ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sinsa (Silva Internacional S.A)

Wendell GarciaDocumentos de Investigación18 de Octubre de 2017

2.729 Palabras (11 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 11



[pic 1]

  1. Nombre del lugar o establecimiento:

Sinsa (Silva Internacional S.A)

  1. Giro del negocio

La actividad o giro de esta empresa es de tipo comercial ya que esta se dedica a la compra y venta de articulos para la construccion.

  1. Mision

Brindar soluciones integrales para atender las necesidades de nuestros clientes en construcción, renovación y decoración, promoviendo el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia.

  1. Vision 

Consolidar una organización líder e innovadora bajo estándares internacionales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con colaboradores calificados, variedad de productos y calidad en el servicio.

  1. Valores

  • Servicio
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Honestidad
  • Excelencia
  1. Identifique el mercado meta

  1. Demográfico: se enfoca en individuos independientes o personas que forman parte de una familia y que buscan los mejores precios pero con la posibilidad de comparar productos y marcas. Dirigida en gran parte a personas de clase media o nivel socioeconómico en los cuales los jefes de familia de estos hogares normalmente tienen un nivel educativo profesional y algunas veces de secundaria.

Apunta a personas independientes y a jefes de familia que tengan ocupaciones que dependan de los productos de la empresa. Dentro de estas ocupaciones destacan pequeños comerciantes,  vendedores,  técnicos y obreros calificados para el uso de estos productos.

  1. Comportamiento: ofrecer productos de calidad y gran diversidad, se puede encontrar todo tipo de productos y en diferentes marcas; el objetivo de la diversificación de productos y precios  es para cubrir varios tipos cliente, y que estos encuentren lo que ellos buscan a muy buenos precios.

La promoción se utiliza en medios masivos y en catálogos de ofertas; se utilizan estrategias de precios bajos en algunos productos que sirven de gancho para que el cliente compre mucho más producto en su paso por las empresas.

  1. Psicografica: se examina los atributos relacionados con la conducta de las personas que adquieren los productos y de esta manera SINSA S.A a través de una segmentación definida puede dirigirse a distintos tipos de clientes que comparten gustos y necesidades. Dependiendo del estilo de vida del consumidor como de sus valores.

 

  1. Descripción de las 8p’s

  1. Producto: comercialización y distribución de materiales ferreteros, eléctricos al igual que asistencia técnica y soporte si un comprador lo necesita. Contamos con una sucursal en Estelí y logrando responder a las necesidades del cliente, ofreciéndole a este todo lo que necesita en un solo lugar

  2. Precio: Sinsa S.A cuenta con un portafolio de productos muy amplio donde incorpora distintas marcas de distintos proveedores para obtener diversidad en los precios y así ofrecer precios acordes a la calidad del producto y servicio que ofrecemos

  3. Plaza: este servicio es ofrecido en la sucursal Estelí al igual que en otras 17 tiendas a nivel nacional, con una casa central en Managua. Con un inventario de 35000 productos consiguiendo de esta manera suplir las necesidades y los gustos de los clientes.

  4. Procesos: lo más importante para esta empresa es la atención al cliente al igual que el dinero que se puede percibir de estos. Por tanto se asesora al cliente desde el momento que estaciona su vehículo, luego se la da la bienvenida y soporte en la compra al igual que se le brinda información sobre los distintos servicio que ofrecemos; incluso se le da asistencia en lo que se refiere a mano de obra para darle un valor agregado al servicio que ofrecemos.

  5. Promoción: Sinsa S.A  da a conocer las diferentes ofertas y promociones por medio de los distintos medio de comunicación ya sea tv, radio, catálogos de venta, redes sociales, páginas web así como en las ferias del hogar que realizan para a dar a conocer sus productos y servicios.

  6. Entorno físico: Sinsa S.A es un establecimiento con instalación adecuada y confortable ubicada sobre la carretera panamericana en la ciudad de Estelí. Con un área de 25 m², espacio suficiente para que los clientes se desplazan con total comodidad y conozcan las líneas de productos que tenemos en inventario; el personal de dicha empresa se caracteriza por el uso de uniformes verdes donde se encuentra plasmada la marca para que los clientes siempre la perciban; a su vez cuenta con un amplio parqueo para comodidad de sus clientes

  7.  Personal: Sinsa S.A capacita todo su personal, haciendo énfasis en el servicio de sus clientes, ofreciéndoles más que un servicio, la experiencia de sentirse parte de la familia Sinsa S.A.

  8. Productividad y calidad: lo que diferencia a Sinsa S.A de los demás competidores es su amplia línea de productos con distintos tipos de marcas en un solo lugar logrando con este la fidelización de los clientes de algunas de estas marcas.

  1. Evalué la estrategia del branding utilizado

SINSA S.A tiene como branding la psicología de los clientes a través del su logotipo que demuestra ser el futuro de los materiales de construcción al igual que la herramientas del uso del hogar. Su color verde denota relajación y riquezas tanto para sus clientes y trabajadores. La forma de su logotipo demuestra la sensación de estar casa tanto a clientes como a empleados y de que en esta encontraras lo que necesitas al alcance de la mano.

  1. Estrategia de diferenciación utilizada

SINSA S.A utiliza una estrategia en la que busca otorgar al cliente un producto o servicio que le entregue mayor valor, aunque ello implique un mayor precio. En este caso, la empresa le demuestra uno o varios atributos del producto o servicio al cliente, que mejoraran el nivel de satisfacción de este, por lo cual el cliente estará dispuesto a pagar un mayor precio, pues valora la diferenciación. La empresa ha logrado diferenciarse como aquella que ofrece a pesar de sus precios una verdadera opción selecta.

  1. Estrategia de posicionamiento

La estrategia utilizada por Sinsa S.A tiene como estrategia de posicionamiento la ampliación agresiva por las ciudades con un mayor crecimiento en el país con un total de 18 tiendas. Para implantar esta estrategia evaluamos cada nueva plaza con estudios de mercado, sus factores demográficos, socioeconómicos y tendencias de crecimiento de la ciudad, hasta las sobrevolamos para identificar áreas de mayor crecimiento y desarrollo.

Sinsa S.A ha logrado implantar una cultura empresarial con el modelo “hágalo usted mismo” el que consiste hacer talleres de mejoramiento del hogar donde informamos sobre nuestros productos”. Parte importante de esta cultura tiene que ver no sólo con desarrollar un hobby para el cliente, sino también con ayudarle a que pueda llevar a cabo un proyecto de manera más económica.

También utiliza como estrategia de posicionamiento el intercambio de información con sus proveedores para conocer la frecuencia de compra de los rubros que ofrece SINSA y así poder satisfacer la demanda.

  1. Evaluación calidad servicio al cliente

Sinsa S.A cuenta con el suficiente personal disponible en ventas para atender las necesidades de los clientes, el cual es uno de los objetivos claros de la estrategia de servicio al cliente de esta empresa.

Un buen servicio al cliente distingue a la empresa de sus competidores. La plantilla de empleados altamente calificados y serviciales, los talleres especializados y las exhibiciones de las tiendas han desarrollado un enfoque de servicio al cliente que se conoce como “cultivo de clientes”. Este enfoque da al cliente apoyo y la confianza de que ningún proyecto es superior a sus capacidades si tiene el personal de Sinsa a su disposición.

Los empleados de esta empresa van más allá de recomendar los productos, herramientas y materiales apropiados. El personal de ventas fideliza al cliente mediante demostraciones de métodos y técnicas para llevar  a cabo el trabajo de manera segura y eficiente. Este aspecto único de servicio sirve como mecanismo de retroalimentación, ya que los empleados ayudan al siguiente cliente a  aprender de los éxitos y errores del anterior.

Otro aspecto que tiene relevancia y en el cual la empresa enfatiza esfuerzo es en la capacitación de su recurso humano como parte de su compromiso por brindar un servicio de calidad a sus clientes denominado “El servicio es primero” en el cual se abordan temas como el desarrollo de trabajo en equipo, la clave para satisfacer al cliente; cómo manejar las quejas y al cliente irritado; servicio de calidad total, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (256 Kb) docx (109 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com