ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario educación

Yelitza30Trabajo20 de Marzo de 2020

933 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana

ENSAYO

                                                                                       Bachiller:

           Cristian Ismael Malavé Rojas

                                                               C.I: 30.141.405

                                                                          I Semestre ING.CIVIL

                                                                         Sección: 01-1344-D1

                                                                            Profesor: Luis Cordova

Cuando avanzamos a una nueva etapa de estudio es muy motivador para cada uno, ya que a pesar de todas las dificultades que se nos presentaron en el camino  pudimos afrontarlas y superarlas, pero al mismo tiempo desconocemos como será este nuevo nivel. ¿Cómo serán mis compañeros? ¿Ahora cual será mi nuevo horario de clases? ¿Serán muy exigentes mis profesores? Así como estas muchas otras preguntas que en ese entonces pasa por la mente del estudiante, pero siempre debemos recordar lo que buscamos lograr sin limitaciones para adquirir lo que se desea como lo es una carrera profesional.

Se puede decir que al terminar la etapa de Educación Secundaria e ingresar a la Educación Superior corresponde sin duda,  a un  período de transición importante y una experiencia única como cambio de etapa de vida,  dejar el lugar físico del colegio, el uniforme escolar,  las reglas estrictas de comportamiento, de presentación personal, muchas veces un ambiente protegido por los padres y profesores e ingresar a la Universidad un lugar nuevo de estudios, con plena libertad de manejar el tiempo personal y estudiando una carrera a la que optamos. Esta elección puede estar acompañada de gran motivación y entusiasmo, así como de sentimientos diversos y, a veces confusos nos llena de alegría y la vez miedo pero sabemos que somos capaces de afrontar esta nueva etapa.

Así mismo se puede decir que pasamos por un proceso de adaptación o transición como lo son los desafíos físicos y emocionales, los desafíos sociales y los académicos,  los estudiantes deben adaptarse a un lugar nuevo, profesores que por primera vez ven y en caso de la unefa militares el cual ayudan al estudiante a cambiar su forma de pensar y mirar la vida, nueva directiva y crearse nuevas expectativas de un sistema nuevo de disciplina  y más estricto, también se establecen conexiones sociales, donde se conocen nuevas amistades, y en lo académico los alumnos deben desarrollar un estilo de aprendizaje firme y eficiente y buenas habilidades organizativas y de estudio.

Por lo tanto comprendemos que al adquirir esta nueva fase de la vida, adquirimos algo llamado responsabilidad el cual  es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la ética sobre la base de la moral. Además, también se menciona que es un aprendizaje que puede adquirir un individuo a nivel de su inteligencia emocional a lo largo de los años. La responsabilidad es una meta competencia nutrida por atributos poderosos que requieren un entrenamiento disciplinado y sistemático. Por esta razón, no muchas personas están dispuestas a pagar este precio para alcanzar la responsabilidad (ya que al momento de colocarla en práctica nos damos cuenta que es una palabra llena de disciplina ruda).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com