ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis Perfil Del Auditor

eliaselquetal31 de Octubre de 2013

643 Palabras (3 Páginas)1.782 Visitas

Página 1 de 3

El auditor se puede definir como aquella persona o profesional que en cierta forma le brinda recomendaciones adecuadas que van dirigidas al mejor funcionamiento de las organizaciones, debido a esto el auditor debe contar con un perfil de imparcialidad en la organización, teniendo un conocimiento en diferentes áreas bien sea sobre administración, economía, derecho, informática, contabilidad entre otras según sea el caso a tratar por el auditor. También debe contar con habilidades, que le permitan poder desarrollar técnicas que pueda emplear para resolver diferentes problemas que se presentar, por medio del análisis y con esto poder lograr un buen desempeño de su trabajo e ir de la mano con la ética profesional y la confianza que va generando en sí mismo.

La auditoría una estrategia que se aplica en las organizaciones para determinar las fallas que esta tiene. Esta es de gran importancia en la organización, porque de esta dependen qué medidas va a aplicar el área administrativa para eliminar los errores. Cuando la empresa por ejemplo no cuenta con un personal capacitado, esta busca la ayuda de un auditor profesional quien después de su proceso de investigación tenga la capacidad proporcionar conocimientos y capacidades.

El auditor debe de tener ciertas características que lo ayuden para llevar a cabo de una mejor manera su trabajo, ya que no cualquier persona puede realizar una auditoría, el auditor debe ser una persona bien capacitada y sobre todo debe de tener una mente abierta para cualquier acontecimiento que se le presente durante su trabajo, debe ser una persona que esté convencida que su trabajo tiene gran importancia para la empresa, así como también tener pleno conocimiento de lo que realiza, debe ser una persona paciente la cual debe de ejecutar su trabajo mediante una serie de pasos lógicos para poder llegar a la conclusión del mismo.

Un buen auditor también debe de contar con una serie de atributos los cuales son de suma importancia. Dentro de esos atributos tenemos: Conocimientos del área, habilidad y destreza, experiencias, objetividad, código de ética, entre otros.

El auditor debe tener una formación integral, académica, complementaria y Formación empírica ya que fundamentalmente consiente en responsabilidades que implica su opinión frente a las organizaciones. La calidad de la realización de la auditoria depende en de manera significativa del profesionalismo y carácter del auditor, así como de la comprensión de las diferentes actividades que va a revisar; elementos que requieren de conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia que son necesarios para que realice su trabajo de forma eficaz. Hay que tener presente que para realizar una auditoria no basta solo con toda la formación académica que el auditor posea también cuenta toda la experiencia adquirida por el mismo a lo largo de toda su carrera como profesional, con la realización de auditorías anteriores en diferentes empresas que le permitirán estar más preparados y detectar problemas o fraudes con mayor rapidez.

En cuanto a la responsabilidad profesional esta tiene un gran peso en el perfil del auditor ya que este cuando es contratado por una empresa para la realización de una auditoria obtendrá información, datos o evidencias que son de carácter confidencial, por lo tanto debe actuar con propiedad, buena fe y manteniendo su capacidad profesional. El auditor tiene la obligación de guardar el secreto profesional, es decir, el de no revelar por ningún motivo los hechos, datos o circunstancias de los conocimientos en el ejercicio de su profesión, excepto por las informaciones que obligan las disposiciones legales.

Se debe tomar en cuenta que el auditor en su actuación profesional lo conduce a tomar decisiones que pueden influir a hacia terceros, por lo que al emitir sus opiniones debe hacerlo con independencia de criterio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com