ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selecciona un producto que sea básico y que conozcas el material del que esté elaborado.

nippunkTarea5 de Marzo de 2017

533 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

Título: Competencia de precios

Instrucciones:

Selecciona un producto que sea básico y que conozcas el material del que esté elaborado.

Objetivo:

Se realizara un análisis de un producto básico, para determinar que ingredientes lo componen y determinar diferentes tipos de precio.

Procedimiento:

1. Seleccione un producto básico.

2. Investigare los ingredientes que mi producto requiere para su elaboración.

3. Detallare las especificaciones de los ingredientes.

4. Analizare la teoría del curso.

5. Realizare un análisis del precio de cada ingrediente.

6. Determinare el costo de una pieza del producto seleccionado.

7. Reflexionare los resultados obtenidos.

8. Proporcionare mi opinión.

El producto seleccionado es Jabón de Barra para Cuerpo

Una vez que tengas el producto, desarrolla las características:

Tipo de material del que está compuesto la envoltura o el empaque (papel, cartón, plástico, etc.)

La envoltura es de plástico transparente, calcomanía de etiqueta con marca impresa a colores

Composición de ingredientes.

Los ingredientes básicos de un jabón son:

Ingredientes Costo Kilo, Litro o Unidad Cantidad por unidad Precio por pieza

Oleato de Sorbitan $100 1 Kg 5 gr $0.50

Propilenglicol $92.80 1 Kg 2gr $0.18

Sulfato de sodio Laureth $159.50 500 gr 1gr $0.31

Acido Estearico $38.28 50 gr 3gr $2.29

Acido Miristico $100 1 Kg 3gr $0.30

Cocoil Isetionato de Sodio $100 1 Kg 2gr $0.20

Trietanolamina $95.12 1 Kg 2gr $0.20

Sorbitol $53.36 1 Kg 1gr $0.10

Glicerina $29 1 Kg 10gr $0.29

Colorantes $100 50 gr 1gr $2

Envoltura $50 1 kilo 25gr $1.25

Total $7.62

Cuando tengas la lista de las características deberás presupuestar un costo aproximado acerca de cada ingrediente y del material del empaque o envoltura. Esto es un aproximado.

Considera en cuánto elevar el precio y cuál será la ganancia, para ello lo deben de desglosar como: precio neto, óptimo y top.

Precio neto

El precio neto es el cargo final que pagas por un producto o servicio después de calculados los descuentos y los impuestos de ventas. Según el "Manual de índices de precios de los productos", co-escrito por la Organización Internacional del Trabajo y otras instituciones financieras, el precio neto o el precio neto de transacción, se puede establecer en un contrato por escrito que detalle las condiciones de pago para una operación a largo plazo que se espera que dure más de un mes. Una forma similar de establecer el precio neto es a través de los precios del mercado al contado, excepto por el hecho de que el contrato cubre una transacción a corto plazo, que dura menos de un mes.

El precio óptimo: se le llama precio óptimo a aquella cifra o cantidad que marca el liderazgo, otorga el mayor beneficio económico y brinda la mayor ventaja al comprador y al ofertante, iniciando el proceso con el fabricante. Es el mejor precio desde cualquier perspectiva, ya sea el beneficio, el liderazgo o cualquier otro aspecto.

Precio top: se le llama precio top al que se le otorga a los competidores, el precio más alto con el que una empresa cuenta, mayor calidad, mejor servicio y óptima financiación.

En el caso del producto que determinaremos los precios serian:

• Precio Neto: $11.39 en este precio se incluyen 30% de ganancia y 15% de impuestos.

• Precio Óptimo: $10.90 este sería el precio optimo para marcar una diferencia donde no tenemos tanta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (121 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com