Seminario Taller de Competencias
josesito1589Trabajo28 de Julio de 2016
3.597 Palabras (15 Páginas)1.378 Visitas
Página 1 de 15
									
	ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS
“ING. JULIO CÉSAR ORANTES”.
CICLO 02-2016.
Seminario Taller de Competencias
CUESTIONARIO REVISTA : ZONA-UTEC
GUÍA # 1
- ¿Cuál es el modelo de aprendizaje que la Universidad Tecnológica utiliza con sus alumnos?
 
- APA.
 - MAPRE.
 - MAAPRE.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué significa MAAPRE?
 
- Modelo sobre el aprendizaje universitario.
 - Modelo alternativo de pregrado.
 - Modelo alternativo de aprendizaje.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué es el MAAPRE?
 
- Es un modelo educativo que establece como finalidad de la educación universitaria, la formación de los educandos con perfiles necesarios para enfrentar con éxito el reto de la globalización económica.
 - Es un modelo educativo que establece como finalidad de la educación universitaria, la formación de los educandos con perfiles necesarios para incorporarse a los acelerados avances científicos y tecnológicos.
 - Es un modelo educativo que establece como finalidad de la educación universitaria, la formación de los educandos con perfiles necesarios para coadyuvar al desarrollo sustentable del país.
 - Las tres respuestas anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- El modelo MAAPRE se acompaña de métodos y técnicas para ser utilizados en :
 
- La enseñanza y el aprendizaje.
 - La evaluación.
 - La enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Cuál es la diferencia entre la forma tradicional de enseñar y el modelo MAAPRE?
 
- La autogestión personal, las sesiones grupales, y la utilización de nuevas tecnologías favoreciendo el intercambio de experiencias.
 - El desarrollo de las clases.
 - Las evaluaciones.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué pretende el modelo MAAPRE?
 
- Establecer un sistema metodológico.
 - Ser usados en las escuelas y departamentos de la UTEC
 - Respetar las características de cada carrera y naturaleza de las asignaturas.
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuáles son los componentes del modelo MAAPRE?
 
- Nuevos ambientes de aprendizaje y mediación pedagógica.
 - Proyectos pedagógicos de aula.
 - Educación basada en competencias.
 - Las tres anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es el criterio del componente basado en nuevos ambientes de aprendizaje y mediación pedagógica?
 
- Crear nuevos ambientes de aprendizaje empleando recursos tecnológicos.
 - Diseñar situaciones educativas cuyo centro sean los estudiantes.
 - Las dos anteriores.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué busca el componente basado en competencias?
 
- Una mayor vinculación entre conocimiento, destreza, habilidad y valores.
 - Una mayor vinculación entre el conocimiento.
 - Competir
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué se entiende por competencias?
 
- Al dominio de habilidades, conocimientos, actitudes y destrezas.
 - Al dominio de habilidades.
 - Al dominio del conocimiento.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
GUÍA # 2
- El modelo curricular UTEC está basado en:
 
- Asignaturas por competencias.
 - Igual al de las otras universidades
 - Asignaturas por conocimiento.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Los planes de estudio de la UTEC, están orientados a que el graduado tenga las siguientes cualidades:
 
- Formación profesional de calidad.
 - Capaz de aplicar y construir conocimientos en su área laboral.
 - Una persona capaz de formular propuestas pertinentes a las necesidades de la sociedad.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es la finalidad del diseño del modelo curricular UTEC?
 
- Encaminar progresivamente al enfoque de formación por competencias.
 - Buscar la calidad educativa.
 - Evitar cambios drásticos que afecten aspectos administrativos y estudiantiles.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuáles son los componentes curriculares en el plan de estudios?
 
- Perfil profesional.
 - Pensum.
 - Programas de estudio.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Según el modelo curricular en sus planes de estudio se incorpora lo moderno y lo pragmático para:
 
- Aprender.
 - Estar actualizado.
 - Poder trabajar y ser un emprendedor en el mundo actual.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Una de las características del modelo curricular es:
 
- Aplica la evaluación con propósitos: diagnóstico, formativo y sumativo.
 - Facilita la aplicación de una variedad de métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje.
 - Garantiza, en cada asignatura, la adecuada combinación de la teoría con la práctica.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Los valores institucionales de la UTEC son:
 
- Siete.
 - Seis.
 - Ocho.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Uno de los valores institucionales de la UTEC es:
 
- Respeto y Pensamiento positivo.
 - La innovación permanente.
 - La solidaridad y trascendencia cultural.
 - Todos los anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es el propósito de la Universidad Tecnológica de El Salvador?
 
- Formar profesionales de calidad con las competencias que demanda la sociedad.
 - Que el alumno estudie.
 - Que los docentes puedan enseñar a los alumnos.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- El perfil profesional del graduado está conformado por perfiles de competencias que son:
 
- Competencias generales.
 - Competencias básicas.
 - Competencias de especialidad.
 - Todas las anteriores.
 
GUÍA # 3
- ¿Qué Vicerrectoría ejecuta y promueve la investigación en la UTEC?
 
- La Vicerrectoría de investigación.
 - Los grupos de investigación.
 - La secretaria
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Uno de los elementos de la estructura de la Vicerrectoría de Investigaciones?
 
- Consejo de investigaciones.
 - Comité Técnico de Investigación formativa.
 - Dirección de investigaciones
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- La Vicerrectoría de investigación ha clasificado las investigaciones en:
 
- Investigación de cátedra o formativa.
 - Investigación de postgrado.
 - Investigación institucional.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Por qué medios se socializa el resultado de las investigaciones?
 
- Presentaciones en conferencias.
 - Foros
 - Charlas
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿En dónde podemos encontrar el historial de investigaciones?
 
- Página web UTEC.
 - Sistema bibliotecario UTEC.
 - Respuesta a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Quién desarrolla la investigación institucional de la UTEC?
 
- Investigadores y docentes investigadores.
 - Público en general.
 - Alumnos.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cómo promueve la UTEC una cultura de investigación?
 
- Con Capacitaciones permanentes.
 - Con Programa de Maestría en Docencia e Investigación educativa.
 - Con Tertulias de investigación.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué nos permite conocer la investigación?
 
- Conocer algunos aspectos importantes.
 - Conocer la realidad nacional para desarrollar respuestas viables a la sociedad.
 - Desarrollar capacidades.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuál es el objetivo del sitio virtual de la Escuela de Investigadores de la UTEC?
 
- Contribuir con el material de apoyo y foros de discusión sobre la investigación.
 - Que el alumno navegue en el sitio.
 - Que los investigadores naveguen en el sitio.
 - Ninguna de las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuáles son los programas investigativos con que cuenta la Vicerrectoría de Investigación?
 
- Programa de difusión de resultados de investigaciones.
 - Programa ayudantes de investigación.
 - Respuesta a y b
 - Ninguna de las anteriores.
 
GUÍA # 4
- ¿Cuál es la tercera función de una institución de Educación Superior después de la docencia y la investigación?
 
- Asistencia Social
 - Proyección Social
 - Comunicación Social.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Dentro del marco institucional que rodea a la Proyección Social en la Universidad están?
 
- Principios, Ámbito de incidencia.
 - Líneas, objetivos.
 - Campos de acción.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Son principios que se encuentran en la función de la Proyección Social de la UTEC
 
- Sistematización, Vinculación, Pertinencia e Integridad.
 - Pertinencia, Sistematización, Impacto y Vinculación.
 - Impacto, Pertinencia, Compromiso Agresivo, y Vinculación
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿En qué consiste el principio de Pertinencia?
 
- En ejecutar proyectos
 - En sistematizar proyectos
 - En responder a las necesidades de la sociedad, en relación a la misión y visión.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Es un objetivo que persigue la Proyección Social:
 
- Favorecer la participación de la comunidad universitaria en actividades de beneficio social.
 - Optimizar la calidad de la relación entre la Universidad y la sociedad.
 - Propiciar relaciones de cooperación entre la comunidad académica y los distintos sectores.
 - Todos los anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- Son los criterios en que se fundamentan los ámbitos en los que incide la Proyección Social de la UTEC:
 
- Social, Científico, Moral, Global y Económico.
 - Académico, Empresarial, Religioso, Político y Moral.
 - Político, Científico, Global, Religioso y Académico
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué significa el criterio de lo global en los ámbitos de Incidencia que establece la Proyección Social Universitaria?
 
- Promover el desarrollo y la transferencia de tecnologías que contribuyan al bienestar de las comunidades.
 - Apoyar los esfuerzos encaminados a lograr los objetivos del milenio
 - Promover el pensamiento crítico y el análisis de las tendencias sociales, culturales y políticas para fomentar la cultura de paz, prevención y responsabilidad social.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es la definición de la Línea de Proyección Social?
 
- Es un núcleo de proyección que desarrolla proyectos en una misma dirección y va acumulando los conocimientos en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados.
 - Es un núcleo de proyección que desarrolla proyectos en distintas direcciones, procurando generar una solución integral.
 - Es un cúmulo de diversas proyecciones que se encuentran enfocadas en distintas problemáticas.
 - Ninguna de las anteriores
 
- Son las líneas de la Proyección Social en las que se manifiesta la filosofía institucional y de las áreas de conocimiento:
 
- Prevención de la violencia, Medio Ambiente, Emprendedurismo y Deporte
 - Medio Ambiente, Emprendedurismo, Civismo y Deporte
 - Prevención de la violencia, Medio Ambiente, Emprendedurismo e Identidad Cultural
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuáles son los campos de acción dentro del modelo de Proyección Social Universitario en los que se puede trabajar?
 
- Radio UTEC, UTEC Verde, CIOPS y Socorro Jurídico
 - Asistencia Psicológica, Unidad de Cultura y Proyección Curricular
 - Cátedras, Voluntariado, Investigaciones y Actividades Extracurriculares
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
GUÍA # 5
- ¿Cuál es la finalidad que persigue el Decanato de Estudiantes?
 
- Brindar servicios estudiantiles.
 - Contribuir generando una adaptación.
 - Solucionar las inquietudes de los alumnos.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué servicios brinda la Unidad de Bienestar estudiantil?
 
- Orientación y apoyo necesarios para lograr una óptima adaptación en la UTEC.
 - Generar en los alumnos una identificación con la institución.
 - Las respuestas a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuáles son las responsabilidades de la Unidad de Bienestar estudiantil?
 
- Coordinar todos los servicios sociales.
 - Asistencias financieras.
 - Deportes.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué beneficios tiene el Servicio Social?
 
- Contribuye con el estudiante al desarrollo y potencialización de una conciencia social.
 - Satisfacer necesidades sociales.
 - Poner en práctica sus conocimientos.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Es una exigencia legal participar en Servicio Social?
 
- Sí, es una exigencia para poder graduarse.
 - No, es solamente para quien está interesado.
 - Es solamente para los docentes.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuántas horas sociales exige el Servicio Social para las carreras técnicas?
 
- 250 horas.
 - 500 horas.
 - 300 horas.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuántas horas sociales exige el Servicio Social para las Licenciaturas, Ingenierías y Arquitectura?
 
a) 250 horas.
b) 500 horas.
c) 300 horas
d) Ninguna de las anteriores.
- ¿En qué consiste la Unidad de Asistencia Financiera (Becas)?
 
- En promover una asistencia financiera con la contribución del servicio de becas estudiantiles.
 - Facilitar becas estudiantiles, mediante un proceso en el cual su rendimiento académico es muy importante.
 - Lograr que los estudiantes culminen sus expectativas profesionales.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué hace la Unidad de Deportes?
 
- Planifica actividades deportivas dentro y fuera de la Universidad.
 - Organiza actividades deportivas dentro y fuera de la Universidad.
 - Promociona actividades deportivas dentro y fuera de la Universidad.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿En cuáles ramas deportivas participa la Universidad?
 
- Baloncesto , fútbol y base ball.
 - Voley ball y ajedrez.
 - Las respuestas a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
GUÍA # 6
- ¿Cuál es el objetivo del sistema bibliotecario de la UTEC?
 
- Asistir a la comunidad universitaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación.
 - Tener una recopilación de libros.
 - Almacenar libros de acuerdo a las carreras universitarias.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuál es la función principal del sistema bibliotecario?
 
- Organizar y difundir todo el material bibliográfico.
 - Seleccionar libros.
 - Poseer un inventario surtido de libros.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cómo hace el sistema bibliotecario para cumplir su función principal?
 
- Usando tecnología moderna.
 - Optimizando recursos para obtención de información.
 - Respondiendo a las necesidades de sus usuarios.
 - Todas las anteriores.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cómo está integrado el sistema bibliotecario?
 
- Está integrado por una biblioteca central y siete bibliotecas especializadas.
 - Está integrado por una biblioteca interactiva.
 - Las respuestas a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Dónde está ubicada la Biblioteca Central?
 
- 1ra. Planta, edif. Benito Juárez.
 - 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, edif. Simón Bolívar.
 - 1ra. Planta, edif. Gabriela Mistral.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Dónde está ubicada la Biblioteca de Derecho?
 
- 1ra. Planta, edif. Benito Juárez.
 - 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, edif. Simón Bolívar.
 - 1ra. Planta, edif. Gabriela Mistral.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Dónde está ubicada la Biblioteca de negocios?
 
- 1ra. Planta, edif. Benito Juárez.
 - 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, edif. Simón Bolívar.
 - 1ra. Planta, edif. Gabriela Mistral.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Dónde está ubicada la Biblioteca de Idiomas?
 
- 1ra. Planta, edif. Giuseppe Garibaldi.
 - 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, edif. Simón Bolívar.
 - 1ra. Planta, edif. Gabriela Mistral.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿En cuál Biblioteca podemos encontrar material que no se encuentra disponible en formato impreso?
 
- Biblioteca de Psicología.
 - Biblioteca de Negocios.
 - Biblioteca interactiva.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Dónde está ubicada la Biblioteca de Investigaciones?
 
- 3ra. Planta de Edif. José Martí.
 - 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, edif. Simón Bolívar.
 - Ninguna de las anteriores.
 
GUÍA # 7
- ¿Por qué se dice que la UTEC se realiza como una institución actualizada con tecnología avanzada?
 
- Actualmente cuenta con una red de comunicación a través de servidores centrales, que permiten una comunicación efectiva.
 - Posee 802 computadoras conectadas a internet.
 - Hay 62 computadoras que se utilizan para desensamblar.
 - Todas las anteriores.
 
- ¿Quién tiene la responsabilidad de brindar los servicios de informática en la UTEC?
 
- La Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas.
 - La Facultad de Ciencias Empresariales.
 - La Facultad de Ciencias Sociales.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuál es el objetivo de los servicios de informática?
 
- Construir una base tecnológica que facilite el desarrollo de los sectores académicos y administrativos.
 - Cumplir con las competencias de cada una de las carreras.
 - Mejorar la comunicación y la innovación.
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuantos laboratorios de informática posee la UTEC?
 
- 16
 - 10
 - 14
 - Ninguno de los anteriores.
 
- ¿En dónde se encuentra el Laboratorio de Tecnologías Móviles?
 
- 1ra. Planta, Edificio García Lorca.
 - 2da. Planta , Edif. Gabriela Mistral
 - 3ra. Planta , Edif. Gabriela Mistral
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué laboratorios de informática posee los programas adecuados para las carreras de Diseño Gráfico y Arquitectura?.
 
- Laboratorio de Diseño Digital.
 - Laboratorio de Arquitectura y Diseño.
 - Las respuestas a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- La UTEC cuenta con un moderno laboratorio de Cisco Networking Academy, cuya finalidad es:
 
- Que los estudiantes puedan navegar gratis.
 - Que los estudiantes tengan la oportunidad de prepararse y enfrentar el crecimiento de la dependencia de las redes.
 - Que los estudiantes puedan estar preparados para la evolución de las tecnologías que nos rodean.
 - Las respuestas b y c.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Dónde se encuentra situado el Laboratorio de Redes?
 
- 4ta. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, Edif. Gabriela Mistral.
 - 3ra. Planta, Edif. Simón Bolívar.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Dónde se encuentra ubicado el Laboratorio de Hardware?
 
- 5ta. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, Edif. Gabriela Mistral.
 - 3ra. Planta, Edif. Simón Bolívar.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Dónde está ubicado el Laboratorio de Cisco Networking?
 
- 1ra. Planta, edif. Francisco Morazán.
 - 1ra. Planta, Edif. Gabriela Mistral.
 - 3ra. Planta, Edif. Simón Bolívar.
 - Ninguna de las anteriores
 
GUÍA # 8
- ¿Qué servicios ofrece la clínica médica de la UTEC?
 
- Consulta médica, medicina general, ginecología y primeros auxilios.
 - Consulta odontológica.
 - Consulta pediátrica
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuál es el objetivo de la clínica psicológica?
 
- Servir a la comunidad salvadoreña proporcionando asesoría legal
 - Servir a la comunidad salvadoreña proporcionando atención psicológica
 - Servir a la comunidad salvadoreña proporcionando asistencia médica
 - Servir a la comunidad salvadoreña proporcionando servicios asistenciales
 
- El proceso de análisis y reflexión, implantando la resolución de casos, es uno de los objetivos de:
 
- Clínica asistencial
 - Clínica psicológica
 - Clínica jurídica
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿A quiénes está dirigido principalmente los servicios que brinda la unidad de Socorro jurídico?
 
- Personas de escasos recursos económicos que no tienen acceso a un profesional del derecho.
 - Personas con altas condiciones económicas que tienen acceso a un profesional del derecho.
 - Personas que no necesitan de los servicios de un profesional del derecho
 - Ninguna de las anteriores.
 
- El centro de mediación, conciliación y arbitraje de la UTEC tiene como finalidad:
 
- Brindar servicios educativos a amplios sectores de la población
 - Promover el uso de los métodos de resolución alterna de conflictos
 - Brindar servicios de asesoría económica a las pequeñas empresas
 - Promover la protección y difusión del patrimonio cultural salvadoreño.
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es el objeto de la unidad de orientación estudiantil?
 
- Ayudar a los estudiantes que presentan dificultades en su rendimiento académico.
 - Ayudar a los empleados que presentan dificultades económicas
 - Ayudar a la población en general que presentan dificultades laborales
 - Ayudar a los hijos de los empleados que presentan problemas psicológicos
 - Ninguna de las anteriores
 
- Entre los trámites que atiende la orientación estudiantil están:
 
- Pruebas médicas, socorro jurídico, pruebas psicológicas
 - Pruebas selectivas, corrección de notas, tutorías
 - Pruebas psicopedagógicas, cambios de carrera, orientación académica
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Desde qué año cuenta la UTEC con la unidad de orientación estudiantil?
 
- 1982
 - 1970
 - 1990
 - 1995
 - Ninguna de las anteriores
 
- El personal que conforma la unidad de Socorro jurídico son:
 
- Docentes tiempo completo de la Facultad de Derecho y practicantes convenio Utec-CSJ.
 - Docentes horas clase y alumnos
 - Docentes de la Facultad de Informática y alumnos
 - Ninguno de las anteriores.
 
- Mencione otro de los servicios especializados del centro de mediación, conciliación y arbitraje de la UTEC.
 
- Consultorías empresariales
 - Comunicación institucional
 - Arbitrajes comerciales
 - Ninguna de las anteriores.
 
GUIA # 9
- ¿Cuál es la carrera que La UTEC fue la primera universidad autorizada para poder servirla completamente virtual?
 
- Arquitectura.
 - Licenciatura en administración de empresas.
 - Ingeniería industrial.
 - Licenciatura en Diseño Gráfico
 - Ninguna de las anteriores
 
- Mencione desde qué ciclo se imparten las carreras virtuales de Ing. en sistemas y Lic. en mercadeo
 
- Ciclo 01-2010
 - Ciclo 02-2010
 - Ciclo 01-2011
 - Ciclo 01-2013
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es el recurso didáctico metodológico principal en la educación virtual de la UTEC?
 
- Sitio web de Edutec
 - Computadora
 - Libros
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Al proceso de instrucción en donde el docente y el estudiante n o están en el mismo lugar y al mismo tiempo se le denomina:
 
- Educación presencial
 - Educación continua
 - Educación científica
 - Educación a distancia
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cuál es la asignatura que se imparte en forma virtual en todas las carreras que la contienen?
 
- Ética
 - Realidad nacional
 - Matemáticas
 - Dibujo
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Cómo puede ser el aprendizaje para la modalidad de aulas virtuales en la UTEC?
 
- Sincrónico y asincrónico
 - Presencial
 - Virtual
 - Ninguna de las anteriores.
 
- En la educación a distancia se fomenta:
 
- No asistir a las clases
 - Promoción de estudio auto-responsable (aprender a aprender)
 - Usar internet
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Cuál es la flexibilidad que brinda este sistema de educación virtual?
 
- Que el estudiante pueda permanecer en su ámbito familiar
 - Que el estudiante pueda permanecer en su ámbito domiciliar
 - Que el estudiante pueda permanecer en su ámbito laboral
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿A quién está orientada la educación a distancia?
 
- Personas jóvenes y adultas.
 - Personas que por diversas razones no pueden asistir a sistemas educativos presenciales.
 - Las respuestas a y b
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Algunos servicios académicos de las aulas virtuales son:
 
- Salones virtuales de diferentes asignaturas
 - Navegando en la UTEC (virtual)
 - Capacitación en línea
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
GUIA # 10
- ¿Qué son los valores?
 
- Son pautas generales, pudiendo considerarse como normas de orden superior.
 - Son una constelación actitudinal que orienta el comportamiento a largo plazo hacia ciertas metas con preferencias a otras.
 - Crecen en el marco de las normas vigentes y son aprendidos en el proceso de socialización de una persona.
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué es lo que nos regulan los valores?
 
- La satisfacción de los impulsos de acuerdo a la personalidad.
 - La necesidad de respetar las ideas y los intereses de los demás.
 - Las respuestas a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Los valores requieren un nivel de compromiso en cuanto a :
 
- La fe (aceptación)
 - Los objetivos y la organización.
 - Los miembros y el liderazgo.
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- Los valores son relevantes en su vigencia y proyección cuando existe:
 
- Identificación y orgullo de pertenencia de los miembros.
 - Satisfacción por la labor desempeñada.
 - Disposición a su cumplimiento.
 - Todas las anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Para qué es necesario que los valores sean interiorizados por cada miembro en la comunidad?
 
- Para que influyan en su actuación y trasciendan los resultados.
 - Para conocerlos.
 - La respuesta a y b.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Los valores institucionales de la UTEC son:
 
- Siete.
 - Seis.
 - Ocho.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- Algunos de los valores institucionales de la UTEC son:
 
- Respeto y Pensamiento positivo.
 - La innovación permanente.
 - La solidaridad y trascendencia cultural.
 
- Todos los anteriores
 - Ninguna de las anteriores
 
- ¿Qué es la innovación permanente?
 
- Es tener la capacidad de alcanzar resultados de calidad previstos, independientemente de los medios que se utilicen.
 - Es la proactividad como norma en el accionar de la comunidad universitaria.
 - Es la actitud que busca continuamente, crear y recrear nuestros productos y servicios para agregar valor y aporte a la sociedad.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué es la integridad?
 
- Es tener la capacidad de alcanzar resultados de calidad previstos, independientemente de los medios que se utilicen.
 - Es dejarse ver a través del ser y quehacer académico y administrativo.
 - Es la actitud que busca continuamente, crear y recrear nuestros productos y servicios para agregar valor y aporte a la sociedad.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué es el respeto y pensamiento positivo?
 
- Es tener la capacidad de alcanzar resultados de calidad previstos, independientemente de los medios que se utilicen.
 - Es dejarse ver a través del ser y quehacer académico y administrativo.
 - Es la consideración a la diversidad de opiniones, sugerencias, costumbres y creencias.
 - Ninguna de las anteriores.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com