Ser una persona íntegra es llevar una vida sabiendo que es lo bueno y lo malo
lisskaaaApuntes18 de Junio de 2018
761 Palabras (4 Páginas)135 Visitas
1 ser una persona íntegra es llevar una vida sabiendo que es lo bueno y lo malo, en este caso es hacer las cosas bien, cuando tienes todos tus pensamientos e ideas claras, sabe lo que quiere y actúa con respeto, aplica los valores para hacer lo que está bien, es una persona honesta que no hiere o daña a otras personas, es consciente de todo lo que hace para bien.
2. tener una conciencia limpia ya que no has hecho algo que te haga sentir mal y no tienes nada que ocultar
Confianza: las personas confiaran en ti ya que no eres una persona que dice mentiras y que todo lo esta diciendo, mas bien tener una reputación buena hará que las personas confíen en ti.
Tendrás una buena reputación las personas se dirigirán a ti con respeto.
Sabe actuar con seguridad al hacer lo que esta bien y reconoce lo que esta mal
3
4- no solo es solo obtener habilidades en alguna área técnica que desempeñemos si no que también es obtener su propia decisión, pensar en si mismo y hacer lo que esta bien.
5
Destrezas
2 pensamiento critico
analizar, entender y evaluar la mejor forma para resolver un problema. Es pensar desde diferentes puntos
1 Inteligencia emocional
Es importante aprender a manejar las emociones y utilizar de forma positiva en el relacionamiento con los demás.
3 Adaptabilidad
Deberás aprender a adaptarte fácilmente a los cambios para desempeñarte con éxito en este mundo de constante movimiento.
4 Manejo de la tecnología
Es una habilidad muy importante ya que la mayoría de la entregas se realizan a través de internet. Además existen muchas herramientas digitales que te serán de mucha ayuda
Aptitudes
:
1.No conformarte con poco
Para llegar alto hay que aspirar alto. Esto implica dejar volar la imaginación y fijarse metas importantes. ¿Va a ser difícil alcanzarlas? Si, seguramente. Pero es parte del encanto de luchar por lo que uno quiere hasta que llega el día.
2.No temerle al cambio
Cuando te das cuenta de que querés más de lo que tenés, viene una etapa de transformación y cambio. Para eso tenés que estar preparado para que te cambie tu rutina, tus horarios y tu trabajo. El éxito es incierto y desconocido, pero eso no tiene que darte miedo.
3.Estar alerta a las oportunidades
Las oportunidades no tienen un sonido de notificación para que te enteres de su existencia. Por el contrario muchas veces son casi imperceptibles por lo cual tenés que esforzarte para visualizarlas. Para eso necesitás estar siempre alerta a lo que pueda surgir y arriesgarte a intentar.
4.Confiar en tus ideas
Las personas exitosas irradian seguridad en sí mismas. Esto se debe a que confían en sus propias ideas, tienen autoestima y logran convencer a los demás para que los apoyen. Por lo tanto, además de ser confiados son buenos líderes.
5.Ser apasionado por lo que hacés
Para poder ayudar a que un negocio sea exitoso, es importante que te intereses por él al punto de que te apasione el trabajo que hacés. La pasión es la que nos ayuda a seguir motivados esos días que las cosas no andan bien, y a recuperar energía para seguir adelante.
...