ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Nacional de Aprendizaje

arcadiovelasquezPráctica o problema4 de Marzo de 2015

762 Palabras (4 Páginas)2.609 Visitas

Página 1 de 4

¿Cuáles considera que son las tres (3) causas principales de problemas de comunicación en una empresa y qué medidas implementaría para evitarlos?

1. Conflictos entre personas: Los conflictos entre diferentes empleados o equipos en la organización hacen que la información no fluya y se vea distorsionada.

2. Tipo de canales usados: La elección equivocada de los canales y herramientas usados en la comunicación puede llegar a ser un elemento clave en el fracaso comunicativo, en este apartado, internet y sus diferentes usos según rango de edad o habitualidad en su uso, pueden representar un claro ejemplo.

3. Falta de seguimiento: La retroalimentación en estos casos puede ser vital para futuras comunicaciones internas. Habitualmente no se controla el correcto recibimiento del mensaje, junto con su completa comprensión, por lo que puede que no se realice de la mejor manera posible.

MEDIDAS QUE IMPLEMENTARIA PARA EVITARLOS:

• Un amplio listado de los principales problemas que padecen las empresas con mala comunicación entre sus colaboradores y sus consecuencias.

• Una buena medida que implementaria para mejorar la comunicación es favorecer el trabajo en equipo, ya que de esta manera las personas interrelacionan, se conocen y aprenden a comunicarse con eficiencia. Es importante recalcar a los empleados que pueden hablar sin problemas sobre aquello que les inquietan o necesitan.

• Realizar reuniones frecuentes ayuda mucho, de hecho crean oportunidades para hablar sobre diversos temas, y no sólo los que estaban previstos en ese momento. Además, ayuda a mejorar el clima laboral.

¿Cuáles considera que son las tres (3) causas principales de problemas de comunicación en una empresa y qué medidas implementaría para evitarlos?

Es muy importante en cualquier ambiente desarrollar habilidades sociales y comunicativas. Personalmente creo que la comunicación es un arte que se aprende escuchando. El material de lectura fue muy claro al darnos las pautas para mejorar en la comunicación, a través de la escucha activa y la concientización del lenguaje corporal que en últimas comunica más que nuestras propias palabras. A la hora de mirar mi entorno podría decir que considero que las 3 principales causas de problemas de comunicación en la empresa son las siguientes.

1. 1. Imprecisión: La ambigüedad, falta de claridad y coherencia

2. 2. Medios usados no son tan efectivos. Últimamente los medios impersonales han ganado fuerza en la manera de comunicarnos. Si bien es cierto aportan, no remplazan la comunicación personal.

3. 3. Comunicación unidireccional: Frialdad en la comunicación que levanta barreras al comunicarse. Acaba con el sentido de pertenencia

Medidas para evitarlos.

Practicar la asertividad hasta hacerla un estilo de vida.

1. 1. Es necesario retroalimentar y no dar por hecho que porque se expreso una idea, una instrucción o una solicitud de forma verbal o escrita esta fue captada claramente.

2. 2. Para competir con la cantidad de correos y mensajes transmitidos desde las redes sociales se debe desarrollar mayor creatividad para captar la atención. Establecer mecanismos más personales para fidelizar al cliente interno. Estableciendo reconocimientos formales e informales para quienes prioricen las comunicaciones internas.

3. 3. Es necesario hacerle saber al empleado que es parte esencial del proceso y que su vida integralmente es importante.

Saludos,

Marcela

3 CAUSAS PRINCIPALES DE PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN UNA EMPRESA

• • Mala Y Desorientada Comunicación Y De Lenguaje

• • Falta De Confianza

• • Desmotivación Laboral

MEDIDAS A IMPLEMENTAR

• La comunicación debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com