características de las figuras y proponiéndoles comparar con las fichas en caso de ser necesario.

En cuanto vayan completando el juego, expondremos lo realizado preguntando que ven, orientando la observación al dibujo que se formó al utilizar las figuras geométricas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com