ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de derecho privado I

DANNAARAUJOExamen22 de Diciembre de 2020

70.360 Palabras (282 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 282

Seminario de derecho privado I                                                                          José Hernando Oñate Gámez

[pic 1]

TABLA DE CONTENIDO

                                                                                                                                                                 Pgs.

PRESENTACION        9

                        

OBJETIVOS DE LA GUIA DEL DOCENTE        11

 

UNIDAD I        

1. APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS        12 

2. MARCO JURIDICO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR

    COLOMBIANA        12

3. CONCEPTO DE COMPETENCIAS        15

3.1. Competencia Cognitiva        18        

3.2. Competencia Investigativa        19        

3.3. Competencia Interpretativa        20        

3.4. Competencia Argumentativa        20

3.5. Competencia Propositiva        21

3.6. Competencia En Comunicación Oral y Escrita        22

3.7. Competencia Planificadora        23

3.8. Habilidades y Destrezas        23

4. TRABAJO INTERDISCIPLINARIO        23

5. APRENDIZAJE AUTONO DEL ESTUDIANTE        25

6. INTENSIDAD DEL SEMINARIO DEL GRADO DE DERECHO PRIVADO I        27

UNIDAD II-PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DERECHO AREA

DERECHO PRIVADO I        28        

UNIDAD III-ESTRUCTURA DEL SEMINARIO DE GRADO DE DERECHO

PRIVADO I        34

  1. CIVIL  PERSONAS        34

1.  DEFINICION Y ETIMOLOGIA        34

1.1. CLASES DE PERSONAS        35

1.1.1. Definición De Personas        36        

1.2. PRINCIPIO DE LA PERSONALIDAD        36

1.2.1. Prueba De La Docimasia Respiratoria        37

1.2.2. Anticipación De La Personalidad        37

1.2.2.1.  La Protección De La Vida Del Que Esta Por Nacer.         38

1.2.2.2. Presunción de la Concepción.        38

1.2.2.3. Protección de los derechos del no nacido.         40

1.3. LA MUERTE DEL SER HUMANO        41

1.3.1. El Problema De Los Conmorientes          42

1.3.2. Presunción de Muerte por desaparecimiento.        42

1.3.2.1. Prueba de la Muerte Presunta.        44

1.3.2.2. Reaparecimiento del declarado presuntamente muerto.        45

1.3.2.3. Rescisión de Declaración de Muerte Presuntiva        46

2. DIVISION DE LAS PERSONAS        47

2.1. Nacionalidad.        47

2.2. Del Domicilio.         48

2.2.1. Noción        48

2.2.2. Domicilio Civil        49

2.2.2.1. La Presunción de Domicilio.        50

2.2.2.2. Residencia.         50

2.2.3. Domicilio Contractual.         51

2.2.4. Domicilio de las personas jurídicas.        52

2.3. DEL NOMBRE        52

2.4. ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS        53

2.4.1. Generalidades        53

2.4.2. Características        54

3. EL REGISTRO CIVIL        55

3.1. MODOS DE LLEVAR EL REGISTRO        56

3.2. REGISTRO DE NACIMIENTO        57

3.2.1. Carácter único del Registro de Nacimiento y Número

          Único de Identificación personal (NUIP).        58

3.3. REGISTRO DE MATRIMONIO Y DE DEFUNCION.         59

3.3.1. Registro de Matrimonios.        59

3.3.2. Registro de defunciones.         59

3.4. CORRECCIÓN DE INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO CIVIL.         59

3.5. POSESIÓN NOTORIA DEL ESTADO CIVIL.         60

3.5.1. Prueba de la posesión notoria,         60

3.5.2. Duración de la posesión notoria.         60

3.5.3. Calidades civiles susceptibles de probar ante posesión notoria.        63

3.6. PRUEBAS DEL ESTADO CIVIL        64

3.6.1. COPIAS  Y CERTIFICADOS        64

B. DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO, POSESION, USO Y GOCE        66

1. DE LAS VARIAS CLASES DE BIENES         66

1.1. DE LAS COSAS CORPORALES         66

1.2. DE LAS COSAS INCORPORALES         71

 

2. DEL DOMINIO        76

2.1. ANTECEDENTE CONSTITUCIONAL        76

3. DE LOS BIENES DE LA UNION         78

4.  DE LA OCUPACION         81

5. DE LA ACCESION         82

6. DE LA TRADICION         83

7. DE LA POSESION         84

8. DEL DERECHO DE USUFRUCTO         86

9. DE LOS DERECHOS DE USO Y HABITACION         88

10. DE LAS SERVIDUMBRES         89

10.1. Servidumbres Naturales        90

10.2. Servidumbres Legales         90

11. DE LA REIVINDICACION         91

12. DE LAS ACCIONES POSESORIAS         91

C. TEORIA GENERAL DEL PROCESO        93

1. CONCEPTO        93

2. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL        95

3. FUENTES DE DERECHO PROCESAL        99

3.1. CONCEPTO        99

3.2. FUENTES DE PRODUCCIÓN        99        

3.3. FUENTES DE CONOCIMIENTO        100

4. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO        101

4.1. CONCEPTO        101

1. Principio de supremacía constitucional.        101

2. Principio de la efectividad o prevalencia del derecho sustancial        102

3. Principio de Libre Acceso a la Administración de Justicia.        103

4. Principio  de  Publicidad del Proceso.        104

5. Principio de derecho de defensa o de contradicción.        105

6. Principio del Debido Proceso        107

7. Principio de preclusión         108

8. Impulso Procesal        110

9. Principio de Adquisición        110

10. Principio De Cosa juzgada        111

11. Principio de Economía Procesal        112

12.  Principio De La Buena Fe O Lealtad Procesal         115

13. Principio de la Impugnación        116

14. Principio De La  Verdad Procesal         117

15. Principio de la Motivación de las Sentencias        118

16. Principio de Concentración        118

17. Principio de La Congruencia        119

18. Principio De La Eficacia Del Proceso        120

19. Principio de Igualdad         120

20. Principio de La Escritura y La Oralidad        122

21. Principio De La Doble  Instancia        123

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (430 Kb) pdf (1 Mb) docx (224 Kb)
Leer 281 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com