Sim Carpeta De Evidenciass
jazminher12 de Febrero de 2014
13.923 Palabras (56 Páginas)244 Visitas
UNIDAD 1 COMPONENTES DEL SISTEMA ……………………..6
1.1 Elementos del sistema. ……………………………………………. 7
1.1.1 Interconexiones de usuarios. ……………………………………... 8
1.1.2 Bases de datos. …………………………………………………. ...8
1.1.3 Software de aplicaciones. ……………………………………….. ... 9
1.1.4 Apoyos administrativos………………………………………….. ..10
1.2 El sistema de información interno………………………………….. 11
1.2.1 Información de compras y cuentas por pagar. …………………… ..12
1.2.2 Información de inventarios………………………………………… 12
1.2.3 Mercadotecnia. ……………………………………………………..13
1.2.4 Contabilidad. ………………………………………………………14
UNIDAD 2 SISTEMA DE INFORMACIÓN EXTERNO
(INTELIGENCIA DE MERCADOTECNIA) ………………………15
2.1 Información de socios comerciales. …………………………………..16
2.2 Servicios de suscripción de datos. …………………………………. .17
2.2.1 Organismos gubernamentales……………………………………….17
2.2.2 Proveedores de datos privados. …………………………………….18
2.2.3 Servicios de datos en línea…………………………………………..19
2.3 Servicios de datos de una sola fuente………………………………… 20 2.4 Agencias de investigación de mercados en México. ………………….20
UNIDAD 3 PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
3.1 Proceso de la investigación de mercados……………………………… 21
3.2 Definición del problema de investigación………………………………22
3.3 Diseños de investigación………………………………………………..23
3.3.1 Investigación cualitativa…………………………………………… …23
3.3.2 Investigación cuantitativa……………………………………………..24
3.4 Propuesta de investigación. …………………………………………….25
3.4.1 Objetivo de la investigación………………………………………….25
3.4.2 Requerimientos de información………………………………………26
3.4.3 Definición de las fuentes de datos……………………………………27.
3.4.4 Diseño de cuestionarios y otros formularios………………………….27,28
3.4.5 Procedimiento muestral………………………………………………28
3.4.6 Plan de trabajo de campo…………………………………………….29
3.5 Presupuesto y calendario del proyecto………………………………...30
3.6 Presentación de la propuesta de investigación………………………... 31
UNIDAD 4 EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
4.1 Trabajo de campo………………………………………………… 32
4.1.1 Aplicación de cuestionarios……………………………………. 33
4.1.2 Observación…………………………………………………….34
4.2 Ejecución de las técnicas cualitativas…………………………….. 35
4.3 Procesamiento…………………………………………………….36
4.3.1 Verificación de los cuestionarios y edición…………………….36.
4.3.2 Codificación……………………………………………………37
4.3.3 Generación de la matriz de datos……………………………….38
4.4 Análisis de datos………………………………………………….39, 40
4.4.1 Análisis descriptivo…………………………………………….41, 42
4.4.2 Análisis inferencial…………………………………………….. 43
4.5 Informe de investigación………………………………………….44
4.5.1 Reporte de investigación……………………………………….. 45
UNIDAD 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
5.1 Neuromarketing……………………………………………. 46
5.1.1 Visual……………………………………………………. 47
5.1.2 Auditivo…………………………………………………. 47
5.1.3 Kinestésico……………………………………………….48
5.2 Marketing emocional………………………………………. 48
5.3 Geo marketing…………………………………………….. 49
5.3.1 Beneficios……………………………………………….. 50
5.3.2 Consideraciones previas para su implementación………..51
5.3.3 Implementación………………………………………….52
UNIDAD 1
COMPONENTES DEL SISTEMA
El sistema de información de mercadotecnia se compone de cuatro subsistemas.
El primero es el sistema de datos internos, que proporciona información sobre las ventas, costos, inventarios, flujo de efectivo.
Muchas empresas han informatizado estos datos para permitir un acceso a la información más rápido y comprensivo.
El segundo subsistema es el de inteligencia de marketing, que proporciona a los gerentes de marketing información diaria sobre el entorno de marketing de la compañía y se puede mejorar si se poseen equipos de ventas específicamente preparados.
El tercer subsistema está compuesto por la investigación de marketing, que supone la recogida de información relevante para resolver un problema concreto en el que se encuentra inmersa la empresa.
El proceso de investigación de marketing supone desarrollar cinco pasos: definir el problema y los objetivos de investigación, desarrollar el plan de investigación, recoger la información, analizarla y presentar los resultados.
Una buena investigación de marketing se caracteriza por utilizar un método científico, creativo, múltiples metodologías, desarrollo de modelos y valoración del coste/beneficio de la información.
1.1 ELEMENTOS
...