Servicio Nacional de Aprendizaje
papirico789Tesis21 de Mayo de 2015
690 Palabras (3 Páginas)679 Visitas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: -GFPI-F-019
Página 6 de 14
gran grupo. No olvide organizar todas sus actividades y conservarlas en su portafolio de evidencias.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.2 Identificar en el en el plan de cuentas, la estructura, manejo y aplicación por clase, Grupo, Cuenta y Subcuenta, importancia del manejo contable por Centro de Costos y Centros de Actividad para la administración de la información contable y financiera. Estrategias (didácticas activas) 1.- Lectura Comprensiva 2.- Mapa conceptual 3.-Relato escrito 2.- Trabajo Colaborativo Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad Presencial 3 horas Desescolarizada 6 horas Virtual 1 Horas Consulte y realice una lectura compresiva del Decreto 2650 de 1993
3.3.2.1 Mediante un diagrama semántico y gráfico, identifique el concepto de cuenta y la naturaleza de las mismas, normas para determinar los saldos de las mismas y representación del asiento contable y su clasificación. 3.3.2.2 Elabore un mapa conceptual, donde se determine definición de PUC, representación del catálogo de cuentas para un Ente Económico, estructura, identificación de los niveles de Clase, grupo, cuenta y sub cuenta. 3.3.2.3 Relate en un escrito la importancia o ventajas que tendría el manejo de la información contable por centros de costos o por departamentos, y cuál sería el efecto en la elaboración del catálogo de cuentas (PUC).
Consulte y realice lectura a La propuesta de Norma del Sistema Documental Contable, expedido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública del 19 de Julio de 2013, Capítulo 3( Documentación del proceso contable- Catálogo de cuentas).
3.3.2.4 Realice un mapa mental donde defina cuenta, catálogo de cuentas y características del catálogo de cuentas. Consulte y realice lectura comprensiva al punto 2 de la circular Externa 115-000005 de la Superintendencia de sociedades. 3.3.2.5 Realice una presentación en Publisher donde informe lo que da a conocer la circular.
Dichas actividades deben ser desarrolladas, socializadas por GAES y guardado en su portafolio de evidencias para ser confrontadas en sesión presencial.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.3 Determinar la aplicación, descripción y dinámicas de cuentas de Activo, Pasivo,
Estrategias (didácticas activas) 1.- Lectura compresiva 2.- Diagrama semántico y gráfico.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: -GFPI-F-019
Página 7 de 14
Patrimonio, Ingresos, Costos y Gastos para el registro de la información contable y financiera
3.- Cuadro sinóptico 4.- Esquema descriptivo 5.- Taller práctico 6.- Trabajo colaborativo Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad Presencial 3 horas Desescolarizada 6 horas Virtual 1horas Consulte la bibliografía propuesta para esta actividad, realice una lectura comprensiva y construya las siguientes propuestas:
3.3.3.1 Realice un cuadro comparativo donde defina activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos, según la normatividad colombiana y según las normas internacionales de información financiera. 3.3.3.2 Mediante un esquema libre describa la naturaleza y dinámica de las cuentas según el Plan de cuentas. 3.3.3.3 Haga un listado de las cuentas que se eliminan con la implementación de las NIIF.
3.3.3.4 Realice un cuadro sinóptico donde identifique el concepto y la clasificación de los documentos soportes para la contabilidad, normas para el correcto diligenciamiento.
3.3.3.5 Elabore un esquema donde describa
...